[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] A la hora de explicar el Blockchain, muchos empiezan por introducir conceptos de criptografÃa e ingenierÃa de redes, pero yo tengo un plan mucho más divertido. Les propongo un viaje a las paradisÃacas playas del PacÃfico Sur. En una de las islas de la Micronesia vive la tribu de los Yap, que tiene un curioso sistema monetario. En lugar de monedas y billetes, su dinero son las piedras rai. Son unas piedras con un agujero en el centro, que miden hasta dos metros de alto y pesan hasta 4.000 kilos. Como son difÃciles de mover, los Yap descubrieron que es más práctico dejarlas siempre en el mismo lugar. Para hacer intercambios, decidieron crear un registro que les permita saber quién es el dueño de cada piedra. Ahora bien, ¿cómo desarrollar este registro? Una posibilidad es delegar la responsabilidad en un Yap honesto y de excelente memoria. Alguien que no vaya a olvidar quién es el dueño de cada piedra, ni alterar los datos en beneficio propio. Pero, claro, ¿cómo estar seguros de que esto no va a ocurrir? En lugar de centralizar la tarea en un único agente, los Yap crearon una base de datos distribuida entre los miembros de toda la tribu. Cada Yap sabe de memoria a quién pertenece cada piedra, sabe quién la talló y todas las manos por las que pasó hasta el presente. Imaginemos que Bob vende una gallina a Alice. Acuerdan que ella pagará con la piedra que se encuentra al oeste de la playa. Reúnen a toda la tribu y anuncian, la piedra al oeste de la playa se transfiere de Alice a Bob. Tras el anuncio, cada Yap revisa en su base de datos mental. ¿La piedra al oeste de la playa es realmente de Alice? Si el consenso de la tribu dice que la piedra pertenece a Alice, entonces la transacción es aprobada y todos los Yaps actualizan su registro mental. La nueva versión de la base de datos ahora indica que la piedra al oeste de la playa pertenece a Bob. Si Alice quisiera volver a gastarla, cuando lo anuncie públicamente, la comunidad no aceptará la transacción. Esa piedra you no le pertenece. La combinación entre un registro compartido y la realización de las transacciones en público, permite a los Yap mantener un sistema monetario sin un registro centralizado. En el fondo, el Blockchain reproduce la lógica del sistema monetario de los Yap. La genialidad de Satoshi Nakamoto fue desarrollar un ingenioso esquema de incentivos económicos y seguridad criptográfica para que una red de computadoras anónimas pueda mantener una única base de datos distribuida. Esa base de datos registra las transacciones y la propiedad de un activo llamado bitcoin. Los Yap usaban otro tipo de computadora llamado cerebro para registrar las transacciones y la propiedad de otro tipo de activo llamado piedras rai. Como en el caso de los Yap, en el Blockchain no hay un nodo que monopolice el registro. Como la información está distribuida, no puede perderse y nadie puede introducir modificaciones fraudulentas. Los Yap consideraban que la base de datos distribuida entre los miembros de la tribu era la única fuente de verdad sobre la propiedad de las piedras rai. La red de bitcoin considera que la base de datos distribuida entre las computadoras es la única fuente de verdad sobre la propiedad de los bitcoin. Alice acuerda comprar un producto a Bob a cambio de un bitcoin. Antes de entregar el producto, Bob tiene que asegurarse de que la cuenta de Alice tenga fondos. Como vimos, históricamente esto se hizo consultando a un intermediario como el banco de Alice. Con el bitcoin, la mecánica es diferente. Alice es propietaria de la dirección X en la red de bitcoin, representada por un largo conjunto de dÃgitos. Es como su cuenta bancaria de bitcoin. Gracias a una llave privada, Alice puede realizar transacciones con los fondos de esa dirección. La llave privada es el equivalente a su contraseña de cuenta bancaria. Bob es propietario de la dirección Y, también representada por un largo conjunto de dÃgitos. Una vez acordada la compra del producto, Alice anuncia a la red, transferir un bitcoin de la dirección X a la dirección Y. Los nodos consultan en la base de datos compartida si hay suficientes fondos en la cuenta X. Como el registro es abierto, todos pueden ver cuánto dinero tiene X. En caso de que haya la cantidad suficiente, se transfiere un bitcoin a la cuenta Y. Todas las computadoras actualizan el registro, hay un bitcoin menos en la cuenta X y hay un bitcoin más en la cuenta Y. Los nodos solo ven un pago de X a Y, pero no saben que Alice está detrás de la cuenta X, ni que Bob está detrás de la cuenta Y. Las direcciones de bitcoin pueden crearse sin dar ningún dato personal, y esto permite cumplir con la segunda condición del cash digital, el anonimato. De esta forma, el Blockchain permite resolver los dos grandes desafÃos del cash digital, descentralización y anonimato. En el material complementario podrás aprender más sobre la parte técnica. Aprenderás sobre el rol de los mineros en la validación de transacciones, y cómo los bitcoin se ponen en circulación. Conceptualmente, el Blockchain resuelve el problema del cash digital, pensando desde los primeros principios. ¿Qué es un sistema monetario? En el fondo, es una base de datos que registra números de cuenta y unidades. Resolver el problema del cash digital es resolver cómo la información circula por redes de computadoras. En octubre de 2008, mientras los manifestantes protestaban contra los bancos en las calles de Wall Street, de esta reflexión surgÃa una tecnologÃa con el potencial de disrumpir a toda la industria financiera. Como dijo el inventor Richard Buckminster Fuller, nunca cambiarás las cosas luchando contra la realidad existente. Construye un nuevo modelo que convierta al existente en obsoleto. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]