[MÚSICA] Una vez familiarizados con la ventana de la aplicación, vamos a ponernos a trabajar. Una vez abierta la aplicación, you podemos empezar a escribir. Tecleamos lo que queremos escribir, y si cometemos algún tipo de error, utilizamos la tecla de borrar que encontraremos encima de la tecla intro. Esta tecla borra los caracteres situados a la izquierda del punto de inserción. El punto de inserción nos lo indica esta línea intermitente que encontramos siempre en la pantalla. Esta línea indica dónde podemos escribir. Si nos fijamos, al colocarnos por debajo de este texto que acabo de escribir, donde no hay nada, si hago clic aquí, no aparece el punto de inserción. Por lo tanto aquí no puedo escribir, escribiré en esta zona en el momento que llegue a esta zona. ¿Cómo llego? Escribiendo. Yo continúo escribiendo, cuando quiera hacer un punto y aparte presiono la tecla intro, automáticamente pasará a la siguiente línea y continúo escribiendo. Yo podría presionar la tecla intro varias veces, hasta llegar a una determinada posición y escribir allí. Siempre que podáis evitar hacer estos intros, porque tarde o temprano podría darnos problemas. Para hacer esta separación entre los párrafos, you utilizaremos unas opciones de párrafos preparadas para tal función y que veremos un poco más adelante. Si abrimos un documento que you contiene texto, fijaos que el punto de inserción nos aparece al principio de este texto. Por lo tanto, si yo escribiera en este momento, escribiría en esa posición. Por lo tanto, debería antes de empezar a teclear, fijarme donde quiero escribir. Busco esa posición y le hago clic, de esta manera coloco el punto de inserción en esta posición. you puedo escribir el texto que quiero añadir, y lo haré donde realmente quería. Por ejemplo, tenemos aquí una palabra información está mal escrita y queremos corregirla, nos colocamos a la derecha de la letra que tiene el error, la borramos con la tecla de borrar, y you podemos escribirla correctamente. Podemos colocarnos en cualquier posición del documento, siempre y cuando recordad que haya texto. Igual que utilizamos la tecla de borrar, también podemos utilizar la tecla suprimir, la función es la misma pero lo hace de manera diferente. Si nos fijamos, la tecla de borrar borra lo que hay a la izquierda del punto de inserción. En cambio, si utilizo la tecla suprimir, lo que borra es lo que hay a la derecha del punto de inserción. Podéis utilizar cualquiera de las dos teclas, pero tened presente esta diferencia. Para eliminar lo que hemos escrito, también podemos utilizar a veces el botón deshacer. En la barra de acceso rápido lo encontraremos, aquí a continuación del botón de guardar, si hago clic a este botón deshace lo que acabo de hacer. Puedo seguir presionando este botón y va hacia atrás, deshaciendo poco a poco todo lo que he ido haciendo. En el momento que utilizo este botón, me aparece el botón de rehacer, que recupera lo que acabo de deshacer. Aparte de los caracteres que nos ofrece el teclado, disponemos de muchos más caracteres. Por ejemplo, yo quiero poner a la derecha de la palabra ordenador, el símbolo de Copyright. Coloco el punto de inserción en esa posición, y me voy a la ficha insertar. Aquí al final de esta ficha encontraré el botón símbolo. Este botón me ofrece diferentes caracteres por ejemplo el símbolo de Copyright, simplemente lo escojo y lo coloca. Este símbolo es simplemente un caracter más, se comporta exactamente igual que una letra. Fijaos que aparte de los símbolos que nos ofrece, tenemos una opción al final, nos indica que hay más símbolos. Clicamos esta opción y aquí encontraremos los símbolos disponibles. Para cada tipo de letra disponemos de diferentes símbolos. Podemos utilizar cualquiera de ellas con este campo de fuente. Aquí eligiríamos la letra que queremos utilizar y veríamos sus caracteres, tanto letras como números u otros caracteres. Os aconsejaría si queréis obtener bastantes caracteres, que os fijaréis en la parte final en el listado, en los tipos Wingdings. Aquí encontraréis muchos símbolos que os pueden ser útiles. Por ejemplo el símbolo de un teléfono, lo seleccionamos y con el botón insertar lo colocamos. Si solo queremos colocar ese símbolo, you podemos cerrar este cuadro de diálogo y sino, podemos añadir otros símbolos. Seleccionamos el símbolo correspondiente, insertamos. Cuando acabemos, cerramos el cuadro de diálogo. Aquí teneís los símbolos que hemos colocado. Para dar órdenes utilizaremos los diferentes botones que nos ofrece la cinta de opciones. Pero, en muchos casos el cambio que quiero realizar afecta a solo una parte del texto. En estos casos, lo que primero debemos hacer es seleccionar, es decir, avisarle sobre qué trozo quiero hacer las modificaciones. Para seleccionar cualquier parte de texto, me coloco al principio de aquello que quiero seleccionar. Una vez colocado, presiono el botón del ratón y sin soltar este botón arrastro el ratón hasta la posición que me indica el final de lo que quiero seleccionar. you tengo esta parte de texto seleccionada y si le pido algún formato por ejemplo, afectará solo a esta parte. De esta manera puedo seleccionar cualquier parte del texto, desde una simple letra hasta una palabra, una frase, incluso todo el texto. Hay diferencias técnicas de selección que nos pueden ayudar un poco a hacerlo más rápido, por ejemplo si yo quiero seleccionar una palabra, basta con que me coloque en medio de esa palabra y le haga un doble clic. Por ejemplo ordenador, le hago un doble clic y selecciona la palabra entera. También puedo seleccionar una línea, para seleccionar una línea me coloco a su izquierda y en el momento en que me aparezca la flecha, you puedo hacer un clic. La línea queda seleccionada. Si en lugar de un clic hago dos, lo que seleccionará es el párrafo entero. Y si hago tres, selecciona todo el texto. Para seleccionar todo el texto, también podéis utilizar el botón seleccionar que tenéis en la ficha inicio al final, aquí encontraréis la opción seleccionar todo. Lo más rápido es hacer los tres clic que os he indicado a la izquierda de cualquiera de las líneas. Cuando tengáis algún trozo de texto seleccionado, mucho cuidado, no toquéis el teclado, you que Word lo que pensará es que queréis sustituir ese texto seleccionado por lo que estáis tecleando. Si ahora toco cualquier tecla, desaparece el texto que habías seleccionado y aparece lo que estoy tecleando. Por suerte tenemos el botón de deshacer y volvemos a tener todo el texto como antes. [SONIDO] Si queréis seleccionar un trozo muy grande, no es cómodo ir arrastrando por ejemplo, si yo me coloco aquí y empiezo a seleccionar, pero quiero seleccionar varias páginas, cuando llego abajo, él irá buscando el resto de las páginas, pero de una manera demasiado rápida que no me permite ver donde acabo de seleccionar. En estos casos, es útil utilizar la tecla de mayúsculas. Para ello, me coloco al principio de aquello que quiero seleccionar, hago un clic, y busco con la barra de desplazamiento el final de la selección. Por ejemplo, hasta aquí al final de tarjeta de red. Me coloco en esa posición y con la tecla de mayúsculas presionada, hago un clic. De esta manera he seleccionado un trozo muy largo y de una manera cómoda. Si lo que queremos seleccionar es una imagen, simplemente, por ejemplo en la primera página hay una imagen, la buscamos, simplemente le hacéis un clic. Cualquier imagen al hacerle un clic queda seleccionada, y lo sabemos porque nos la marca con estos puntos alrededor. [AUDIO_EN_BLANCO]