Estamos ahorita para mostrarles la tecnologÃa Wolfram Alpha, esta tecnologÃa está en internet, vamos ahorita a accesar, si tecleamos w o l f r a m a l p h a y llegamos a la página principal de esta computational knowledge engine, es algo muy poderoso de Wolfram, vamos a entrar a la página, este es un software digamos que está libre, claro que hay su versión pro, bueno yo ahorita si tengo la versión pero todas las cosas que yo pueda hacer aquÃ, son cuestiones y dentro del curso son cuestiones que se pueden hacer con la versión libre, cualquiera ahorita teniendo acceso a internet tiene acceso a Wolfram Alpha. Entonces aquà se fijan ustedes que es muy simple la manera de comunicarse, aquà uno puede preguntar cosas increÃbles y le van a responder con lo que tiene capacidad de responder este software, nosotros estamos hablando de matemáticas entonces vamos a poner por ejemplo que derive, ¿no?, vamos a decir derivative, estamos buscando aquà una derivada, aparecen aquà opciones, vamos a ponerle nosotros x y ahorita me voy a permitir poner algo para llamar su atención, si yo pongo x dos estarÃa yo pensando en dos x sin embargo van a ver ustedes que en el momento de dar enter ya está funcionando y me está diciendo la interpretación de lo que yo tecleé, dice derivative x dos e interpretó derivada de x al cuadrado, se fijan, esto la otra vez es mucho, muy importante que uno tome en cuenta cuál es la manera de comunicarse con el software. Esto matemáticamente pues no lo hacemos nunca, nunca ponemos la x con un dos después, en dado caso me voy a poner el curso ahÃ, pondrÃamos lo que hemos llamado se acuerdan este acento circunflejo, que es como este piquito, ¿no? Si lo buscamos en el teclado yo lo voy a poner, siempre que uno lo pone no aparece nada hasta que pone el dos, ahà apareció ya con x al cuadrado, lo voy a quitar el dos anterior y vean ustedes le voy a dar enter con el teclado, está trabajando ahorita y la interpretación que va a hacer ahorita el software es exactamente la misma que tenÃamos, se fijan, o sea puedo ser más correcta en mi notación matemática y me la va a interpretar, puedo ser yo incorrecta en la notación matemática quitando este acento y también lo va a interpretar, ¿no?, de alguna manera, ¿no? entonces siempre habrá que tener cuidado con cuál es la interpretación que se está haciendo, ¿no?, de lo que uno está metiendo como una pregunta. Vamos a utilizar ahorita alguna cuestión sencilla de resolver, solve, aquà aparece una ecuación, me voy a permitir retomar esta para no teclear, observen ustedes que está diciendo aquà solve, que dice tres x dos más x menos siete igual a cuatro x. Nosotros habiendo tenido la experiencia anterior estamos pensando está resolviendo una cuadrática aquÃ. Es tres x al cuadrado aunque no lo diga más x menos siete igual a cuatro x, ¿de acuerdo? Entonces está igualando una cuadrática con una lineal. Aquà está la interpretación, podemos estar seguros que este número dos que en la parte superior lo pone como una multiplicación, en la parte inferior se le está entendiendo como un exponente, okey. Al decir solve dar enter, entonces está resolviendo esta ecuación, ahorita está pensando y entonces vamos a centrar para poder ver qué es lo que nos ofrece. Nos está ofreciendo las dos soluciones correctamente con expresiones en términos de radicales, esta es la solución exacta, aquà deben haber signos de igual y claro, bueno pues habrá otras opciones de aproximar pero es correcto el software al decirnos la expresión exacta, ¿no?, no es fácil constuir ecuaciones cuadráticas a final de cuentas que tengan soluciones bonitas, enteras, naturales, ¿no?, lo más común es que salgan este tipo de expresiones, entonces eso es muy bueno del software. Ahora nos ofrece una imagen gráfica que está interpretando y ahorita podemos ver porque lo que nosotros metimos en el solve que está tomando una parábola, la parábola no la indica aquÃ, aquà está esta parábola y luego toma la recta con el otro tono y nos está indicando aquà estas coordenadas y esas coordenadas vienen siendo los valores de la x en donde tenemos acá la respuesta, en donde las fos gráficas se intersectan, esa es una buena opción tener también una imagen en este sentido. Vamos a jugar un poquito más con el software y vamos a ponerle aquà bueno, vamos a ponerle en lugar de este cuatro x voy a quitar la x, entonces en este momento al dar enter la única modificación o sea modificación del cuatro aquÃ, bueno llevó a una raÃz, a unas soluciones igual de complicadas entre comillas pero vean el gráfico, lo cual es correcto, ahorita mi pensamiento en lugar de pensar en el cuatro x que estaba graficado asà ahora pienso en un cuatro que es una altura cuatro y entonces por eso se ve que la parábola cierto, se está intersectando con la recta en estos dos valores que son justamente los números que están acá arriba. Hice esto a propósito porque aún y cuando les digo o sea es bueno tener una imagen gráfica que acompañe siempre nuestro pensamiento matemático, vean ustedes qué pasa si en lugar de un cuatro en la parte superior acá le pongo un 40, voy a hacer que Wolfram Alpha piensa, piensa ahÃ, ¿no?, y entonces vean el gráfico ahora, se los voy a asomar la imagen que tenemos ahorita, si ustedes piensan en el video en algunos segundos se ve prácticamente igual, ¿no?, es más voy a hacerlo más acentuado, pensemos que ponemos aquà arriba un 400, sÃ, y entonces en este momento piensa piensa y entonces nos lleva a esta imagen que ustedes pueden pensar otra vez es prácticamente la misma, la misma imagen que tenÃamos antes, ¿no? Lo que está pasando es que internamente la capacidad de software hace que la ventana sea la misma, pero está tomando la digamos el rango de valores lo suficientemente amplio como para darnos una imagen muy muy parecida, aunque son distintas uno tendrÃa que guiarse aquà mucho por los valores numéricos que están para poder hacer la interpretación correcta, ¿no? Entonces ahorita la idea en este video era mostrarles la existencia de Wolfram Alpha, por si no lo conocen, mostrarles la manera tan simple que nos ofrece de estarnos comunicando con él, con este software pero también mostrarles las particularidades del software en cuanto a notaciones matemáticas, notaciones matemáticas como esta, que no estamos acostumbrados a hacer cuando trabajamos algebraicamente pudieran estar interpretándose de otra manera y para eso bueno pues siempre habrá que tomar en cuenta esta interpretación, ¿no? La interpretación que está haciendo el software de nuestra pregunta, y ahà nos vamos a dar cuenta si es lo que andamos buscando o no. Pues con esto yo los dejo para que puedan navegar lo suficiente por Wolfram Alpha y bueno pues que vean su uso cuando llegue el momento de oportuno de considerarlo en nuestro curso.