La calidad en la atención clínica surge ante la necesidad de reducir y prevenir los eventos adversos en la atención del paciente. Existen diferentes mecanismos para una adecuada planeación de los procesos de intervención y tratamiento los cuales posibilitan las oportunidades de mejora e innovación en los contextos clínicos de los diferentes niveles de atención.
Este curso forma parte de Programa especializado: Compromiso del paciente: resultados clínicos satisfactorios
ofrecido por
Acerca de este Curso
Habilidades que obtendrás
- Mejora continua
- Calidad en el servicio
- satisfacción del cliente
- Liderazgo
- Trabajo en Equipo
ofrecido por

Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98,000 estudiantes en preparatoria, licenciatura, y posgrado.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Calidad en el servicio
Actualmente, una práctica clínica exige asegurar que los procesos clínicos de diagnóstico y terapéutica estén basados en la mejor evidencia científica disponible y que sean aplicados de manera correcta y sin errores.
Importancia de la atención interprofesional
Una mejora en la atención médica que pueda ser frente a los retos mundiales requiere de una fuerza de trabajo que preste servicios de calidad y que responda a las necesidades locales en un entorno dinámico. Para ello es necesario potenciar las competencias de los profesionales de la salud en beneficio de los pacientes, sus familiares y las comunidades en todos los entornos de salud. Es decir, el primer paso es la formación de las personas que participan en la atención primaria a la salud desde una visión interprofesional para después pasar a la conformación de equipos de trabajo que colaboren y no sólo participen, en la atención integral de los pacientes.
Desarrollo Profesional Continuo
El Desarrollo Profesional Continuo constituye una de las etapas más importantes y largas dentro de la vida de los profesionales de la salud. Inicia en el momento que se culmina con el periodo de formación ya sea de pregrado o posgrado y es el que determina la vigencia de competencias que les permite una práctica profesional de calidad. Puede ser concebido como la base para el éxito profesional, es complejo, y requiere una actitud de vida.
Escenarios y Ambientes educativos
Los avances científicos-tecnológicos que han dominado las diversas esferas de la humanidad han generado un cambio dramático en los escenarios y ambientes educativos dentro de las Ciencias de la Salud.
Acerca de Programa especializado: Compromiso del paciente: resultados clínicos satisfactorios
Esta Especialidad está dirigida a profesionales y técnicos de la salud, profesionales en salud pública con actividades en servicios de salud, investigadores, editores científicos, estudiantes de pregrado y posgrado en carreras de salud y otras partes interesadas.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si me suscribo a este Programa especializado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.