[MÚSICA] [MÚSICA] En esta actividad de repaso vamos a trabajar pues varios formatos, sobre todo los formatos más básicos cómo insertar una imagen o incluso un gráfico, cómo enmarcar un título, opciones muy básicas con las que conseguiremos que el texto quede estéticamente mejor. Lo primero que haría siempre es seleccionar todo el texto y aplicar aquellos formatos que viera que afectan a la mayoría del texto. Para ello iría al tipo de fuente, elegiría la fuente que quisiera utilizar, por ejemplo Calibri, el tamaño de letra que me interese, puede ser 12. Me iría a la alineación para pedirle una alineación justificada, la mayor parte de la carrera así. La mayor parte del texto cree que tenga un interlineado de 1,5 para que no queden las líneas tan juntas y que haya un espaciado, una separación entre párrafos. Para ello me voy al indicador de cuadro de diálogo de párrafo y le pido el interlineado de 1,5 y un espaciado por ejemplo de 6 anterior y 6 posterior. Y you tengo un texto más o menos agradable a la lectura, que nos facilite un poco mejor la lectura. Ahora vamos parte a parte. Primero el título, selecciono el título, lo quiero centrado, botón de centrar, lo quiero enmarcado, vamos a buscar bordes y sombreado directamente. Lo quiero con una línea doble, busco la línea doble. you la tengo aquí. Aprovecho que estoy aquí para sombrear. Ficha de sombreado, le ponemos un relleno [INAUDIBLE] La letra la puedo poner you que es un título en negrita, y más grande. Recordad siempre que cuando utilizamos interlineados de 1,5 al enmarcar nos quedará espacio por debajo. En este caso para el título le quitaría este interlineado, lo dejaría sencillo y así you tengo el mismo espacio por encima y por debajo. Que no quiero que el texto esté tan junto a las líneas, utilizando el botón de bordes y sombreado busco el botón opciones y aquí en superior inferior indico que me lo separe más o menos del texto. you tengo el título que queda bastante bien, vamos a ponerlo un poco más grande quizás. you tenemos el título. Vamos a por el primer subtítulo por ejemplo, lo seleccionamos, simplemente lo queremos centrado, negrita, un poco más grande, y subrayado con un subrayado punteado. Por tanto, busco el botón de subrayado y elijo punteado. you tenemos otro título. En el primer párrafo de texto solo tenemos la palabra Aristóteles que es diferente, que es negrita y cursiva, lo pedimos. Y aquí tenemos una imagen, que es la cara que es una de las formas que nos ofrece Office. Nos vamos a la ficha insertar, buscamos el botón de formas y buscamos la forma que nos interese. En este caso la cara. Una vez elegida la dibujamos más o menos donde debe ir. [SONIDO] Y como es lógico, esta forma tapa al texto porque la he dibujado entonces, pero para eso tenemos el botón ajustar texto de la ficha formato, ficha que nos aparece cuando seleccionamos una forma o una imagen, y aquí pediremos simplemente cuadrado para que esta imagen obligue al texto a adaptarse a su espacio. you está. A partir de ahora esta imagen cuando yo la mueva you se hará sitio, procurará nota para el texto. En este párrafo también vemos en el ejemplo que la señal está más junta, simplemente vamos al interlineado y le pedimos sencillo y you está. Siguiente título, Nacimiento del empirismo, aquí pues más o menos como el anterior, tiene las mismas opciones, por lo tanto para qué voy a perder tiempo. Selecciono el título anterior, hago clic en el botón copiar formato, me voy a la izquierda del título Nacimiento, hago clic y you le aplica los mismos formatos. Utilizad siempre que podáis este botón porque os va a ahorrar mucho trabajo. Seguimos. Venimos ahora aquí este párrafo, este párrafo aparte de que queremos estos nombres subrayados, los subrayamos, you está, como hemos utilizado antes el punteado le ha quedado como subrayado por defecto, buscamos el normal. Ahora nos colocamos aquí adentro y queremos que este párrafo sea más estrecho, las líneas más juntas y con dos líneas aquí a la derecha. Líneas más juntas, you lo hemos hecho antes, sencillo, interlineado sencillo. Que sea más estrecho, para eso está el sangrado, si yo le aplico una sangría por ejemplo de 2 centímetros por la izquierda, y 2 por la derecha you tengo el párrafo más estrecho. Qué me falta, las dos líneas, esos son bordes. Voy a bordes y sombreado y hago clic a izquierda y derecha. En realidad queremos las líneas punteadas, busco la línea que yo quiero y vuelvo a hacer clic. you tengo línea izquierda y derecha. you puedo seguir. Siguiente párrafo, tenemos las líneas más juntas y además la primera línea empieza donde empieza el texto pero el resto de líneas empiezan más adentro. Eso es un sangrado francés. Aparte tenemos investigación científica moderna con doble subrayado, seleccionamos botón de subrayado y doble subrayado. Ahora nos colocamos en este párrafo, pedimos el interlineado sencillo para que las líneas estén más juntas y el sangrado francés que lo encontraremos aquí en sangría especial. Podemos indicar cuántos centímetros queremos o dejarlo lo que nos da por defecto. Aceptamos, Y you lo tenemos. Siguiente título, va centrado, va enmarcado, bordes externos por ejemplo. Nos ha puesto unas líneas punteadas por lo tanto debo volver a bordes y sombreado y aquí indicarles que quiero una línea normal, quiero que este título sea más estrecho, o sea el marco sea más estrecho, ¿cómo lo hago? En realidad el marco no tengo que tocarlo, lo que tengo que tocar es el párrafo. El marco lo que hace es enmarcar el párrafo entero haya texto o no. Pues si quiero el párrafo más estrecho utilizaré los sangrados, en este caso pondría pues un sangrado más o menos mirando a la regla de unos 5 centímetros. Y you tengo el marco más estrecho. Siempre que queráis un título enmarcado más estrecho jugáis con la sangría. Seguimos, aquí simplemente tenemos El origen de las especies que es en cursiva, un poquito más grande, etcétera. you está. Nos queda el último título que también lo queremos centrado, en negrita más grande, y en este caso no queremos borde, simplemente un sombreado. Con el bote de pintura lo sombreamos y you está. Si este espacio no nos gusta, este espacio inferior de más, recordad que simplemente le quitáis el interlineado de 1,5, lo ponéis en sencillo y you está. you solo nos queda bueno, a parte de que el último párrafo tiene una primera línea un poco más adentro, es decir tiene un sangrado especial de primera línea, vamos al indicador de párrafo y aquí escogemos el sangrado especial primera línea, you está. Nos falta la gráfica, igual cómo ha sido insertado la cara, es decir una forma o podemos insertar una imagen, igualmente podemos insertar un gráfico con el botón gráfico. Word nos da unos datos que podemos modificar o poner los nuestros, en este caso vamos a dejar estos y una vez you tengamos los datos correctos, clic fuera de esta hoja de datos, vemos el texto y you solo falta colocar bien esta gráfica. La seleccionamos, y en la ficha formato encontraremos la opción ajustar texto igual que teníamos en el caso de las formas o las imágenes y le pediremos cuadrado, ¿para qué? Para poder desplazar esa imagen, esa gráfica libremente y que nunca pise el texto. Tenemos cuadrado, y lo arrastramos donde queramos colocarla. Vamos a hacerla un poco más pequeña arrastrando por uno de los puntos de la esquina y you tenemos la gráfica colocada. Y la actividad acabada. [MÚSICA] [MÚSICA]