[MÚSICA] Hola, ¿qué tal? En los siguientes minutos, te quiero invitar al curso de Actualización en el manejo del paciente con diabetes mellitus tipo dos. Sabemos desde hace unas décadas, que las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad son las principales causas de [INCOMPRENSIBLE] y mortalidad, debido a que favorecen el desarrollo de enfermedad cardiovascular rápidamente progresiva. Desgraciadamente, la infección por SARS CoV 2 puede ser más agresiva en pacientes con diabetes descontrolada, y cifras altas de tensión arterial y obesidad. El paciente con diabetes descontrolada presenta un entorno hiperglucémico, que favorece el desarrollo de infecciones virales y bacterianas, debido a que se deteriora la función de los linfocitos, se altera la fagocitosis, disminuye la producción de interferon y se favorece la glucosilación de diversas proteÃnas que participan activamente en la respuesta inmunológica, alterando su funcionamiento. Por otra parte, se ha descrito la neuropatÃa diabética, debida al engrosamiento de la membrana alvéolo capilar, provocado por alteración en la producción de colágeno y elastina. Lo que disminuye la difusión de los gases, y reduce el volumen forzado espiratorio y la capacidad vital forzada. Se ha demostrado que en mayores niveles de hemoglobina glucosilada se correlaciona con un mayor riesgo de infecciones complicadas por SARS CoV 2, y secuelas a nivel pulmonar. Las manifestaciones pulmonares por SARS CoV 2 pueden incluir, la lesión endotelial multisistémica y un aumento en la producción de sustancias promogénicas, lo que puede predisponer al desarrollo de arritmias, insuficiencia cardÃaca, cardiopatÃa isquémica, y un aumento en el número de eventos trauma embólicos. La hipertensión arterial descontrolada favorece el daño endotelial difuso, por lo que es muy importante controlar las cifras de tensión arterial en nuestros pacientes. En este contexto, el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y antagonista del receptor de angiotensina dos, no incrementan el riesgo de infecciones por Covid 19. La obesidad puede asociarse con un mayor deterioro de la función respiratoria you que puede predisponer a neumopatÃa receptiva, sÃndrome de apnea obstructiva del sueño y peor control de enfermedades como el asma. Además, en el caso de infecciones por Covid 19, el tejido adiposo disfuncional puede predisponer una tormenta de citocinas, incrementar la mortalidad por sÃndrome de distre respiratorio severo. Además, se ha reportado una mayor deficiencia de vitamina D en pacientes con obesidad y una mayor carga viral exhalada, lo que pudiera condicionar peores desenlaces y una mayor contagiosidad. El vÃnculo común entre la diabetes, la hipertensión y la obesidad, es el deterioro en la perfusión tisular, que compromete la nutrición, oxigenación y eliminación de desechos. Por lo que es muy importante establecer un tratamiento integral para este grupo tan complejo de pacientes, que incluya el control glucémico y metabólico satisfactorio, cifras óptimas de tensión arterial y mantener el peso saludable. you que con estas acciones podrÃamos disminuir en el futuro la mortalidad por SARS CoV 2. Este curso está dirigido a médicos y profesionistas sanitarios que interactúan en su quehacer diario con pacientes diabéticos, con la finalidad de mejorar su calidad de vida, mediante la creación de diversas estrategias terapéuticas que toman en consideración sus comorbilidades y complicaciones más frecuentes. Esperamos ser de tu agrado. [MÚSICA]