Excelente curso , estudiante de ingenieria civil de colombia, y me parecio excelente conocer y aprender las practicas utilizadas en mexico, super recomendado y voy a seguir con el curso complementario
Excelente opción para aprender las técnicas aplicadas en la construcción de una vivienda, sin duda felicito a las personas que participan y hacen posible estos cursos, mis respetos y reconocimiento.
por ABIDAN C P
•TODO EL CURSO ESTA MUY BIEN, SOLO QUE EN LO PERSONAL ME GUSTARÍA QUE HABLARAN MAS SOBRE LA RESISTENCIA Y DURABILIDAD DE LOS MATERIALES PREFABRICADOS POR EJEMPLO AQUÍ EN MÉXICO CUANTO PUEDEN RESISTIR EN CARGA LOS ARMEX PREFABRICADOS PARA CASTILLO Y CADENAS MEDIDAS 10X15 10X20 10X25 Y 10X30 cm. RESPECTIVAMENTE ASÍ COMO LOS PANELES DE POLIESTIRENO O TECHOS LIGEROS
por Víctor E C R
•Excelente opción para aprender las técnicas aplicadas en la construcción de una vivienda, sin duda felicito a las personas que participan y hacen posible estos cursos, mis respetos y reconocimiento.
por Karla A G V
•Me ha encantado, un curso muy completo y útil . Súper recomendado para todos los profesionales de la construcción en entrenamiento, (estudiantes) así como para todos aquellos interesados en aprender bases importantes a considerar en la pequeña construcción. Actualmente México construye la mayoría de sus vivienda de manera informal, me parece que esta clase de cursos crea una conciencia fundamental de el estudio de las estructuras y además brinda parámetros muy importantes, sencillos y seguros, tan útiles y necesarios en un país, con alta actividad sísmica.
Mayor conocimiento siempre brinda un ahorro considerable y mucha mayor seguridad para todos. Gracias por este maravilloso curso y ¡Felicidades!
por Hugo E V R
•Excelente curso introductorio de construcción. Fue de mi total agrado poder explorar los temas del curso sobre la planificación, los procedimientos y los materiales de construcción. Personalmente, me hubiera gustado un curso un poco más profundo, quizá con más clases para abarcar más temas. Sin embargo, el curso me parece completamente adecuado para principiantes, y algunos profesionales que hacen todo mecánicamente desde hace años. Quedo satisfecho y espero los cursos subsecuentes en coursera.
por Diana M V T
•Independientemente del país en el que te encuentres, este curso es una herramienta muy bien explicada para todo aquel que desee iniciar o adquirir conocimientos básicos y fundamentales sobre una construcción accesible lo cual es una vivienda. Sin decir mas, estaré siempre agradecida por habernos brindado esta información que sera recordada y aprovechada. Mil gracias por todo el tiempo y dedicación en la elaboración de este curso, en mi caso aprovechado en cuarentena debido a la pandemia.
por Juan P A C
•Excelente curso!, estoy muy contento de haber finalizado el mismo porque aprendí mucho aunque no sea ni Ingeniero, ni Arquitecto, ni albañil, ni me dedique al ramo de la construcción. Toda la información presentada en el curso es de gran utilidad, estoy sorprendido! Tomé nota de todo lo que aprendí con esquemas y diagramas para no olvidar lo aprendido!. Información concisa y muy práctica!. me inscribiré al curso de autoconstrucción de vivienda #2!. Muchas gracias por todo!. Saludos
por amadou g
•aprender autoconstruir tu casa es sencillo cuando sabes seguir los paso
lo primero conocer la zona estudiar el terreno limpiar la parcela donde tiene que hacer la construcción
La limpieza del terreno, el trazo de la zanja nivelar el piso relleno del terreno la identificación del suelo la excavación para cimientos Trazo y construcción del drenaje Cimientos de piedra y de concreto Construcción de muros y castillos Bloques huecos de concreto y tabiques Mezclas de concreto Firmes.
por Jorge M
•Excelente Curso impartido por profesionales de la Construcción en su área de expertis para aplicación de conocimientos teórico y práctico para Construir una vivienda sólida, funcional y sustentable. En lo particular me ayudo aprender este conocimiento para aplicarlo en el modo real para ejecución de proyectos de Ingeniería Civil y Construcción para el medio que estoy desempeñando. MIl gracias por sus experiencias, conocimientos y su sabiduría en la construcción.
por Makdyt B S A
•Buen curso, solo que para la parte de las mezclas de concreto o mortero deberían hacer más énfasis en la calidad de los agregados o materiales a utilizar los cuales se verifican mediante la caracterización de materiales con las diferentes pruebas de laboratorio según la normatividad vigente de cada pais, en este caso de Mexico ya que son ustedes los que brindan el curso. gracias por compartir su conocimiento y experiencia, esperare el segundo módulo.
por Juan S V D
•Mucho agradeceré la publicación de cursos derivados de éste, a fin de profundizar en la materia de Auto construcción. Propongo explorar temas de construcciones sustentables y diseños inteligentes para el mejor aprovechamiento de las condiciones del medio ambiente en el que se proyecte construir. Adicionalmente, versar sobre temas de técnicas modernas de construcción.
finalmente, una felicitación por tan claro y didáctico esquema de presentación.
por LUIS A C D L C
•Una de las actividades que más valor tiene para mejorar la calidad de vida del ser humano es aquella que tiene que ver con la construcción porque es valiosa para el ser humano ya que le permite crear y desarrollar espacios artificiales en los que llevar a cabo diferentes actividades tales como residencia, educación, salud, entretenimiento, ocio y otras más. Excelente curso de Aplicación para personas involucradas en el Rubro.
