[MÚSICA] Hola,
¿qué tal, cómo estás?
Estamos en el video de la definición de los alcances del proyecto.
Al finalizar este video conocerás
la documentación necesaria para la definición de los alcances en tu proyecto.
También conocerás los ejemplos del enunciado del alcance o declaración del
alcance y el ejemplo para la estructura desglosada del trabajo
que vas a desarrollar en tu proyecto.
Es hora de comenzar.
Estamos en la fase de planeación del proyecto.
you hemos definido anteriormente lo que
es el acta constitutiva del proyecto para dar comienzo a la documentación
del proyecto final y ahora vamos a proceder con la planeación del proyecto.
En esta fase es importante que comencemos con
la definición de los alcances del proyecto y es importante
que tengamos claro que hay 2 tipos de enunciados del alcance.
El primero, el que nos describe el alcance del producto y segundo
lo qué es el enunciado del alcance del proyecto.
¿Cuál es la diferencia entre los 2?
El alcance del proyecto nos define qué vamos a hacer,
el resultado final, el entregable final de nuestro proyecto.
Es decir,
las características de ese producto final o de ese servicio entre otras cosas.
¿Qué es el alcance del proyecto?
Bueno pues es simplemente es cómo vamos a llegar a ese producto o entregable final,
es decir, los trabajos que son necesarios realizar para llegar a la meta
o al objetivo que nos hemos marcado con el cliente o los interesados en el proyecto.
Es decir, uno es el qué vamos a hacer y el otro es el
cómo vamos a llegar a ese producto, a ese fin.
¿Qué más necesitamos hacer?
Pues para definir correctamente estos 2 tipos de alcances hay un documento llamado
la declaración del alcance o el enunciado del alcance simplemente, que en un momento
más te voy a explicar qué partes o qué componentes debe de tener este documento.
También debemos de definir lo que se llamada estructura desglosada del
proyecto, la llamada EDT del proyecto que simplemente es una estructura gráfica
que nos desglosa todos los proyectos que vamos a realizar a lo largo del proyecto.
Y a la larga vamos a tener lo qué es el diccionario de la EDT,
que simplemente nos describe los componentes de nuestro trabajo
a mayor detalle descritos en la EDT.
En primer lugar el documento llamado la declaración del alcance del
proyecto debe de tener fundamentalmente lo que son las inclusiones,
exclusiones y asunciones del proyecto.
¿Qué son las inclusiones?
Pues simplemente es el decir o el mencionar o el redactar
qué es lo que está incluido en nuestro proyecto.
Es decir, en este caso vamos a hablar de un congreso
de calidad que vamos a tener como ejemplo de proyecto.
Bueno pues debe de incluir que es para 200 personas,
debe tener el tema qué se va a desarrollar en es proyecto y así respectivamente.
¿Qué no debe de tener, es decir, las exclusiones?
Pues a lo mejor no habla del tema de tecnología de información,
es decir, no está incluido ese tema en este congreso.