[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Un producto liofilizado, es un producto deshidratado, pero deshidratado, especialmente deshidratado. Porque lo que hacemos es congelar el producto y luego a bajas presiones, y por tanto a bajas temperaturas, de unos 20, 25 grados como máximo extraemos el agua y conservamos sus propiedades nutricionales, y sobre todo muy importante organolépticas. Los productos liofilizados son muy importantes en la sociedad actual, desde la industria farmacéutica que prepara sus elaboraciones en antibióticos y en otros productos para que tengan más conservación, para que tengan más propiedades hasta actividades en otros campos, como por ejemplo, excursiones al Everest o al Polo Norte, Polo Sur o incluso los productos que se llevan los astronautas en sus estaciones espaciales. Todos estos, todos estos, la mayoría de los productos alimentarios que se envían al exterior son productos liofilizados. En este caso los aplicamos a una actividad deportiva extrema, que es la Barcelona World Race, en la que lo que se pretende es tener productos altamente nutritivos, de gran contenido energético y a la vez que sean muy saborosos, que sean organolépticamente muy buenos. Y por tanto la liofilización, el proceso y los productos obtenidos es muy importante y es quizás la solución ideal. ¿Por qué decimos que es la solución ideal? Lo decimos porque conservando las propiedades organolépticas y nutricionales, aparte de esto y muy importante en la Barcelona World Race se necesita una reducción de peso considerable. Con los productos liofilizados reducimos el peso de los productos alimentarios que se llevan un 80% aproximadamente. Esto es importantísimo para una buena navegación. Es quizás una de las propiedades más importantes para aplicarla a la Barcelona World Race. En este caso vamos a comprobar esta característica pesando una rodaja de naranja, viendo su peso que sería, fijaros, aproximadamente unos 30 gramos, 30,1 gramos exactamente pesa. En cambio una rodaja liofilizada tendría un peso de 2,7 gramos. Estamos hablando de una reducción muy considerable, que eso es importantísimo para la navegación transoceánica. Lo que perseguimos por tanto es tener productos de alto valor organoléptico y gustativo en el que el peso sea muy bajo. Aquí tenemos diferentes productos liofilizados como naranjas, aceitunas, brócoli que en total tienen un peso de 6,8 gramos. Esto es muy importante, porque además como hemos dicho you, conservan sus propiedades nutricionales y conservan sus vitaminas y conservan sus, todos sus componentes, excepto el agua que le hemos sacado. Básicamente el proceso es extracción de agua conservando todas estas propiedades, entonces aquí hay una gran diferencia en lo que nosotros pretendemos. Estos productos se pueden comer de dos formas distintas. Hasta ahora, en todos los procesos de navegaciones transoceánicas siempre se comían igual, es decir hidratación con agua caliente y a partir de aquí te tomabas el producto. En este caso lo que pretendemos es que haya varios tipos de consumo. Un tipo importante de consumo es que se coma directamente el producto liofilizado, es decir como si fuera un snack, tiene una crujencia, tiene unas características técnicas y de textura muy interesantes y creemos que es muy importante. De hecho las pruebas que hemos hecho con los navegantes han sido muy sorprendentes y se han adaptado muy bien a este proceso. También evidentemente se pueden tomar hidratados tanto en agua fría como en agua caliente. Por tanto el momento de la comida no es un momento de placer, es bastante importante que sea un momento de placer, por tanto hay que tener una cierta diversificación de productos y esto es nuestro objetivo. Y aparte otra cosa muy importante es que los productos de frutas y verduras no han sido, no han entrado en las dietas de liofilización hasta el momento. La dieta mediterránea no ha entrado mucho en la liofilización. Y por tanto el objetivo básico es que puedan tener básicamente frutas, verduras y en general dieta diversificada para que sus momentos de comida sean aparte de placenteros, nutricionalmente muy adaptados.