por MARIA D M
•Estoy enormemente agradecida a todas aquellas personas que de una manera u otra han colaborado para la realización de este curso que en mi opinión todo el mundo debería realizar. Quizás un consejo para mejorar más si cabe este curso, en el tema de la segunda semana, haría las explicaciones con esquemas de texto además de los dibujos e imágenes que ya están y que ayudan muchísimo a la comprensión del tema. Muchas gracias.
por NELSON D L C C
•ESTA MUY BIEN DESARROLLADO EL CURSO, PARA PRINCIPIANTES MUY ENTENDIBLE Y PARA PROFESIONALES ESTA GENIAL, HAY COSAS QUE SE APRENDEN DIA A DIA, YO VIVO EN EL SURESTE DE LA REPUBLICA MEXICANA Y EL METODO DE CONSTRUCCION ES DIFERENTE, MAS QUE NADA POR EL TIPO DE MATERIAL DE LA REGION QUE SE EMPLEA, PERO TODO PARTE DE UN PRINCIPIO, EXELENTE CURSO, LO QUE SI ESTARIA PADRE QUE DIERAN REFERENCIAS DE LIBROS DE CONSULTA.
por Isaac C Z
•Deseo felicita a la UNAM y a Coursera por fomentar el aprendizaje de estas materias que nos ayudan a tener una idea más clara de cosas que haremos alguna vez en la vida, como construir una vivienda, y que mejor que estemos en posibilidad de hacerlo con bases sólidas, que permitirán hacerlo mejor y con costos óptimos. Agradezco la labor de todos los que intervienen para conseguir este objetivo. Muchas gracias.
por Matilde
•Ha sido una grata experiencia el haber participado y completado mi primer curso, ha sido fascinante viajar en este mundo de la construcción de casas, y me insta a seguir participando amena y activamente de esta gran oportunidad brindada por coursera, y no solo en construcción sino tambien, en otras áreas de mi interés, lo realmente importante es el empeño por aprender y superarse a uno mismo.
por EDNA Y M L
•Muy buen curso, para alguien que ya sabe realmente de que se habla, en cuestiones de alguien que desconosca totalmente el tema, creo que si se le complicaria un poco entender todo, por que hay algunas cosas que se ven muy por encima, pero entiendo, que un curso no te brinda toda la información de las situaciones que surgen dentro de la construcción, igual, es muy buen material.
por steffany
•excelente curso espero con ansias empezar el otro , aprendi mucho mucho a pesar de que soy estudiante de arquitectura de ultimo semestre hay muchas cosas de las que no me acordaba y me sirvio mucho de refuerzo el curso, recomiendo eso si un uso del lenguaje mas internacional ya que hay muchos terminos desconocidos que en otros paises no son comunes o un glosario por unidad.
por Americo E A G
•La comprensión del aspecto constructivo en la arquitectura es una tarea inherente para nosotros, como profesionista; el curso me ha permitido brindar interesantes respuestas a las necesidades de los proyectos. Dicho curso también presento un análisis del marco teórico en las características que son más importantes.
Agradecido y satisfecho con los temas y los asesores.
por Diego A V B
•Un excelente curso que da las bases fundamentales para ejercer correctamente el proceso constructivo de los diferentes elementos de una vivienda. Considera actividades preliminares como el replanteo, un análisis del suelo, materiales para el hormigón y la actividad de distribución de espacios; esto permite desarrollar criterios más técnicos para la toma de decisiones.
por Oscar N A R
•Yo estudio Ingeniería Civil y voy en cuarto semestre, precisamente son temas que estoy comenzando a ver, y realemente ayuda a que puedas visualizar el procedimiento constructivo de una edificación, lo recomiendo mucho para cualquier persona que desee conocer más sobre construcción. Es un curso sencillo y no de difícil comprensión. Anímense, compañeros, vale la pena.
por Victor D H M
•Muy buen curso para comenzar a aprender cosas técnicas de la construcción de casas, las explicaciones muy concisas y cortas dejando algunos puntos sueltos pero nada que no se complemente con una investigación por separado.
Muchas gracias por ofrecer cursos gratuitos y accesibles, ojala en un futuro próximo tengan cursos más especializados a temas de la construcción.
por Jorge G P V
•He aprendido mucho sobre la autoconstrucción, y los felicito por hacer el curso ameno, además de dinámico. Como comentario, siento que necesita una actualización en cuanto a los materiales y mayor especificación de los mismo, por ejemplo al colocar las varillas, indicar el porqué de los dobleces, y el porqué de los ganchos o bastones. Gracias por el apoyo recibido.
por Dafné A
•Si me gustarían mas temas acerca de nuevas formas de construcción e innovación en los nuevos tipos de casa, o acerca de estructuras antiguas y como se construyen edificios de 5 pisos máximo, incluyendo sotanos y cisternas, albercas o estanques o nuevas formas de desagüe, o reciclado de agua en casa a si como disminuir en casas modernas la huella ecológica,
por Adan R R
•Muy buen curso te ayuda acercarte a la realidad a la hora de construir fuera de los términos teóricos y matemáticos que se generan en el proceso de sacar los planos y resultados, el trabajo de este video te ayuda acercarte a las adversidades y recomendaciones que se usan en realidad las cuales son genéricamente parecidas entre ellas dependiendo de la obra.