[AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA] Hemos hablado antes de cómo conceptualizar las políticas urbanas, y decíamos que cada vez más todo lo social es urbano, y todo lo urbano es social. Por lo tanto, hasta desde esta perspectiva podríamos decir que hay una cierta, digamos, ampliación del campo de las políticas urbanas en relación a periodos anteriores. ¿Cómo lo concretaríamos? Es decir, nosotros partimos de una cierta hipótesis que es hablar de una triple negación en relación a las políticas urbanas. Lo explico. La primera sería que las políticas urbanas no pueden confundirse con el urbanismo. Ha habido una tendencia histórica a pensar que cuando hablamos de políticas urbanas hablábamos del papel de los arquitectos, del diseño de la ciudad, de cómo la transformación del continente, ¿no? Os acordáis cuando hablábamos del continente y el contenido. Cómo la transformación del continente podía modificar las relaciones sociales y podría, digamos, digamos, modificar también la calidad de vida de los ciudadanos. Esto puede ser cierto, pero no podemos confundir, digamos, el elemento de intervención urbanística, el elemento de intervención, si queréis, sobre el espacio físico, como algo que agota el contenido de las políticas urbanas. Es un ámbito importante, pero no agota. De pronto una primera negación sería decir, cuidado, las políticas urbanas no las podemos confundir con el urbanismo. El segundo aspecto sería la tendencia a confundir las políticas urbanas con aquello que hacen los municipios, los ayuntamientos, los gobiernos locales; es decir, entender que las políticas urbanas son lo que estrictamente hacen, digamos, las instituciones, los poderes públicos en la ciudad. Nosotros entendemos que cada vez más lo público es la capacidad colectiva de enfrentarse a problemas comunes, y en ese sentido, estamos digamos, estamos más cercanos a una visión más amplia de la idea, digamos, de gobierno y de gobernanza en la ciudad, y por lo tanto, entenderíamos que las políticas urbanas son el resultado de un conjunto de actores que intervienen en el proceso de definición de estas políticas, y que no se pueden limitar al ámbito institucional. Es decir, también intervienen empresas obviamente, también intervienen, digamos, movimientos sociales, también intervienen entidades del tercer sector, y también interviene la propia ciudadanía en el ámbito urbano. Por lo tanto, estamos hablando de un régimen urbano, no de una, de unas políticas que solamente son emanación y resultado del ámbito institucional. Por lo tanto, una segunda negación sería aquella que diría, las políticas urbanas no pueden confundirse solo con políticas institucionales. El tercer aspecto que quisiéramos destacar también es que muchas veces se tiende a pensar que las políticas urbanas son aquello que ocurre en lo local, y por lo tanto, hay una visión estrictamente localista de las políticas urbanas; cuando en general la globalización, las dinámicas multinivel de las políticas nos hacen pensar que lo que ocurre en el ámbito local, en el ámbito de una ciudad, es el resultado de una, digamos, concatenación, de un solapamiento de políticas que vienen y de decisiones que vienen desde ámbitos muy distintos, desde ámbitos globales, desde ámbitos regionales, entendiendo por regionales los supraestatales, de decisiones que vienen del ámbito de los estados, en los estados federales, de aquellos ámbitos federales que también intervienen sobre el ámbito local. Y por lo tanto, en el escenario de la ciudad, acaban, digamos, por decirlo así, lloviendo, afectando políticas que vienen desde ámbitos, digamos, de gobierno muy distintos. Por lo tanto, deberíamos hablar sobre unas políticas urbanas que son el resultado de la interacción de políticas y de decisiones y de acciones de muchos niveles, de muchas esferas de gobierno. De pronto una tercera negación, la última, sería cuidado con confundir políticas urbanas con políticas locales. Resumiendo. Las políticas urbanas no son solo urbanismo, las políticas urbanas no son solo institucionales, las políticas urbanas no son solo locales. [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO]