[MUSIC] Mira, si me preguntárais de inicio por qué se caracteriza Ikea, ¿no? Todo el mundo pensaría diseño lo primero, ¿no? Pues yo diría personas. Creo que quizás no es tan conocido, pero lo que más caracteriza a IKEA es su concepto de las personas. Porque está basado, nosotros hablamos, de reclutamiento por valores. Verdaderamente, el concepto de recursos humanos está basado en dar a las personas que tienen el deseo, porque las personas tienen que querer. Oportunidades para crecer y para aportar, y creemos que si las personas crecen, al final el negocio crece. Y desde reclutar empieza desde ahí, desde el reclutamiento yo creo que es el secreto de cómo creas una cultura corporativa. Cogiendo a las personas que tienen you en ellos valores que son similares a los de la empresa. Es muy difícil reclutar a una persona por su competencia técnica, y luego intentar cambiarle los valores. Entonces comienza del reclutamiento, reclutar a personas que tienen esas cosas en común. Nosotros tenemos unos valores que están muy presentes, no son unos valores en PowerPoint. Sino son unos valores que se viven en la cultura corporativa. Fundamentalmente es trabajo en equipo, entusiasmo, responsabilidad. Consciencia de costes es uno de nuestros valores, humildad, bueno, podría seguir diciendo todos. Pero yo creo que eso tiene que encajarte en la filosofía como persona. Y una vez que entras, pensamos que la capacidad se puede desarrollar. Pero la actitud es mucho más difícil de desarrollar que la aptitud, digamos. Se puede desarrollar conocimiento técnico y creemos en las personas. Y de hecho hay miles de ejemplos de químicos que están de Directores Comerciales. O muchísimos ejemplos de gente que se ha formado en algo diferente en lo que está trabajando en IKEA. Porque se fomenta muchísimo el movimiento también transversal, el desarrollo transversal. Crecer, no solo crecer verticalmente sino también horizontalmente. Pero todo comienza del inicio, o sea de los valores, y luego de que uno de nuestros valores es liderar con el ejemplo. Entonces, todas las personas que crecemos internamente en la compañía. Somos personas que tenemos muy metido nosotros que, cuanto más arriba estás más te mira la gente. Y que tenemos que liderar en el día a día con esos valores. >> Entonces constituimos FICOSA. Esos diferentes talleres o sociedades que teníamos las englobamos todas manteniendo su personalidad en una holding. Que era, que fue la constitución de Ficosa. Ficosa es Sociedad Anónima, como holding, y todas las compañías dependiendo de la holding. Pero todas con independencia, ¿eh? Estamos otra vez con los servicios centrales, otra idea que es vital. ¿Qué ocurre? Cuando hicimos esta operación de la holding, los servicios centrales, las finanzas, la administración. Y la independencia en las distintas compañías, que cada palo aventara su vela. Entonces hubo un problema y es que los responsables de los servicios centrales mandaban a las compañías. Y esto fue muy difícil porque tuve que cambiar directores que era imposible que ellos entendieran la cultura, ¿eh? No, no, no. Los servicios centrales están al servicio de las empresas, no las empresas al servicio del departamento central. Y les decía un ejemplo que se me ocurrió en aquel momento, y que mantengo, ¿no? ¿Qué es Ficosa? Ficosa es un armador de barcos, un armador que fleta un barco, busca un capitán. El capitán elige sus oficiales, su tripulación, pero el responsable de ese barco es el capitán del barco, no el armador. Y cuidado, que habrá momentos en que ese barco lo pasará mal. Lo pasará mal. Ni se nos ocurra, ni se nos ocurra irle a auxiliar, a ayudarle, no, no, no. Hombre, solamente si hay el riesgo, el riesgo de que el barco se me hunde, pues tendré que cambiar el capitán. Pero la filosofía es, hay que dejar hacer. Esta filosofía que es genética se ha mantenido hasta hoy y gracias esta filosofía se pudo ganar, en su momento, a Europa. [MUSIC]