[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Veamos ahora en qué consisten las nuevas leyes del Sistema Nacional Anticorrupción. Estas nuevas leyes son la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. La primera de estas leyes, la del sistema, justamente lo que busca es crear los órganos, las atribuciones, la estructura de lo que auténticamente será un sistema en todo el país. Porque la idea es que no solo exista a nivel federal, sino que esto se replique en cada una de las 32 entidades federativas. La idea central es que todas las instituciones y dependencias públicas, poderes, o también los órganos constitucionales autónomos, pasen a formar parte del nuevo sistema nacional en contra de la corrupción. A la fecha, se ha logrado casi en su totalidad que las entidades federativas you cuenten con sus leyes y con los órganos correspondientes a sus sistemas locales. Esto se puede ver muy bien en la página web del propio Sistema Nacional Anticorrupción. Así mismo, el sistema es único en cuanto a su conformación, pues todo es presidido por un ciudadano. El Comité de Participación Ciudadana cuenta con cinco ciudadanos que, de manera rotativa y anual, serán los presidentes del sistema. Este comité de ciudadanos tiene facultades muy importantes, como desarrollar la propuesta de política nacional en materia de combate a la corrupción, o bien, los indicadores para medir el avance de este combate. Por su parte, la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas ahora crea dos tipos e responsabilidades en las que pueden incurrir los servidores públicos, las no graves y las graves. Cada una de ellas tiene órganos distintos, faltas y procedimientos diferentes para sancionar, que van desde una amonestación, es decir una llamada de atención, hasta la posibilidad de destitución permanente o inhabilitación de un servidor público. Es decir, que un servidor público you no pueda volver a serlo. Y se pasa por multas, suspensión o destitución temporal. Además de todas estas faltas de tipo administrativo, sigue existiendo la vía penal en caso de que se haya cometido alguna de las conductas que llamamos como delitos en contra de la corrupción. Para esto, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República crea y reorganiza otra vez todos los delitos en materia de corrupción y sobre todo crea la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Finalmente, la nueva Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa rehace a este órgano para que cuente con una sala especializada, que justamente son los magistrados que van a ver los procedimientos y, en su caso, las sanciones a los funcionarios que cometieron responsabilidades administrativas graves. [MÚSICA] [MÚSICA]