Este curso fue desarrollado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el propósito de introducir el tema de Innovación y su importancia en el sector Agroalimentario. En un mundo donde la globalización de los mercados es imperante y el cambio climático afecta las prácticas agrícolas, la competitividad sin innovación no es procedente. Por ello, durante el curso se analiza y reconoce
ofrecido por
Innovación agroalimentaria
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoAcerca de este Curso
Resultados profesionales del estudiante
40%
25%
11%
Resultados profesionales del estudiante
40%
25%
11%
ofrecido por

Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Innovación como Agente para la Competitividad
Aunque la innovación se ha convertido en un tema popular en diversos contextos, entender el concepto de innovación no es fácil, . Para muchos, la innovación es una idea, para otros, es el resultado de una investigación y para otros más, es un desarrollo generado por la comercialización de una idea. El propósito de este módulo es reconocer los conceptos fundamentales de la innovación para, después, aplicarlos para generar soluciones a los desafíos que se enfrenta el sector agroalimentario.
Sistemas Nacionales de Innovación Agroalimentaria
En este módulo, abordaremos diversos conceptos sobre los Sistemas Nacionales de Innovación Agroalimentaria (SNIA) y su papel en la innovación de los países. Es fundamental que conozcas el marco, institucional y político que, desde un enfoque analítico, conforma los SNIA y contribuyen al desarrollo competitivo, sustentable y equitativo del sector agroalimentario. Este módulo está dividido en 4 temas en los cuales abordaremos aspectos específicos de los SNIA:
Propiedad intelectual
El tema de propiedad intelectual es un tema complejo y que varía dependiendo de las regulaciones propias de cada país al respecto. En este módulo, definiremos los conceptos básicos de la propiedad intelectual. También, analizaremos su importancia para la protección de la autoría de los productos o servicios que se desea diferenciar y comercializar. Este módulo está integrado por tres temas:
Tendencias mundiales en el sector agroalimentario
Las nuevas tendencias alimenticias responden a factores socioeconómicos y ambientales como el cambio climático. Estos factores plantean desafíos para el incremento de prácticas productivas sustentables, la gestión integrada del agua, la disminución de la pérdida y desperdicio de alimentos en toda la cadena alimenticia. También, existen retos relacionados con el surgimiento de una nueva clase de consumidores, principalmente urbanos, que busca en los alimentos frescos y procesados, salud y bienestar que permitan nuevas experiencias en los sabores y las texturas. Bajo este panorama, la innovación se presenta como la herramienta por excelencia para generar nuevos productos, procesos, formas de organización y comercialización de alimentos que dan soluciones creativas para la producción, cosecha, procesamiento, industrialización, empacado, almacenamiento y traslado de alimentos que está marcando las nuevas tendencias mundiales en el sistema alimentario.
Reseñas
Principales reseñas sobre INNOVACIÓN AGROALIMENTARIA
Es un excelente curso en el que ademas de darte herramientas de ta una vision de como esta cambiando el mundo en el sector agricola te da la oportunidad de conocer el sector agricola en otros paises.
Buen curso, bien estructurado, evaluaciones concisas y claras. Me costo entender las instrucciones en un inicio sobre las fechas límite. Me gustarían más cursos sobre tecnología alimentaria. Gracias.
Excelente curso, nos permite visualizar el entorno agroalimentario y evaluarnos que hacemos nosotros para contribuir en un mejor proceso agroalimentario. Muy agradecido por las clases impartidas.
Me encantó en verdad , aprendi mucho . es un excelente curso y mi deseo es obtener el diplomado . México necesita mayor aporte y menos critica destructiva hacia este sector y se que es posible .
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si compro el Certificado?
Is financial aid available?
¿Recibiré crédito universitario por completar el Curso?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.