Coursera
Explorar
  • Explorar
  • Buscar
  • For Enterprise
  • Inicia Sesión
  • Regístrarse

Evaluación de inversiones en Bienes de Capital

Un vistazoProgramaPreguntas FrecuentesCreadoresTarifaCalificaciones y revisiones

InicioNegociosFinanzas

Evaluación de inversiones en Bienes de Capital

Universidad Nacional Autónoma de México

Acerca de este curso: En el curso presupuesto de largo plazo o de bienes de capital el administrador financiero aplicarás los elementos del valor del dinero a través del tiempo, para poder proyectar los estados financieros a una fecha futura, considerando las variables económicas que pueden afectar un proyecto de inversión. De igual forma serás capaz de calcular el valor presente neto, la tasa interna de rendimiento como elementos primordiales para la evaluación de los proyectos de inversión en bienes de capital de una empresa.


Creada por:  Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Nacional Autónoma de México

  • Pedro Licea Vergara

    Enseñado por:  Pedro Licea Vergara , Profesor de la Facultad de Contaduría y Administración Universidad Nacional Autónoma de México

    Facultad de Contaduría y Administración
Información básica
Curso 3 de 6 en Finanzas corporativas Specialization
NivelIntermediate
Compromiso4 semanas, 2 - 8 horas/semana
Idioma
Spanish
Cómo aprobarAprueba todas las tareas calificadas para completar el curso.
Calificaciones del usuario
4.1 estrellas
Calificación promedio del usuario 4.1Ve los que los estudiantes dijeron
Programa
SEMANA 1
Evaluación de Inversiones en Bienes de Capital
El participante de este curso aprenderá a evaluar los bienes de capital, dependiendo de la situación económica en la que se encuentre la empresa con sus proyectos de inversión y tomando como herramienta los conocimientos de métodos de evaluación económica, además de saber emitir estados financieros proyectados.
1 video, 2 readings
  1. Reading: Bienvenida al curso
  2. Reading: Antes de empezar
  3. Vídeo: Bienvenida
Proyecciones Financieras
En estas proyecciones encontramos el riesgo que puedan tener los países de economías emergentes y las causas que pueden ocasionar que el mismo riesgo sea alto, así como sus indicadores, por ejemplo, las tasas. En este módulo encontrarás los conceptos de riesgos como el soberano, las transferencias y el genérico. Conocerás quién es el creador del EMBI y cuál es su principal función. Con lo visto en este módulo se deberá entender qué es el EMBI, los riesgos financieros que se pueden enfrentar en países de economías emergentes y los posibles fenómenos económicos existentes que pueden hacer que el riesgo sea alto.
2 videos, 1 reading
  1. Vídeo: Criterios riesgo pais
  2. Vídeo: Variables: tipos de cambio
  3. Discussion Prompt: Foro de inicio
  4. Reading: Mensaje final del módulo
Calificado: Variables financieras
SEMANA 2
Evaluación de Bienes de Capital
En el módulo II revisaremos el tema Evaluación de Bienes de Capital, así como las decisiones de financiamiento, tanto internas como externas. En el módulo II definiremos los bienes de capital así como las alternativas para su financiamiento. Analizaremos las fuentes de financiamiento clasificándolas como internas o externas.
3 videos, 1 reading
  1. Vídeo: Bienes de capital
  2. Vídeo: Decisiones de financiamiento
  3. Vídeo: Tipos de crédito
  4. Discussion Prompt: Evaluación de decisión de financiamiento por depreciación
  5. Reading: Mensaje final del módulo
Calificado: Bienes de capital
SEMANA 3
Métodos de Valuación
En este tercer módulo trabajaremos el tema de Métodos de Valuación: VAN (valor presente neto), TIR (tasa interna de retorno), IR (índice de rendimiento) y TRCP (tasa de rendimiento contable promedio). De cada uno de ellos se hará un ejercicio de la forma en la que se obtiene el resultado a través de fórmulas y reglas de decisión para la aceptación o el rechazo del proyecto de inversión.
4 videos, 2 readings
  1. Vídeo: Valuación de bienes de capital
  2. Vídeo: Valor Presente Neto
  3. Vídeo: Tasa Interna de Retorno
  4. Vídeo: Indice de Rendimiento (o rentabilidad)
  5. Reading: Actividad adicional. Valuación
  6. Discussion Prompt: Foro actividad.Valuación estados financieros
  7. Discussion Prompt: Foro final del módulo
  8. Reading: Mensaje final del módulo
Calificado: Valuaciones
Calificado: Valuación estados financieros
SEMANA 4
Estados Financieros Proyectados
En el módulo IV veremos el tema de Estados Financieros Proyectados, donde se hará la especificación de proyectados y proforma y se analizará un caso para su compresión.
1 video, 2 readings
  1. Vídeo: Estados financieros proforma
  2. Discussion Prompt: Análisis de información financiera proyectada
  3. Reading: Mensaje final del módulo
  4. Reading: Créditos
Calificado: Estados Proforma
Calificado: Análisis de estado financiero proforma

Preguntas Frecuentes
Cómo funciona
Coursework
Coursework

Each course is like an interactive textbook, featuring pre-recorded videos, quizzes and projects.

Help from Your Peers
Help from Your Peers

Connect with thousands of other learners and debate ideas, discuss course material, and get help mastering concepts.

Certificates
Certificates

Earn official recognition for your work, and share your success with friends, colleagues, and employers.

Creadores
Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Tarifa
Comprar curso
Accede a los materiales del curso

Disponible

Accede a los materiales con calificación

Disponible

Recibe una calificación final

Disponible

Obtén un Certificado de curso para compartir

Disponible

Calificaciones y revisiones
Calificado 4.1 de 5 71 calificaciones
Alfredo Duran Suarez

Buen curso, gracias por todo el trabajo realizado en pos de la educación y el conocimiento. Saludos.

Nils Jose Cuadros Granda

Muy buen curso, donde se aprende de forma practica.

JORGE  SEVILLA FLORES

se los recomiendo ampliamente

Oscar Mendoza Jimenez

Excelente.



También te podría gustar
Yonsei University
Valuation for Startups Using Discounted Cash Flows Approach
1 course
Yonsei University
Valuation for Startups Using Discounted Cash Flows Approach
Ver curso
Arizona State University
Business English: Finance and Economics
1 course
Arizona State University
Business English: Finance and Economics
Ver curso
IESE Business School
Corporate Finance Essentials
1 course
IESE Business School
Corporate Finance Essentials
Ver curso
University of Illinois at Urbana-Champaign
Microeconomics Principles
1 course
University of Illinois at Urbana-Champaign
Microeconomics Principles
Ver curso
University of Minnesota
Recruiting, Hiring, and Onboarding Employees
1 course
University of Minnesota
Recruiting, Hiring, and Onboarding Employees
Ver curso
Coursera
Coursera brinda acceso universal a la mejor educación del mundo, al asociarse con las mejores universidades y organizaciones, para ofrecer cursos en línea.
© 2018 Coursera Inc. Todos los derechos reservados.
Descargar en la App StoreConsíguelo en Google Play
  • Coursera
  • Acerca de
  • Liderazgo
  • Empleo
  • Catálogo
  • Certificados
  • Grados
  • Para negocios
  • For Government
  • Comunidad
  • instituciones
  • Mentores
  • Traductores
  • Desarrolladores
  • Probador beta
  • Conectar
  • Blog
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google+
  • Blog de Tecnología
  • Más
  • Términos
  • Privacidad
  • Ayuda
  • Accesibilidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Directorio
  • Afiliados