Chevron Left
Volver a Introducción a Data Science: Programación Estadística con R

Opiniones y comentarios de aprendices correspondientes a Introducción a Data Science: Programación Estadística con R por parte de Universidad Nacional Autónoma de México

4.7
estrellas
7,845 calificaciones

Acerca del Curso

Este curso te proporcionará las bases del lenguaje de programación estadística R, la lengua franca de la estadística, el cual te permitirá escribir programas que lean, manipulen y analicen datos cuantitativos. Te explicaremos la instalación del lenguaje; también verás una introducción a los sistemas base de gráficos y al paquete para graficar ggplot2, para visualizar estos datos. Además también abordarás la utilización de uno de los IDEs más populares entre la comunidad de usuarios de R, llamado RStudio. Objetivo Al término del curso: Utilizarás el lenguaje de programación R con el fin de manipular datos, generar análisis estadísticos y representación gráfica, a través del procesamiento de datos cuantitativos. Forma de trabajo Este curso busca introducirte en el lenguaje de programación estadística R, un lenguaje computacional diseñado para el análisis estadístico de datos. Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales que tienen interés en poder utilizar esta herramienta, para leer, manipular, analizar y graficar datos. Utilizarás un IDE (Ambiente de Desarrollo Integrado) muy popular para trabajar con el lenguaje R, llamado RStudio, que se ha vuelto el IDE de facto para programar en R. En cada módulo encontrarás videos que te guiarán en la instalación de las herramientas a utilizar, así como explicaciones de las operaciones básicas y los elementos específicos que ofrecen un manejo más profundo del lenguaje. También hallarás algunas referencias bibliográficas para ahondar en el tema que sea de tu interés. Para complementar las lecciones, realizarás prácticas con el lenguaje, las cuales tendrán valor para la evaluación....

Principales reseñas

LA

24 de feb. de 2021

El curso muy bonito, bastante bueno para entrar al mundo del R. En cuanto al certificado siento que falta que indique temas y tiempo para que tenga mas validez y no sentir que no vale la pena pagarlo.

VR

27 de oct. de 2016

Me ha gustado mucho el curso, muy dinámico, me ha permitido aprender ejecutando tareas de manera divertida, excelente curso, felicidades UNAM!! Gracias UNAM y gracias Act. Carlos Ernesto López Natarén

Filtrar por:

2601 - 2625 de 3,101 revisiones para Introducción a Data Science: Programación Estadística con R

por Juan M

12 de jul. de 2020

Un curso muy completo que da un panorama general del lenguaje R. Sólo sentí que la orientación es casi exclusiva al modo interactivo, o sea operarlo desde consola. Apenas se tocan los conceptos de funciones.

por Kenia E

2 de abr. de 2020

Es un buen curso de introducción, algunas cosas hace falta que tengan más claridad porque se complican un poco pero con la función de discusión es una ayuda muy grande. Ojalá den otro curso de R más avanzado

por Adrian R

16 de mar. de 2020

Es un curso muy básico, si no tienes conocimientos de programación este es tu curso, pero si ya los tienes saltate a un nivel intermedio de R y busca como introducirte usando bibliografia por tu cuenta.

por Leon L R

22 de jun. de 2018

Muy buen curso para introducirse a R, bastante objetivo, recomendado para quien no tiene experiencia en lenguajes de programación o estadística avanzada. Me gustó el énfasis en el paquete para gráficos.

por Luis G

6 de feb. de 2022

Es un curso bastante completo, sobre todo por la enseñanza acertiva de la programación en R y su uso en la estadística. Lo que me faltó es que haya estado un poco más a la par con el tutorial de Swirl.

por José A O R

4 de dic. de 2021

Algo desactualizado pero funciona bien para introducir al lenguaje de programación R y conocer lo básico, si tu intención es aprenden mejor será necesario que practiques de manera experimental despúes

por SERGIO A S S

20 de may. de 2020

Una muy buena aproximación a R aunque algunas veces faltaba explicar más sobre ciertos términos propios de la programación y tratar de usar un leguaje más comprensible para lo que no sabemos programar.

por Luis R U R

27 de feb. de 2019

Como curso introductorio me pareció bueno, aunque para entender bien el apartado de simulaciones hay que recordar unos temas de probabilidad. Me hubiera gustado se usaran mas data en los ejercicios.

por Priscila M L

2 de feb. de 2020

Muy buen curso de iniciación a la programación estadística, me ayudó con mis proyectos.

