El mundo enfrenta hoy el titánico reto de alimentar a una población creciente en un contexto de cambio climático y con mayores presiones sobre los ecosistemas naturales. En particular, las proyecciones indican que el consumo de carne a nivel mundial se duplicará en los próximos 20 años por el incremento de la población, del ingreso y por cambios en los patrones de consumo. La demanda para carne de calidad seguirá incrementando a una tasa del 5% anual en países en desarrollo durante las próximas cuatro décadas con lo cual la presión sobre los bosques no desaparecerá.
ofrecido por
Sistemas agrosilvopastoriles: una alternativa climáticamente inteligente para la ganadería
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoAcerca de este Curso
Resultados profesionales del estudiante
25%
40%
33%
Resultados profesionales del estudiante
25%
40%
33%
ofrecido por

Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Importancia de la ganadería convencional y su problemática para el desarrollo sostenible
¿Sabías que una tercera parte de la población mundial depende de la agricultura para su supervivencia y el 60 % de los agricultores también son ganaderos? Así es, la ganadería es fundamental porque proporciona ingresos y alimento a mil millones de personas pobres. Sin embargo, también produce más emisiones de Gases Efecto Invernadero que todo el transporte a nivel mundial, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). De todos los usos humanos, la ganadería utiliza la mayor porción de superficie terrestre. En este módulo veremos la importancia de la ganadería y sus grandes impactos en términos de deforestación, cambio climático, uso y contaminación del agua, degradación de suelos y pérdida de biodiversidad.
Ganadería climáticamente inteligente
Después de un recorrido por efectos negativos que tiene una ganadería mal manejada sobre el medio ambiente, en este módulo platicaremos sobre una nueva forma de hacer y ver la producción ganadera. La Ganadería Climáticamente Inteligente es una respuesta a la problemática actual: busca que la ganadería sea más productiva, permita la adaptación al cambio climático y contribuya a reducir las emisiones a través de un manejo adecuado.
Los sistemas agrosilvopastoriles, caracterización y viabilidad
En este módulo se explica en qué consisten los sistemas agrosilvopastoriles y cuáles son sus principios básicos. Posteriormente, se puntualizan los diversos arreglos que pueden implementarse y cómo se complementan prácticas y componentes para que el arreglo funcione como un sistema integral, maximizando los beneficios productivos y ambientales.
Beneficios económicos, sociales y ambientales y su aporte a metas globales para el desarrollo
Los sistemas agrosilvopastoriles son sistemas complejos y altamente funcionales, como ya platicamos en el módulo anterior. En este módulo se puntualizan sus beneficios ambientales, económicos y sociales en un plano local y regional. En un nivel más amplio, las acciones que se realicen tienen un impacto que contribuye a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, las metas para la conservación y combate al cambio climático. En el módulo se explican dichos aportes a nivel internacional.
Reseñas
Principales reseñas sobre SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES: UNA ALTERNATIVA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE PARA LA GANADERÍA
El contenido, herramientas y actividades facilitaron el proceso de aprendizaje, gracias. ¿Cómo puedo seguir en comunicación con el personal docente, para integrarse a talleres?
Me pareció magnifico poder realizar este curso, realmente fue una gran ayuda para potenciar mis conocimientos con el trabajo que desempeño en la actualidad. Gracias por su curso!
Fue un curso excelente. Ojalá se pudiera agregar un apartado sobre administración, ya que considero que es la principal limitante para poder inicial un proyecto sostenible.
Muy bueno, me cambio la perspectiva de producción pecuaria y me animo a implementar cambios en el manejo de mi rancho para ser más amigable con el medio ambiente!
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si compro el Certificado?
Is financial aid available?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.