En esta actividad vamos a practicar algunos formatos de página. En el enunciado nos pide, primero, que modifiquemos la orientación del documento, lo queremos en horizontal. Para ello nos vamos a la ficha "formato" y en el botón "orientación" simplemente indicamos que lo queremos en horizontal. Automáticamente, todo el texto, todas las páginas de este texto quedan en horizontal. La segunda parte de la actividad nos pide que modifiquemos los márgenes de este documento. Para ello nos vamos al botón de "márgenes", buscamos "márgenes personalizados", al final. Y aquí indicamos lo que queramos, en este caso, nos pide que tengamos unos márgenes de tres centímetros, tanto superior e inferior como izquierdo y derecho. Indicamos los márgenes que queremos, ya tenemos unos márgenes un poco más grandes. La tercera parte de la actividad nos pide que insertemos saltos de página delante de cada uno de los títulos. Nos colocamos delante de cada título, en el primero no hace falta, ya es el primero. Nos colocamos y con el botón "insertar" o con el botón "salto" de "formato", tenemos la opción de "página", insertar salto de página. Automáticamente, a partir del punto de inserción, donde teníamos el cursor, pasa al principio de la siguiente página, y así para cada uno de los títulos que tengamos. Nos colocamos al principio de ese título y pedimos el salto de página. De esta manera, escribamos lo que escribamos, estos títulos siempre serán principio de página. Si pedís la ficha "inicio", el botón "mostrar todo", veréis cómo os aparece una marca antes de cada título, o después de cada texto, que indica que hay un salto de página. La cuarta parte del ejercicio nos pide que pongamos en todas las páginas el texto "UAB". No tenemos que escribirlo en cada página, para eso utilizamos los encabezados y los pies de página. Si buscamos el encabezado de cualquiera de las páginas, nos colocamos en esta parte superior de la hoja, le hacemos doble clic y ya hemos entrado en el encabezado. Una vez dentro, ya podemos escribir, en este caso, ponemos "UAB", lo centramos como cualquier otro texto. De esta manera, este texto aparecerá en el principio de cada una de las páginas. Volvemos al texto, le hacemos un doble clic dentro del texto, fijaos que se verá al encabezado, cuando estemos viendo el texto, en gris, igual que cuando estamos en el encabezado, el texto se ve en gris, simplemente, para que sepamos que estamos en un sitio o en otro, pues siempre es negro el texto. Fijaos cómo en la siguiente página "UAB" también aparece y aparecerá así en todas las páginas. Por último, nos pide que enumeremos en el pie de página. Nos vamos al pie, le hacemos doble clic para entrar dentro. Automáticamente, cuando estamos en el encabezado o en el pie, nos aparece la ficha contextual de "diseño" y aquí dentro encontramos el botón "número de página". En este caso, le podemos decir que en la posición actual nos coloque un número, sencillo, o cualquier otra opción. Se la pedimos, nos pone la numeración, no ha puesto un número, ha puesto la numeración. Concretamente, esta es la página uno y por eso vemos un "1". Si además lo quiero centrado, pues, como siempre, botón de "alineación", como cualquier texto. Si ahora volvemos al texto, doble clic, vemos cómo aquí pone página "1", página "2", página "3". Ya me ha enumerado todas las páginas.