Este curso forma parte del programa especializado “Haciendo negocios en América Latina” compuesto por 3 cursos en colaboración con La Universidad de los Andes (Colombia) y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Este curso forma parte de Programa especializado: Hacer negocios en América Latina
ofrecido por
Acerca de este Curso
Qué aprenderás
Entenderá la realidad socioeconómica para hacer negocios en América Latina.
Identificará y analizará las diferentes estructuras de comercio e inversión de la región.
Diseñará estrategias de entrada proyectos de negocio e/o inversión.
Entender los diferentes modelos conceptuales de internacionalización y analizará las tendencias y modelos de negocio del futuro en la región.
Habilidades que obtendrás
- Business Strategy
- Economy
- Entrepreneurship
- Investment
- Finance
ofrecido por

Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98,000 estudiantes en preparatoria, licenciatura, y posgrado.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Conceptualización básica para la formulación de una estrategia de negocio
A partir de este módulo, te brindamos la más cordial bienvenida a una idea general del conocimiento que debes de adquirir previamente a emprender un negocio en la región de América Latina.
Conociendo a América Latina
En este módulo analizaremos diversos temas relacionados con pobreza, desigualdad del ingreso, comercio internacional, inversión extranjera directa y el rol de China en Latinoamérica. Todos estos factores nos ayudarán a entender mejor la economía de Latinoamérica, lo cual es crucial para poder desarrollar más y mejores negocios en ella. Al finalizar el módulo, el alumno tendrá los recursos para entender de una mejor manera la situación económica de América Latina, lo cual le permitirá detectar áreas de oportunidad sobre diversos tipos de negocios que se podrían generar en la región.
Entendiendo el marco institucional de los países de América Latina
En este módulo vamos a entender la importancia de las instituciones, el marco institucional y la calidad institucional como un elemento importantísimo para la estrategia de entrada de comercio e inversión a una región o país de América Latina.
Estrategias Disruptivas para hacer negocios en América Latina
En este módulo se expondrán los elementos de una estrategia de internacionalización.
Reseñas
- 5 stars80 %
- 4 stars12,72 %
- 3 stars5,45 %
- 2 stars1,81 %
Principales reseñas sobre DISEÑANDO UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS EN AMÉRICA LATINA
Es una explicación clara y muy detallada, sobre todo por los ejemplos e invitados que tienen al dar sus puntos de vista tecnicos y de experiencia. Muy bueno
Excelente... nada que objetar en cuanto a la calidad. Altamente recomendable.
Excelente curso, cumplió con mis expectativas y mi plan de capacitación y reforzamiento de conocimientos. Altamente recomendable, felicitaciones!
Un excelente curso en el cual se adquiere un amplio nivel cognoscitivo sobre las estrategias para hacer negocios en Latinoamérica. 100 por ciento recomendado.
Acerca de Programa especializado: Hacer negocios en América Latina
Latinoamérica es una región muy atractiva al momento de decidir realizar nuevos negocios, aunque las situaciones políticas, culturales y económicas determinan características únicas que la diferencian de otras regiones, en el desarrollo de negocios. Por esto, resulta relevante conocer algunos elementos que permitan entender mejor el contexto de negocios y las características de las empresas que han sido exitosas, para entender las estrategias más efectivas cuando se piensa comenzar un negocio en esta región y conocer las oportunidades que ella brinda.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si me suscribo a este Programa especializado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.