[MUSIC] Buenas tardes, buenos dÃas, buenas noches, dondequiera que estén, bienvenidos a una lección más de Persuadir con imágenes. La vez pasada estuvimos hablando de la importancia de las imágenes. Pero hoy me gustarÃa que nos quedáramos con la impresión de que las imágenes son solo una forma retórica para acompañar. Las imágenes no solo pueden transmitir emociones, o pueden ayudar a presentar nuestra mejor cara. Las imágenes también sirven para transmitir conocimiento, para informar. Y pueden ser una pieza clave en una argumentación. La mejor manera de entender esto es con un ejemplo. Este señor que tienen aquà es John Snow, considerado, con razón, el padre de la epidemiologÃa. Investigando una epidemia de cólera, que luego analizaremos, sentó las bases de lo que significa estudiar la manera en que una epidemia se distribuye en una población. Veamos el contexto. Estamos en Londres en el año 1854. John Snow, como médico, está muy preocupado por esta violenta epidemia de cólera que ataca la ciudad. Hablamos de 700 muertos en una semana en un área de medio kilómetro. Snow está convencido de que la causa del cólera es algo en el agua. En la época se conocÃan you los microbios, se habÃan visto, etc., pero no se consideraban como demasiado relevantes a la hora de estudiar las enfermedades. Y la teorÃa estándar era que el cólera era una especie de miasmas, se llamaban asÃ, que se transmitÃan por el aire. Él estaba convencido de ello, pero revisando los datos, revisaba todas las tablas a las que tenÃa acceso, de los muertos. Cuándo habÃan muerto y en qué lugar, pero no conseguÃa encontrar nada. No veÃa la forma de convencer a sus contemporáneos de que la causa del cólera era el agua contaminada. Y me lo imagino ahi haciendo cálculos, estudiando sus textos Totalmente atascado en las palabras. Más de uno le dirÃa, es que no sabes nada, John Snow. No tienes ni idea de lo que es el cólera. Y asà estuvo un tiempo hasta que un dÃa tuvo una feliz idea. Una idea que transformo totalmente Londres porque ayudo a parar la epidemia. Ayudo a la aparición de la epidemiologÃa y consiguió también desarrollar toda el área de visualización de la información. Formas de presentar la información de una manera gráfica. Y fue algo tan sencillo como esto, disponer los muertos en un mapa. Observen cómo los muertos, desgraciadamente, no están distribuidos al azar, sino que están agrupados en zonas muy concretas. Buena parte de esas zonas correspondÃan a bombas de agua. Snow consiguió permiso para cerrar esas bombas y en poco tiempo, la epidemia de cólera se detuvo. Es una bonita historia, ¿verdad? Vemos aquà un razonamiento que necesita de un argumento para convencer y conseguir que los demás actúen, para conseguir persuadir. Snow utilizó una imagen. Y esta es un poco la moraleja de esta historia. Muchas veces para argumentar algo, en lugar de un texto en el que no podemos ver nada, tenemos aquà la información es la misma. Este es muy importante entenderla. Snow no presento ningún dato nuevo. No descubrió nada que no se supiera. No argumentó a favor de la existencia de microbios, etc. Lo que él hizo fue simplemente cambiar datos que estaban en una tabla a una imagen. Y asà consiguió demostrar la causa del cólera. Millones de personas en todo el mundo pueden estar agradecidas a John Snow. En su lugar, habrÃan muerto de cólera. Y creo que es el ejemplo perfecto del poder de argumentación de la imágenes. Buenos dÃas, buenas tardes, buenas noches. Hasta la próxima lección.