[MÚSICA] [MÚSICA] El tercer gran tema, o gran bloque que hemos tratado, son las personas. Y de nuevo repasando algunos de los elementos fundamentales que hemos cubierto, pues cabe insistir en que las personas son clave para la implantación de la estrategia, porque al final la dirección se lleva a través de las personas. Luego, todos estos directivos dedican tiempo y recursos a la gestión del talento. Gestionar las personas no es solamente es organizarlas o decirles qué es lo que tienen qué hacer, es intentar desarrollar sus capacidades para que creciendo como personas y como profesionales, sean capaces de hacer de manera más efectiva realidad los logros de nuestra estrategia. Y ese desarrollo del talento tiene que ir acompañado de una cultura, de méritos, de exigencia, de reconocimiento, de apoyo, de formación, todos elementos que son fundamentales en la gestión de las personas, cuando estamos gestionando la empresa teniendo las personas como centro de la organización. Y quizá pues en estos dos vídeos que podemos ver uno detrás de otro antes de comentarlos, con Jaime Aguilera, de Unilever, que nos habla de la gestión del talento; y con Luis Cantarell, de Nestlé, que nos recuerda que las personas son el activo más valioso de Nestlé. Veamos brevemente estos dos vídeos. >> Creo que el trabajo que tenemos los directivos que manejamos grandes organizaciones de empresa o de cualquier cosa, por cierto, creo que es traer a la mesa la mejor versión de las personas que trabajan con nosotros, y conseguir que esa versión salga, hacer que, darle las oportunidades, darles el entrenamiento, darles >> las herramientas para que uno pueda sentirse cuando viene a trabajar que trae a la mesa la mejor versión de uno mismo. Esto hemos visto que crea una cantidad de valor enorme. Y por eso es tan importante que la gente se sienta apreciada, y la gente se sienta que forma parte de un proyecto mayor, con un propósito. Esto nosotros, yo creo que a nadie que lleve un tiempo dirigiendo empresas, duda que el trabajo más importante que tenemos son las personas, si yo creo que esto es, me oigo decirlo y me doy cuenta que estoy diciendo algo de cajón, pero es que hay veces que lo olvidamos; quizá la gente joven no lo sabe, lo más importante que hacemos es las personas, porque son las personas en su mejor versión, con la preparación adecuada, con objetivos comunes y entendidos y sincronizados, los que entregan los resultados; yo no hago nada, yo lo más que hago asegurarme que tengo un equipo bien enfocado en las cosas importantes, y que ese equipo está súper bien preparado, y que tiene las oportunidades de ser, de traer a la mesa cada día su mejor versión. >> Que para nosotros las personas tienen un valor muy importante, y you sé que todo mundo lo puede decir, y es cierto, pero en este caso forma parte de, de lo que hemos >> vivido, de lo que hemos vivido cada uno de nosotros, porque si yo estoy aquí ha sido porque ha habido gente que se ha preocupado del desarrollo de mi carrera, y yo no me he aburrido en todos mis años de Nestlé, he tenido siempre challenges y, y nunca he sentido, cuando yo he sentido la necesidad de hacer algo fuera de Nestlé, >> en aquél momento Nestlé me ha ofrecido algo tan interesante que para qué lo tengo que hacer fuera si lo puedo hacer dentro, ¿no? Y además en un ambiente conocido. Entonces la gestión de talento es muy importante. Por ponerte un ejemplo, el comité de dirección mundial, del cual yo formo parte, discutimos cada mes, tenemos una sesión de una hora, y puede llegar a ser más, a puerta cerrada, donde hablamos de movimientos y de talento cada mes, en la cual cada uno de nosotros sugiere digamos personas a discutir, cambios. Nosotros tenemos, en el caso por ejemplo de mi zona, de Europa, Oriente Medio, Norte de África, tenemos un de, hemos identificado lo que yo le llamo, y a mí como me gusta mucho el fútbol, tenemos lo que llamamos dos tipos de grupo, la Champions League, los que juegan en la Champions League, y los que juegan en la Junior League que un día jugarán en la Champions League. >> ¿Y la macía? ¿No tenéis la macía también? >> La Junior League, la Junior League es nuestra macía >> digamos, ¿no? En la cual son gente de menos de 40 años, que nos gusta ir desarrollando e ir siguiendo. Y esos grupos los tengo, tengo una lista de esta gente, y los vamos siguiendo habitualmente. Después tenemos de los 500 puestos más importantes de mi responsabilidad geográfica, donde más o menos hay 100,000 personas trabajando, y entregamos 500, de esos tenemos un plan de sucesión. El otro día miraba es, de todos los cambios que hemos hecho recientemente, que son muchos, ¿cuántos de estos cambios las personas que han cogido los nuevos puestos estaban en, en esa lista de sucesión? Y es el 83%, lo cual significa que somos relativamente eficientes, porque claro, si no más fuera el 50 y los otros vienen de fuera, dirías, hombre, pues no sé para qué pierdes tanto tiempo, ¿no? El comité de dirección, aparte de esto, celebra dos sesiones de un día entero durante el año nada más dedicadas a desarrollo de talento, o sea uno es el desarrollo del talento, y el otro es el tema de planes de sucesión de posiciones clave. Y el tercer elemento que hacemos es que cada uno de nosotros tenemos, digamos, creamos esto que ahora se ha puesto un poco de moda, ¿no? El mentorship, y yo tengo una serie de gente, unas de las cuales me preocupo y ellos lo saben, y nos vemos habitualmente, y son gente que, creo que esta tarde precisamente tengo un, una entrevista digamos por videoconferencia con uno de los que yo tengo, digamos, asignado con esto que está en la India; no me reporta a mí, pero bueno, hablamos un poco de su carrera. Y después tengo los que yo sigo, pero que nadie sabe que sigo, y que los tengo digamos en mi papel. Yo creo que esta combinación de informalidad, y de formalización, es la manera en la cual nosotros gestionamos los, y la verdad es que también estamos cada día más dando, entrando gente de afuera; Nestlé es una empresa que estaba muy cerrada, hoy en día estamos dando a gente de afuera, y además la preocupación es cómo esa gente de afuera las convencimos y las desarrollamos para que se quede, y no para para que salga. Ese es un tema que hace años quizá éramos mucho más cerrados, hoy en día estamos más abiertos, y eso requiere también adaptarte y ser mucho más flexible. Todas estas características forman parte de nuestra política de gestión. >> En los vídeos que acabamos de ver, hemos visto cómo Jaime Aguilera nos recordaba la importancia >> de la gestión del talento, y cómo lo pone de esa manera tan explícita cuando dice que lo que hemos de intentar en la tarea fundamental de la dirección, es traer a la mesa la mejor versión de cada persona, ¿no? Y ese es el objetivo de esa gestión del talento. Y como nos recordaba Luis Cantarell, y si las personas son el activo más valioso de Nestlé, pero podemos generalizarlo, es el activo más valioso de cualquier organización, tenemos que darle oportunidades, tenemos que darle retos, tenemos que desarrollarla, para conseguir que este activo mejore y sea por tanto más valioso en la organización. Son dos aspectos centrales de la importancia de las personas en la organización. [MÚSICA]