Aquí se planteará el caso de una organización en la que están sucediendo varios acontecimientos preocupantes, que debes conciliar, negociar y resolver. Entre éstos, sobresale la existencia de conflictos latentes, inherentes a un clima laboral deteriorado por una administración centralizada de forma excesiva, en donde no se delega y se impide la participación de la gente. Prevalece la falta de cooperación entre las áreas y sus colaboradores entre sí, aunado a una falta de liderazgo, trabajo en equipo y comunicaciones defectuosas, y agregando la existencia de una situación tensa, por la presencia de una élite de profesionistas y especialistas en los altos niveles de la organización, que influyen en toda la empresa, imponiendo los intereses y la cultura de su especialidad en beneficio de su propio trabajo y de las áreas afines al mismo. Esta élite crea un clima laboral que los demás consideran déspota y hostil.
Este curso forma parte de Programa especializado: Estrategias de Negociación
ofrecido por
Acerca de este Curso
ofrecido por

Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Introducción al curso
En este curso se verá todo lo referente al contenido del caso final sobre Estrategias de negociación para acreditar el programa de estudio sobre la materia.
Preguntas de reflexión
Se planteará el escenario futuro a lograr para ambos, el aclarar las posiciones de las partes, definir los intereses y los problemas que se interponen y de cómo hacer para generar valor a futuro con el acuerdo.
Planeación estratégica de una negociación 1
Se planteará la primer parte de la planeación estratégica con ejemplos de opciones a seleccionar para cumplir con cada uno de ellos hasta confirmar el diseño de las estrategias para que el acuerdo tenga vida en el tiempo.
Planeación estratégica de una negociación 2
Se planteará la segunda parte de la planeación estratégica con ejemplos de opciones a seleccionar para cumplir con cada uno de ellos hasta confirmar el diseño de las estrategias para que el acuerdo tenga vida en el tiempo.
Cierre
Resumiremos los valores y fundamentos adquiridos no sólo para negociar, sino para alcanzar un desarrollo personal y humano con este programa de Estrategias de negociación.
Reseñas
- 5 stars81,66 %
- 4 stars11,66 %
- 3 stars5 %
- 1 star1,66 %
Principales reseñas sobre PROYECTO FINAL SOBRE NEGOCIACIÓN PARA UN MEJOR CLIMA LABORAL
Excelente especialización, una de las mejores que he realizado.
excelente especialización adquiri muchos conocimientos y una estructura de estrategias que nos sera de mucha utilidad para el cierre exitoso de una negociacion
Excelente curso, con un profesor claro y fácil de enterder
Muchas gracias, excelente profesor, con herramientas magníficas prácticas y la teoría muy exacta
Acerca de Programa especializado: Estrategias de Negociación
Este programa especializado está diseñado para ayudarte a lograr acuerdos más efectivos en tus negociaciones personales y profesionales, ya que las partes que intervienen se benefician en materia de su negocio, logrando la satisfacción de intereses de ambas partes.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si me suscribo a este Programa especializado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.