[MÚSICA] En esta unidad, veremos cómo crear y editar gráficos. Primero, veremos cómo crear los gráficos, de qué tipos disponemos y cómo seleccionar correctamente los datos. También veremos cómo mover, duplicar o eliminar un gráfico. Después, trabajaremos las herramientas de edición de gráficos para ver qué modificaciones podemos hacer. Hacer un gráfico con Excel es muy sencillo, pero antes de hacerlo, hay una cosa muy importante que es seleccionar correctamente los datos que necesitaremos para esa gráfica. Por ejemplo, yo aquí tengo una tabla con los datos de unos alumnos y unas pruebas, yo podría seleccionar estos datos, 8, 5 y 2, que son los resultados de esa prueba y pedir un gráfico. ¿Qué pasaría? Que en el gráfico que voy a pedir no sabré ese 8, ese 5, ese 2 que son de la prueba 1, o que el 8 es de Aitor, que el 5 es de Alba o el 2 es de Ana. Toda esta información debe estar dentro de la selección. Por lo tanto, cuando queramos hacer un gráfico, primero seleccionamos bien toda la información que nos interese que aparezca en el gráfico. En este caso, para seleccionar bien, debería seleccionar desde Alumno hasta el último valor de la primera prueba. Ahora sí que tiene toda la información disponible. Vamos a pedir la gráfica. Para ello, me voy a la ficha Insertar, y aquí encontraré un grupo, Gráficos, con los diferentes tipos de gráficos que nos ofrece Excel. Por ejemplo, gráfico de columnas, despliego Gráfico de columnas, y aquí encontraré diferentes variantes. Incluso, sin pedirla, solo poniéndome encima, you me muestra cómo quedaría. Vamos a pedir una gráfica sencilla de columnas, la primera, damos clic y you tenemos la gráfica hecha. Automáticamente se activarán las fichas de Diseño y Formato, con todas las herramientas necesarias para editar este gráfico. Así, simplemente, se hacen los gráficos con Excel, no hay más misterios, porque de aquí you es cuestión de modificar estos formatos. Recordad, primero, seleccionamos correctamente, que no nos olvidemos ningún dato, fijaos cómo P1 es el nombre de la prueba, aparece en el gráfico, cómo cada columna me indica a qué alumno corresponde, todo ello por haber seleccionado correctamente, si no, estos valores no aparecerían y no sabríamos estas columnas de quién son. Una vez creado el gráfico, podremos colocarlo en la posición que queramos de la hoja de cálculo. Para ello, lo cogemos por alguna parte donde no haya nada, cualquier parte vacía, por ejemplo aquí al lado del título, y arrastramos a la posición que queramos. Tener cuidado de no cogerlo por otra parte, por ejemplo el área de gráfico, porque entonces estamos seleccionando otra parte y no nos lo moverá. Solo siempre por cualquier parte que no haya nada, normalmente en la parte del título, al lado del título, podéis hacerlo con tranquilidad, y si no, cogerlo por los bordes del marco. Si queremos duplicar ese gráfico, lo haremos como siempre, botón derecho, Copiar, nos colocamos donde queramos, botón derecho, Pegar. you hemos duplicado el gráfico. Para eliminarlo, una vez seleccionado, tecla de Suprimir, y desaparece. [AUDIO_EN_BLANCO]