En el video anterior dibujamos un cuadrado, ahora dibujaremos una escalera. En esta escalera, la cantidad de escalones la va a indicar el usuario. Pensemos qué debe hacer el programa. Lo primero que hay que hacer es preguntarle al usuario cuántos escalones quiere y luego dibujar esa cantidad. Ahora pensando un poquito más hacia adelante si tuviera un bloque escalón todo me resultaría más sencillo. Así el programa en seudocódigo podría ser: preguntar cantidad de escalones, repetir cantidad de escalones, dibujar un escalón, ¿Cómo sería el dibujar un escalón? Su seudocódigo podría ser: bajar el lápiz, mirar hacia arriba, mover 30 pasos, mirar hacia la derecha, mover 30 pasos y subir el lápiz. Observa el proceso. Pensamos primero a nivel más general, sin entrar detalle de qué es el bloque dibujar escalón y luego lo analizamos. Fuimos de lo más general a lo particular. Esta es buena estrategia de diseño de software: ocuparme primero de las cosas más amplias o generales y después de los detalles. Vamos ahora a programar. Creamos un nuevo proyecto, definimos el bloque escalón pero no lo vamos a detallar más todavía. Primero haremos el algoritmo de mayor nivel para dibujar la escalera y luego volveremos a este procedimiento. Según nuestro seudocódigo, ponemos la bandera verde y preguntamos cuántos escalones quiere. Y luego usando el bloque repetir respuesta veces usamos el bloque escalón. El programa del bloque escalón sería tal cual lo escribimos en el seudocódigo: bajar el lápiz, mirar hacia arriba, mover 30 pasos, mirar hacia la derecha, mover 30 pasos y subir el lápiz. Probemos. Le vamos a indicar tres escalones. Muy bien, volvemos a ejecutar y le indicamos dos. Ups. Continuó la escalera previa, que no es lo que queríamos. En pantalla se está viendo como una escalera de cinco y no una de dos. Debemos revisar el programa para ajustar este error. Vamos a depurar el programa. ¿Qué es lo que estaría faltando? Que al comienzo del programa borre todo. Lo agrego y vuelvo a probar. Ups. Ahora sigue dibujando pero arriba a la derecha y se va de la pantalla. Falta agregar que se reposicione en pantalla. Agregamos un bloque ir a -100, -100, elegimos esas coordenadas como inicio de la escalera. También le podemos poner que muestre el gato al comienzo y lo oculte al final, para ver el efecto de qué va dibujando. Así podemos agregar el bloque mostrar al comienzo y esconder al final. Lo probamos. Perfecto. >> Inés, ¿Qué pasaría si el usuario responde una cantidad muy grande de escalones? >> Es una muy buena pregunta, Cody. Vamos a probarlo. Como ves, el dibujo no entra en la pantalla, no se ve toda la escalera. >> Ups, ¿y qué podemos hacer para evitar ese problema? >> Podemos verificar que el valor que ingresa el usuario no supere el máximo y si lo supera, volver a pedírselo. ¿Puedes calcular cuántos escalones cabrían? >> Lo voy a pensar. >> Muy bien. Le dejamos este desafío de calcular la cantidad máxima de escalones. Agrega la verificación. Cody ya está trabajando en ello.