[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Hola, bienvenidos a la unidad número uno. nos da mucho gusto que te hayas decidido en participar en este curso. Yo soy Fernando Jaime Enriquez ingeniero topógrafo y geodesta y te acompañaré a lo largo de este módulo. Cuando ya se ha pensado en emprender la construcción de una vivienda propia es importante contar con un terreno y conocer de él los siguientes aspectos, legal, climatológico, topográfico, características de la zona y servicios agua, drenaje y luz. Para realizar tu diseño elaborando un plano o croquis tomando en cuenta la distribución, aprovechando lo mejor posible del espacio que dispones para el número de habitaciones que requieres, recámaras, baño, cocina, sala, comedor, etcétera y las dimensiones de cada una de ellas para tener una idea del espacio que va a ocupar tu vivienda. En el aspecto legal tu iii debe de estar libre de problemas legales, fuera de zonas de riesgos, de áreas restringidas por las autoridades para que puedas llevar a cabo tu proyecto. Es importante que antes de comenzar tu construcción tomes en cuenta las condiciones climáticas específicas de la zona en que está ubicado tu terreno para considerarlas al momento de decidir lo grande o pequeñas que van a ser tus habitaciones. Las ventanas, elegir materiales que te ayuden a mantener más fresca o cálida tu vivienda. Por lo que respecta a la topografía es importante conocer las colindancias, dimensiones, orientación, desniveles, pendientes, servicios, etcétera del terreno ya que te servirá para determinar diseño y la ubicación más adecuada para tu vivienda, incluso para su trazo y construcción. Puedes ubicar los servicios como toma de agua para el suministro de agua potable, la red de descarga para el drenaje de aguas negras así como la red de distribución de la energía eléctrica. Toma en cuenta que el terreno que vas a ocupar con la construcción debe estar completamente limpio, al estar sucio propicia que el terreno se afloje, piedra solidez y consistencia por lo que no brindaría el soporte y apoyo adecuado a la vivienda. Para lograr un terreno limpio se debe trazar el área que debe cubrir el proyecto y un poco más para empezar a retirar toda la hierba, eliminándola desde su raíz así com también quitando la basura, piedras y piedras sueltas. En general escombros que encontremos para después emparejar o nivelar el terreno. La limpieza del terreno tendrá como fin que no existan obstáculos para iniciar el trazo y construir tu vivienda. Es importante que lleves a cabo estos consejos antes de iniciar cualquier construcción. No olvides reforzar lo que acabas de aprender realizando la actividad correspondiente a la unidad número uno. Y recuerda también te esperamos en el foro del módulo uno donde podrás interactuar con tus compañeros de curso. Hasta la próxima. [MÚSICA]