Tiene muchas faltas ortográficas, ojalá se puedan corregir, tanto en RStudio swirl() como en los videos.

por Ricardo B R

12 de jul. de 2016

Realmente cumple con el nombre del curso: es una buena introducción a R que te permite tener una base para utilizarlo en tus primeros cálculos al tiempo que buscar conocimientos más avanzados.

por ROBERTO P G

28 de oct. de 2020

Muy buen curso, es evidente el dominio del profesor sobre el tema, sin embargo, a veces hablaba con demasiados tecnisismos para un curso introductorio y las explicaciones carecian de claridad

por alberto a

12 de may. de 2019

Se vieron los conceptos básicos, lo cual está bien pues es el objetivo del curso. Pienso que se debieron mencionar conceptos aún mas básicos como lo es la definición de símbolos y sintaxis.

por David E D L G

9 de mar. de 2023

Me parece un muy buen curso y se nota el conocimiento del instructor en el tema. Le doy 4 estrellas porque en algunos de los últimos puntos, se trataron muy superficialmente o muy deprisa.

por Sebastián E A

28 de ago. de 2019

Buen curso.

Aunque se trata de un acercamiento inicial a R. Si ya tienes bases sobre este programa puedes aprender más con cursos más especializados. Por eso el nombre del es "Introducción"

por Juan F R P

30 de ene. de 2020

Estaría mejor que, si por cada lección, hubiera unos ejercicios de práctica para hacerlos nosotros solos (sin indicaciones) para que, de esta manera, sepamos realmente si aprendimos o no.

por ERICK D J T V

9 de jul. de 2019

Considero necesario incrementar el uso de manejo estadístico en el curso y pre-requisitar un nivel básico de programación con esto se podrá tocar temas de estadística o análisis de datos.

por Franz T B

29 de jun. de 2017

Me parecio un curso bastante interesante ya que es la primera vez que maneje el lenguaje R, muchas gracias y espero seguir aprobechando los excelentes cursos que dictan. Saludos y exitos

por Sebastián G R

6 de abr. de 2019

Disfruté mucho el curso! Me encantaría si en algún momento se continuase, ya que están abriendo de forma gratuita conocimiento que sino resultaría difícil adquirir.

Los felicito a todos.

por Joaquin T

6 de may. de 2019

Un muy buen curso, aprendí a usar la herramienta. Califico con 4 ya que me habría gustado más ejercicios un poco más libres para practicar. Pero en general, me gusto mucho el curso.

por Juan N

4 de feb. de 2019

Interesante curso para iniciarse en el manejo de la herramienta R, útil para el manejo y procesamiento de información, didácticos los ejercicios que se realizaron durante el curso.

por Jaison L A R

3 de sep. de 2016

Buen curso para iniciarse en el manejo de la herramienta R, debe complementarse para lograr conocer un poco más acerca de las funciones que se pueden llevar a cabo con el programa.

por Jessica M

30 de ago. de 2016

Me parece que los vídeos explicativos previos a los ejercicios no son suficientemente claros, en mi experiencia fue mucho más claro la explicación que se mostraba en las prácticas.

por Erianne F

21 de ago. de 2016

For a introduction what is R and the initial functionality this course is excellent. I miss more content, I think even for a introductory course it could have more things to learn.

por Carlos A R

17 de sep. de 2020

Me gusta mucho la version de Swirl en la cual se apoya el curso. Ahora bien mucho de ello se logra al cortar y pegar. Es mejor indicar qué se quiere y que el estudiante lo haga.

por Juan F B G

26 de jun. de 2020

El curso en general es bastante bueno, no alcanza las 5 estrellas ya que me parece que aún falta algún método que permite obtener ayuda personalizada para avanzar o aclarar dudas.