La clave para comprender las finanzas de una empresa está en conocer la historia que se esconde detrás de los números. Este curso te ofrecerá precisamente esta perspectiva de las finanzas, para que puedas aplicar un conocimiento más holÃstico de las cifras a la hora de tomar decisiones—tanto a largo como a corto plazo—sobre la dirección que la empresa debe tomar respecto a activos y pasivos corrientes, gestión del capital circulante y muchos otros conceptos contables. Cuando termines el curso, comprenderás las consecuencias que tienen sobre las finanzas las decisiones tomadas a nivel directivo en operaciones, marketing y otras áreas.
Este curso forma parte de Programa especializado: Claves de la Dirección de Empresas
ofrecido por
Acerca de este Curso
ofrecido por

IESE Business School
For over fifty years, IESE, the graduate business school of the University of Navarra, has been at the forefront of management education, developing and inspiring business leaders who strive to make a deep, positive and lasting impact on the people, companies and society they serve.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Las finanzas operativas
Bienvenido al curso Finanzas operativas, en el que aprenderás los conceptos básicos de las finanzas operativas que te ayudarán a tomar decisiones financieras acertadas o a gestionar una empresa de forma eficiente. Antes de comenzar con el contenido del vÃdeo de esta semana, echa un vistazo al programa del curso. En esta primera semana, abordaremos el tema de las finanzas operativas analizando un caso empresarial. ¿Qué nos dicen las cifras del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias (cuenta PyG) sobre su desempeño y perspectivas futuras? Si fueras un banco, ¿concederÃas un préstamo de medio millón de euros a este negocio? ¿Por qué sà o por qué no? Objetivo del curso: obtener una visión general sobre las finanzas operativas y los tipos de análisis necesarios para tomar decisiones financieras acertadas.
Ratios operativos y pronóstico
En la semana 1, analizaremos el balance y la cuenta PyG de PolyPanel. En el balance, observaremos que las cuentas por cobrar aumentaron de 188.000 euros en 2004 a 649.000 en 2007. Acabaremos con la pregunta: ¿Se ha debido esta diferencia a un incremento de las ventas o a retrasos en los pagos de los clientes?
Diagnóstico y plan de acción
A estas alturas, ya tienes una visión bastante clara del caso PolyPanel y de los principales problemas que podrÃan afectar a la financiación futura. Esta semana, es hora de ponernos manos a la obra y hacer un diagnóstico de estos problemas. Analizaremos las necesidades operativas de fondos (NOF) y el fondo de maniobra (FM), dos conceptos que nos ayudarán a entender mejor la problemática de la empresa. Finalmente, gracias a un diagnóstico claro podremos desarrollar un plan de acción que nos permita un crecimiento sostenible.
Análisis de sensibilidad, nuevo enfoque de las NOF y construcción del ROE
En esta última semana, presentaremos las últimas piezas del puzle para que obtengas una visión general completa sobre las finanzas operativas. Abordaremos herramientas como el análisis de sensibilidad, que te ayudarán a evaluar los resultados posibles de una decisión teniendo en cuenta diferentes variables. También trataremos otros asuntos esenciales para la empresa y sus accionistas, como el crecimiento sostenible y la ROE (return on equity [rentabilidad de los recursos propios]), además de repasar las NOF y otros temas.
Reseñas
- 5 stars89,94Â %
- 4 stars7,98Â %
- 3 stars1,47Â %
- 2 stars0,29Â %
- 1 star0,29Â %
Principales reseñas sobre FINANZAS PARA DIRECTIVOS
Muy bueno para coger los conceptos básicos. Pero es eso un curso básico para los que partimos de cero en finanzas, si tienes algún conocimiento previo puede quedarse un poco corto
Tuve una excelente experiencia. El profesor explica de forma sencilla para que las personas no formadas en finanzas podamos entender. Gracias.
excelente curso, analizar una empresa desde una perspectiva mas detallada y como puede ser mas eficientes en las finanzas, sin caer en gestiones mediocres y malas decisiones.
Excelente metodologÃa, más aún la explicación del profesor, que lo hace lo más entendible. Recomiendo mucho este curso para aquellos que quieres consolidar sus conocimientos en finanzas.
Acerca de Programa especializado: Claves de la Dirección de Empresas
Para dirigir personas, equipos y proyectos con éxito, es tan importante dominar los conocimientos adecuados como estar presente en el dÃa a dÃa de tu empresa.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si me suscribo a este Programa especializado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.