[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] En el fondo, un blockchain es un registro compartido que almacena unidades y números de cuenta. Esos números no representan nada en el mundo externo, pero si las criptomonedas no son emitidas por un banco central, ¿de dónde viene su valor? ¿Quién las respalda? Estamos acostumbrados a pensar en el dinero como un producto de los gobiernos, pero no siempre fue asÃ. Para poner a las criptomonedas en contexto, revisemos algunos puntos de la historia del dinero. Cuando los españoles llegaron a América, a los pueblos originarios la obsesión con el oro les resultaba difÃcil de entender. ¿Qué tenÃa de especial ese metal que no podÃa comerse y que era demasiado blando para fabricar herramientas? Cuenta la leyenda, que el conquistador Hernán Cortés dijo al rey azteca Moctezuma, los españoles padecemos de una enfermedad del corazón que solo se cura con el oro. Los metales preciosos de las minas del Potosà enriquecieron a la corona española. España los intercambiaba por manufacturas británicas, y según Marx, el oro de América permitió acumular el capital que disparó la Revolución Industrial. En el siglo XVIII, los joyeros de Londres solÃan almacenar el oro de sus clientes. El cliente se llevaba un certificado con el peso del oro depositado, de allà la denominación de la moneda, la libra. Con el tiempo, la gente empezó a transferir los certificados cuando tenÃan que hacer un pago, y asÃ, nacÃa la moneda fiat o fiduciaria basada en la confianza. La gente aceptaba esos papeles no por su valor intrÃnseco, sino porque representaban oro. Como los clientes nunca retiraban todo el oro al mismo tiempo, los joyeros descubrieron que podÃan emitir billetes por un valor mayor al oro de su bóveda. Y asÃ, nacÃa el sistema de reserva fraccionaria. Durante mucho tiempo, los bancos privados estuvieron autorizados a emitir dinero. Sin embargo, en el siglo XIX, tras una serie de crisis bancarias, se propuso centralizar la emisión monetaria en un único agente. En 1844, el Bank Charter Act asignó ese monopolio al banco de Inglaterra. En 1848, Francia siguió el mismo camino, y en 1913 lo hizo Estados Unidos con la creación de la Reserva Federal. Curiosamente, un siglo antes, en la época de la sanción de la Constitución, algunos padres fundadores, como Jefferson y Madison, se habÃan opuesto fervientemente al monopolio de la emisión monetaria. Lo veÃan como un gran atentado contra la libertad. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, delegados de 44 paÃses se reunieron en la Conferencia de Bretton Woods para diseñar un nuevo sistema monetario para la era de la posguerra. Acordaron que para lograr estabilidad todas las monedas mantendrÃan un tipo de cambio fijo contra el oro. El sistema de Bretton Woods duró casi tres décadas. En 1971, Richard Nixon canceló la convertibilidad del dólar por el oro. Entonces, cuando alguien pregunte por el respaldo del bitcoin, bien podrÃamos preguntar cuál es el respaldo del dólar. Desde 1971 no tiene más respaldo que la creencia, en la fe y el crédito del gobierno de Estados Unidos. El dinero es una relación de confianza. Cuando necesitamos cambiar nuestro trabajo o bienes por esos papeles con caras de presidentes muertos, confiamos en que el Banco Central no va a imprimir una cantidad ilimitada. El patrón oro era esa garantÃa porque la cantidad de oro era finita. Tras la ruptura del patrón oro, la Reserva Federal abusó de esta confianza y Estados Unidos sufrió altas tasas de inflación. El bitcoin nació en 2008 en medio de una gran crisis no solo financiera, una crisis de confianza en bancos y los gobiernos. El blockchain nació como una restauración de esta confianza. Las transacciones se graban en un registro público. La cantidad de bitcoin está limitada a 21 millones de unidades. Nadie puede alterar este registro por su carácter distribuido y seguridad criptográfica. En su libro Sapiens, Yuval Harari sostiene que lo que distingue a la especie humana es su posibilidad de usar ficciones para crear colaboración flexible a gran escala. Las historias crearon a las naciones y a las religiones, también al dinero. En 2006, poco antes de la crisis, el total del dinero del mundo era de 60 billones de dólares. Solo 10% estaba en forma de monedas y billetes, el resto no era más que números en un registro. you nos acostumbramos a la ficción de que los números en una base de datos valen tanto como el efectivo. Las criptomonedas no tienen menos respaldo que los dólares, los euros o las piedras que los javas de Indonesia usaban como moneda. Solo falta que una cantidad suficiente de gente empiece a creer en el bitcoin como el nuevo capÃtulo de esta historia. [MÚSICA] [MÚSICA]