[MÚSICA] Mientras no digamos lo contrario, Word hace una corrección ortográfica y gramatical del texto, tal y como vamos escribiendo. Por ejemplo, tenemos aquí la palabra información marcada con una línea roja, esta línea roja nos indica que hay un error ortográfico. En cambio, la palabra aprender tiene una línea azul que indica que hay un error gramatical. Para solucionar estos errores, lo más sencillo y rápido sería colocarse encima del error, hacer clic con el botón derecho, y escoger la solución correcta. No siempre nos mostrará la información correcta, pero la mayor parte de las veces sí. Si no está, tendremos que solucionarlo a mano. Por ejemplo, corregimos este error, escogemos información, con acento, y lo tenemos solucionado. Con aprender hacemos lo mismo, botón derecho, y nos dice que hay varias posibilidades, nosotros tendremos que escoger la correcta. En esta caso, sería que haya un espacio entre la coma y los tres puntos. [SONIDO] Ordenador también tiene un error, vamos a ver cuál puede ser, botón derecho, y el error es que le falta la coma. Esta sería la manera más sencilla de solucionar estos errores. Vamos a deshacerlos. Utilizar el botón derecho es la manera más rápida y sencilla de hacer correcciones ortográficas y gramaticales, pero podemos hacerlo de otra manera. Podemos utilizar un botón de la cinta de opciones. Si nos vamos a la ficha revisar, encontraremos este botón al principio, clicamos el botón ortografía y gramática, y Word inicia la corrección, encuentra la primera palabra con algún error, y nos lo muestra en la ventana de la derecha con las posibles soluciones. Elegimos la solución correcta, y clicamos el botón cambiar para que lo solucione. Fijaos que también tenemos el botón cambiar todo, este botón nos permite hacer este mismo cambio en todas las ocurrencias de este error. Si esta palabra la tenemos también mal escrita en otras partes del documento, también hará la corrección sin necesidad de preguntarnos si la hace o no la hace. Si vemos que la palabra es correcta, que no es ningún error, podemos hacer clic al botón omitir, de esta manera, quitará la marca y seguirá buscando. El botón omitir todo, nos serviría para decirle que you no nos lo vuelva a preguntar si vuelve a encontrar ese mismo error, you que hemos visto que no era ningún error. Por último, tenemos el botón agregar, que nos permite añadir esta palabra al diccionario de Word, en el caso que esta palabra sea correcta, de esta manera, nunca más nos volverá a avisar de este error. En este caso, podemos clicar el botón cambiar para que nos la cambie, y continuará la corrección, busca el siguiente error, y nos avisa, si lo queremos omitir, omitimos, no lo tocará, y continuará buscando. Word, hace la corrección en el idioma escogido a la hora de hacer la instalación. Si queremos hacer la corrección en cualquier otro idioma, seleccionaremos el texto, todo, o la parte que esté escrita en otro idioma, y buscaremos en la ficha revisar el botón idioma. Aquí encontramos la opción establecer idioma de corrección, que nos permite escoger el idioma. Fijaos que la lista de idiomas es muy larga, pero solo unos cuantos aparecen marcados con un símbolo a,b,c. Este símbolo nos indica que este diccionario lo tenemos instalado, por lo tanto, podemos utilizar ese diccionario para las correcciones, lo que no podemos utilizar es cualquier otro. Por ejemplo, en este caso, si yo eligiera el diccionario eslovaco, no funcionaría porque no lo tenemos instalado. Simplemente, elegimos el idioma, aceptar, y haría la corrección utilizando el diccionario de ese idioma. Fijaos en la barra de estado, cómo nos indica el idioma escogido para el texto seleccionado. [AUDIO_EN_BLANCO]