El crecimiento exponencial de desarrollos tecnológicos no es ajeno al área de la salud, esto enriquece los canales y recursos que los profesionales de la salud tienen para asegurar la calidad de la atención.
Este curso forma parte de Programa especializado: La telesalud y telemedicina enfocadas a la atención en salud
ofrecido por
Acerca de este Curso
Habilidades que obtendrás
- estrategias
- Calidad en el servicio
- Análisis
- Atención remota
- investigación
ofrecido por

Tecnológico de Monterrey
Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98,000 estudiantes en preparatoria, licenciatura, y posgrado.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Tendencias en tecnología para interacción con el paciente
Las interacciones remotas han dado un giro a la vida moderna, nos permiten acortar la distancia entre dos personas, ya sea en interacciones sociales o en el ámbito laboral. La práctica médica o en salud no ha sido la excepción. En especial a raíz de la actual pandemia de SARS-CoV 2 y debido al distanciamiento social que trajo consigo. Las prácticas en salud no estuvieron exentas de este distanciamiento y la Teleatención o Telemedicina ha supuesto una gran ventaja en este aspecto. En esta sección discutiremos los recursos y la secuencia recomendada para una teleconsulta exitosa.
Monitoreo remoto del paciente mediado por tecnología
El monitoreo remoto del paciente (RPM, por sus siglas en inglés) permite el monitoreo de los pacientes fuera del entorno clínico, como en el hogar. Los pacientes usan dispositivos que recopilan y transmiten datos fisiológicos a los profesionales de la salud (NIBIB, 2020).
Modelos para administración de telesalud y telemedicina
Administrar integra la toma de acciones, la dirección y gestión de recursos, para lograr los objetivos y metas propuestas. Estas metas funcionan en diferentes niveles, que van desde un equipo hasta una organización completa. Una correcta gestión en salud permite lograr estos objetivos de forma eficaz y eficiente, teniendo al centro a las personas. Estos principios de administración son observables desde la administración que hace cada profesional de la salud en su consulta hasta la generación de políticas que impactan un país.
Ciberseguridad
La implementación de un programa de telemedicina requiere de definir un modelo de atención considerando el contexto, las características de la población y la valoración de la plataforma de interacción y habilitación del servicio, así como de un plan de acompañamiento que garantice la práctica médica de quien la ofrece y quien la recibe.
Acerca de Programa especializado: La telesalud y telemedicina enfocadas a la atención en salud
Este programa está dirigido al profesional de Salud interesado en ampliar sus opciones de cuidado del paciente mediante la Tele atención. Al finalizar el estudiante habrá revisado los fundamentos básicos para ofrecer atención clínica remota dentro de las regulaciones universales respetando la confidencialidad de datos personales y buscando ofrecer una atención clínica empática con los mejores recursos tecnológicos disponibles.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si me suscribo a este Programa especializado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.