[MÚSICA] [MÚSICA] Y finalmente en este rápido repaso de algunos de los profesores que han contribuido a entender cuál es la tarea de dirección. Tenemos las contribuciones de Ghoshal y Bartlett, quizás lo más importante es que de alguna forma nos actualizan un poco de trabajos, por que tanto el de Peter Graker [INAUDIBLE], como el de Jhon Cutter [INAUDIBLE], como Henry Mitchber [INAUDIBLE] pues son trabajos que you tienen unos cuántos años. Y lo que hacen Ghoshal y Bartlett es intentar hacernos ver algo sobre cómo están cambiando las organizaciones y por lo tanto cómo debe cambiar también la tarea de la otra dirección, ¿no? ,algo que nos preocupa especialmente en este curso ¿no?, que estamos poniendo en marcha pues you bien entrado el siglo XXI y no podemos solamente basarnos en estudios pues, que tendrán 40 o 50 años de historia. Muy rápidamente digamos hay tres puntos que son importantes en las contribuciones, en este aspecto, tienen muchas otras contribuciones de los profesores Ghoshal y Bartlett. Uno de ellos tiene que ver con el aspecto de la planificación, también el profesor [INAUDIBLE] nos decía que vamos a ver cómo la planificación pues está muerta, ¿no?, está desapareciendo. Ellos lo ilustran diciendo, que cada vez más las organizaciones pasan de una planificación, planificación estratégica a determinar, lo que nosotros llamaremos después el propósito institucional, ¿no?. ¿Cuál es el propósito de la Organización? Es una cierta aceptación de que en un mundo de altas incertidumbres la manera de dar una cierta estabilidad al trabajo de las personas en la organización, es que tengan claro cuál es el propósito aunque quizás la forma de lograr este propósito, cambie muy rápidamente de, porque como decimos el mundo es rapidamente cambiante, ¿no?. Luego el primer punto, es que pasamos de menos panificación estructurada a más diríamos, ideas claras sobre aquéllos elementos básicos que nos identifican como institución en la empresa. Segundo elemento tiene ver cómo cambian las estructuras organizativas, tendemos a pensar en estructuras organizativas en formas que representamos con organigramas ¿no? con organigramas que de hecho, you se desarrollaron pues hace más de 100 años ¿no? y que intentan encajonar demasiado la toma de decisiones. Para un mundo pues, más fluido de hoy en día, you Ghoshal y Bartlett identifican que se está pasando ¿no?, moviendo de estas estructuras organizativas hacia una orientación más por procesos ¿no?. Qué protocolos tenemos que establecer para el logro de los resultados y sin necesidad de articular estructuras organizativas rígidas ¿no?. Hay una cierta horizontalización de las organizaciones, orientación hacia los resultados, mayor integración de los distintos elementos en lo que llamamos procesos y finalmente, algo en el que insistiremos nosotros pues bastante a lo largo de este curso, es el movimiento de lo que sería de sistemas de dirección de estos elementos formales ¿no?, que nos ayudan a medir, que asociamos las mediciones a los resultados, que siguen siendo importantes porque tenemos que reconocer el trabajo, pero a un enfoque mucho más hacia las personas ¿no?, hacia su talento, a cómo conseguir que estas personas mejoren, se desarrollen y por tanto sean capaces de dar la mejor imagen de ellos mismos, pues para contribuir a los objetivos de la organización. Y está claro que las personas y sus éxitos y sus trabajos, pues, se tendrán que reconocer y por tanto seguiremos teniendo que medir, tenemos que tener elementos de reconocimiento que muchas veces llevan asociados incentivos económicos, pero sí se produce digamos este cambio de elementos de formalidad hacia una mayor orientación hacia las personas ¿no? Entonces estos elementos de más orientación al propósito, más orientación hacia los procesos, más orientación hacia las personas, yo creo que nos va digamos, nos abre la vía, a aproximarnos a nuestras propias observaciones, de nuestra investigación you mucho más reciente que estos trabajos sobre donde poner las prioridades los altos directivos ¿no? Y con esto, pues, vamos a terminar esta sección sobre los clásicos y le voy a dar paso de nuevo al profesor Jhon [INAUDIBLE] pues, para que explique cómo por encima de estas contribuciones, hemos orientado nuestro trabajo de investigación, que es el que da soporte al contenido de este curso. [MÚSICA] [MÚSICA]