[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Hola, arrancamos aquí la tercera parte del plan de marketing, que es el marketing mix. Como introducción a esta sección del plan de marketing, yo creo que siempre interesa empezar con una definición. Una definición clásica sería, por ejemplo, la de Kotler and Keller que dice que el Marketing Mix es el conjunto de variables que la empresa puede utilizar para influir en la respuesta del comprador. El Marketing Mix es un concepto muy clásico y que define en el fondo las herramientas que utilizamos desde una función de marketing y ventas. Y el concepto normalmente se habla de las cuatro Ps. Este es un concepto desarrollado en el año 60 por un académico, por un profesor que se llama Jerome McCarthy y en el fondo se refiere a cuatro Ps, que significa una P de product, de producto, una P de price, que significa precio, una P de lo que llaman place, que sería el lugar y que normalmente hoy en día llamamos la distribución, el canal de distribución. Y una cuarta P que sería la promoción, que en el fondo es definir la comunicación. Por tanto, esta sería un poco la estructura que vamos a utilizar. El modelo de las cuatro Ps es muy clásico y en algunos aspectos hasta hay gente que dice que anticuado, pero en el fondo, como vemos en esta entrevista con Phillip Kotler donde habla del modelo de las cuatro Ps, le pregunté ¿por qué se sigue usando este modelo? Pues la razón es muy simple y es porque funciona. Porque describe muy bien qué es lo que hacemos en marketing o cuáles son digamos las herramientas que utilizamos desde una dirección de marketing y ventas. ¿Cuál es la gran diferencia entre la etapa dos digamos, del plan de marketing, que es definir la estrategia de marketing y esta tercera etapa que es definir el Marketing Mix? Yo diría que la gran diferencia es que en la segunda etapa, en la estrategia de marketing, tomamos decisiones estratégicas, es decir, decisiones de largo plazo. Mientras que en el Marketing Mix es mucho más táctico, mucho más de corto plazo. Es decir, en la estrategia de marketing definimos aquello que vamos a hacer en el futuro y normalmente es una decisión más tactic, perdón más estratégica y más de largo plazo, mientras que el Marketing Mix es mucho más de ajuste, de corto plazo y más táctico. Lo podemos ver en un ejemplo con la marca Volvo, que es la marca de automóviles sueca, donde vemos cómo definen la estrategia de marketing y cómo definen el Marketing Mix. Definir la estrategia de marketing, en este caso sería, definir por ejemplo el target, es decir, el segmento de clientes a quiénes quieren llegar. Pues ¿quiénes son? Clientes actuales o pasados de Volvo, parejas casadas, parejas con hijos pequeños, edad en torno a 25 o 50 años, alto nivel de educación, altos ingresos, urbanos, preocupados por la seguridad y la calidad del producto y el posicionamiento es, evidentemente, seguridad y calidad. Por tanto eso sería su definición de estrategia de marketing. ¿Qué viene después? Pues la implementación de esa estrategia de marketing en términos de Marketing Mix. Y ¿cómo se hace eso? Pues con todo el rango de productos y precios que desarrolla Volvo para cubrir ese target y ese posicionamiento. Por tanto ese sería un ejemplo de estrategia de marketing y Marketing Mix. ¿Cuál es la clave en el fondo de un buen plan de marketing? Tener un buen alineamiento entre la estrategia de marketing y el Marketing Mix. ¿De acuerdo? Es decir, el Marketing Mix significa implementar las cuatro Ps de acuerdo con la estrategia de marketing que hemos definido previamente. Es decir, de acuerdo con el target segment y el posicionamiento que buscamos. Yo creo que claramente una de las ideas es que debe de existir un claro alineamiento entre lo que es la estrategia de marketing y el Marketing Mix. Esa sería la clave para desarrollar un buen plan de marketing. En el fondo, el Marketing Mix es de alguna manera las herramientas que utilizamos y es la parte más importante del plan de marketing. En el fondo la idea es que debemos de tener en cuenta que el Marketing Mix, de alguna manera desarrolla o es el elemento central del desarrollo del trabajo o de la labor del director de marketing de una compañía. Por ejemplo, aquí podemos ver cómo es la descripción del trabajo de un director de marketing y donde en el fondo se ve que el director de marketing es responsable de desarrollar e implementar la estrategia de marketing, el desarrollo de productos, los precios, el canal de distribución, la comunicación, en definitiva, el Marketing Mix. Por tanto el Marketing Mix es absolutamente central dentro del plan de marketing. Por último me gustaría destacar que el concepto de Marketing Mix aplica tanto para empresas como para organizaciones sin ánimo de lucro, como fundaciones, instituciones educativas, ONGs, etcétera. Es decir, esta estructura de las cuatro Ps o del Marketing Mix aplica pues por ejemplo, para un museo o un colegio. ¿Por qué? Pues porque en el fondo, necesitan desarrollar un plan de marketing para alcanzar sus objetivos y deberían de usar un modelo similar al del Marketing Mix para tomar sus decisiones. Es decir, toman decisiones de producto, toman decisiones de precio, de canal de distribución y de comunicación. ¿De acuerdo? Por tanto, esta es la estructura que vamos a utilizar y en los siguientes capítulos seguiremos hablando en más detalle de cada una de las cuatro Ps que forman el Marketing Mix. Es decir, hablaremos de producto, hablaremos de precio, hablaremos de canal de distribución y hablaremos de comunicación. Muchas gracias. [MÚSICA]