Estas son las 3 cosas, las preliminares que necesitamos tener instalados,
necesitamos Node, necesitamos NPM y además necesitamos Git,
que todo lo demás es super sencillo de instalar, te lo aseguro.
Voy a darle aquí, you tengo instalado todo lo que necesito
y dice prepara tu aplicación.
Como observas, pues you hay un repositorio que you crearon ellos para,
es lo básico que necesitas para comenzar tu proyecto.
Entonces voy a copiar este comando, y lo que haremos será clonar ese repositorio
a nuestra carpeta server, voy a darle enter en este
momento pues Git empieza a trabajar y listo you descargó todo el proyecto.
Voy a dar un ls para observar qué pasó y lo que me ha traído pues es el proyecto,
precisamente el proyecto se llama node-js-getting-started.
Y voy a meterme a ese proyecto y ese proyecto es de dónde vamos a estar
partiendo para trabajar nuestra aplicación, nuestra RestAPI, okey.
Le voy a decir you cloné.
Y ahora me dice es momento de comenzar
a deployar o a dejar lista tu aplicación.
Es decir, que you esté en un servidor, que puedas accesar a partir de
una URL y que bueno empieces a hacer, ahí empieces you a trabajar con ella.
Entonces este comando que voy a poner a continuación es para crear mi proyecto,
darlo de alta en mi dashboard
con la cuenta de correo electrónico que me logueé antes.
Y entonces este comando creará un nuevo proyecto en mi
dashboard y lo asociará, este el proyecto de Node.js lo asociará, lo alojará ahí.
Entonces voy a darle Heroku create, cabe mencionar que este comando
solamente se debe correr una sola vez que es en el momento en el que creas.
Porque si lo estás corriendo varias veces estarás creando varios
proyectos con el mismo código, con el mismo, sí el mismo código asociado.
Entonces you, dice que you pasó, todo fue bien, y que en este sitio
se está hospedando mi aplicación, y en este otro está mi aplicación,
este es el directorio Git de mi aplicación.
Como observas voy a seleccionar
este primero, vamos a ver aquí.
Y bueno, de entrada me dice que tengo esto es lo que me abre,
me aparece por el momento, dice eres bienvenido a tu nueva aplicación.
Puedes para terminar de deployar la aplicación,
pues revisa por favor toda la documentación, etcétera.
Entonces vamos a continuar con los pasos que dice acá, donde nos quedamos.
Y ahora lo que necesitamos hacer es que una vez que hemos creado you el proyecto,
me dice en este enlace está viviendo tu aplicación y en este repositorio,
ahí vas a estar almacenando tus archivos, tu control de cambios.
Entonces ahora puedo colocar git push heroku
master, okey, git push heroku master.
Y lo que estoy haciendo es you comenzar la subida a mi directorio Git, comenzar la
subida de todos los archivos que tengo, el proyecto que cloné en este momento.
Y entonces una vez que termine esto,
pues yo puedo revisar en el repositorio que ahí esté mi proyecto, ¿no?
Entonces aquí de nuevo me dice que aquí está referenciado mi proyecto.
Bueno, la aplicación dice que you ahora you está deployada,
dice asegúrate que tienes una instancia corriendo en tu proyecto.
Entonces es muy importante también este comando ejecutarlo cada vez que vamos
a estar subiendo cambios o realizamos cambios, subimos cambios a través de Git.
Y además ponemos a correr la aplicación con los cambios que hemos colocado, okey.
Lo haremos a través del comando heroku ps:scale
web igual a 1, okey, web igual a 1.
Vamos a darle enter, con 1 quiere decir que la aplicación está arriba y entonces
dice listo, ahora you está corriendo tu aplicación, tu aplicación web.
Puedes entrar al enlace que nos proporcionó hace un momento, el enlace que
teníamos por acá, este enlace y puedes ver corriendo tu aplicación
o puedes con el comando heroku open podemos abrir nuestra aplicación.
Lo que hace es que nos abre, nos va a abrir nuestra aplicación,
lo que tenemos en este momento esa será nuestra URL.
Aquí esta es nuestra dirección, nuestro enlace,
así se llama nuestra dirección afternoon lowlands
y este es 496112.herokuapp.com Entonces,
esto es lo que vemos de portada.