[MÚSICA] [MÚSICA] En esta lección vamos a aprender y estudiar todo lo relacionado con los alimentos de la Barcelona World Race gastronómicamente, es decir, las propuestas gastronómicas que nos harán los restaurantes, las industrias gastronómicas para una buena alimentación en la Barcelona World Race. El proyecto nace de una colaboración con los deportistas de la Barcelona World Race, y alta restauración y industria gastronómica. Entonces, los deportistas son claves en todo el proyecto, porque ellos nos indican cuáles son sus prioridades. Nosotros les hemos dicho, vosotros qué estabais comiendo y qué os gustaría comer. El momento de la comida es un momento de placer en muchos casos han dicho que en algún momento sí, pero normalmente no es un momento de placer. Nosotros lo que intentamos es que todos los momentos de comida sean de placer. Y por tanto la intervención de la restauración, de la gastronomía, de la alta gastronomía es imprescindible. ¿Qué nos han dicho? Básicamente nos han dicho que ellos encuentran a faltar productos del área mediterránea, frutas y verduras, que puedan tomarse una, no sé, por ejemplo una ensalada, una manzana, todo esto que les gustaría, productos frescos, que les supiera fresco, porque todo lo que estaban comiendo eran productos hidratados, en caliente, en bolsa, y esto siempre es un producto muy monótono. Entonces nuestro objetivo es muy claro, es decir, con sus, con sus condicionantes que son muy interesantes, y con sus, la carta a los reyes que decimos nosotros, haciéndonos una carta a los reyes de lo que querríais comer, con estos parámetros nosotros estamos investigando y con muy buenos resultados. En este caso Pere Planagumà, representante de Les Cols, nos explicará qué es lo que ellos aportarán, sus ideas, y sus, al proyecto al que hago mención. >> Muy bien, sí. Nosotros intentaremos desde el restaurante Les Cols pues, proponer los productos, las elaboraciones de nuestra comarca, teniendo en cuenta pues esta dieta mediterránea los productos frescos, los productos de temporada y de proximidad. Esto nos da un abanico muy amplio, que va desde legumbres, cereales, plantas, hierbas y distintos tipos de frutas. Así también teniendo en cuenta ciertas carnes y por ejemplo un pescado como sería el bacalao mismo. >> Desde el Celler de Can Roca nos van a aportar también >> otras elaboraciones que complementarán la dieta que nos han propuesto los navegantes. Esta dieta variada, equilibrada y nutritivamente muy adecuada a las necesidades, a las diferentes necesidades que tendrán estos navegantes en sus trayectos. Aparte de esto hay otra, otra problemática que también trataremos con los grandes restaurantes, que es cada una de las elaboraciones que ellos prepararán, habrá que pensar en cómo se traslada a la navegación y por tanto el packaging será un elemento importante a comentar dentro de esta investigación con los grandes restaurantes. Posteriormente y finalmente nos propondrán desde el Cellar de Can Roca y desde Les Cols menús adaptados a la navegación transoceánica para la Barcelona World Race. >> Exacto, compondremos en función de las necesidades de ellos. Evidentemente hay una gran necesidad de producto fresco, de fruta, de verdura y específicamente como bien hacemos también en el restaurante pues intentaremos trasladar esta filosofía y este modo de trabajar a los platos elaborados y a las mismas necesidades de ellos. >> Evidentemente todos los alimentos gastronómicos están absolutamente relacionados con la estructura nutritiva de las >> dietas que estos deportistas necesitan y por tanto es desde el CAR que se controlará que todas las propuestas que se hagan desde la alta restauración sean adaptadas a este tipo de navegación. Pero por tanto todo estará absolutamente coordinado para que esto sea posible y esto sea factible a todos los niveles. [AUDIO EN BLANCO]