En este curso, adquirirás una profunda comprensión de la importancia y el papel de la ética dentro y fuera de la organización; además, comprenderás los beneficios y desafíos de una cultura diversa y de diferentes (y cambiantes) perspectivas globales. Las habilidades profesionales de negocios relacionadas con la ética, la cultura y las perspectivas globales que hayas adquirido a través de este curso te ayudarán a alcanzar el éxito cuando trabajes en cualquier organización.
ofrecido por


Ética, cultura y perspectivas globales
Universidad de Illinois en Urbana-ChampaignAcerca de este Curso
Este curso no requiere conocimientos o habilidades previas.
Este curso no requiere conocimientos o habilidades previas.
ofrecido por

Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
The University of Illinois at Urbana-Champaign is a world leader in research, teaching and public engagement, distinguished by the breadth of its programs, broad academic excellence, and internationally renowned faculty and alumni. Illinois serves the world by creating knowledge, preparing students for lives of impact, and finding solutions to critical societal needs.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Introducción al curso y módulo 1: ¿La ética forma parte de los negocios?
Este módulo comienza con una introducción al curso; luego, aprenderás a identificar lo que entendemos por ética y razonamiento moral. Aprenderás sobre el enfoque de “hacer lo correcto”, el utilitarismo y las teorías de justicia. Entenderás por qué estas teorías son importantes para el razonamiento moral y para el comercio. Conocerás el marco del razonamiento moral. Aplicarás este marco al análisis de un caso.
Módulo 2: Teoría de las partes interesadas. Bayer CropScience en India
Distinguir la teoría de las partes interesadas de la teoría de los accionistas de gestión Ser capaz de utilizar la teoría de las partes interesadas en el marco del razonamiento moral Aplicar el modelo a un caso, por ejemplo, Merck, BHP o la plataforma petrolera.
Módulo 3: Globalización, cultura y marcas
La globalización ha provocado cambios drásticos en el mercado. La proliferación de marcas globales aporta diversas culturas a una población de consumidores que también está aumentando su diversidad cultural. Este módulo analiza qué es la globalización y cómo está conectada con cuatro fuerzas: el creciente multiculturalismo, la mezcla cultural, la competencia global y la conectividad/cocreación. Analizaremos qué es la cultura, cómo se manifiesta, y cómo varía en el mundo. Cerraremos este módulo reconociendo que las marcas pueden ser representaciones tangibles de la cultura que encarnan los valores e ideales de un grupo cultural.
Módulo 4: Mentalidades culturales y asimilación a un marco cultural
En este módulo se analiza cómo la cultura puede pasar a un primer plano en la mente para guiar nuestros juicios y comportamientos. Aprenderemos que la cultura se representa en nuestras mentes como una red de elementos vinculados a un concepto central. Cuando esta red se activa en nuestras mentes, mostramos una tendencia a asimilar nuestro comportamiento a lo que prescribe nuestra cultura.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si compro el Certificado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.