[MUSIC] Como hemos visto en el video anterior, el patrimonio neto del grupo Inditex estaba aumentando. Eso era debido principalmente a los buenos resultados de la empresa a lo largo del año 2015. Ese aumento no corresponde exactamente con todo el resultado, puesto que, como también hemos visto, la empresa pagó dividendos a sus accionistas en el año 2015. Aún asà queremos saber qué ha ocurrido precisamente con ese resultado, no nos contentamos con saber que el resultado tal fue de 2,882 millones. ¿Cómo llegaron a este resultado? Vamos a ver la cuenta de resultados pues. Claramente lo primero que debemos fijarnos en la cuenta de resultados es en las ventas. Las ventas de esta empresa, de este grupo, claramente crecieron del año 2014 al año 2015. Como consecuencia de estas ventas, tenemos obviamente el coste de las mercancÃas vendidas, el coste de estas ventas. Y recordad, en este caso a diferencia de nuestra librerÃa, tenemos una empresa industrial, por lo tanto ese coste de las ventas, además de los propios materiales necesarios para fabricar la ropa, necesitamos también o debemos incluir también todos los costes de fabricación. Materiales, la mano de obra, la amortización de la maquinaria utilizada, etc., etc. Con las ventas y el coste de los bienes vendidos tenemos como no, el margen bruto. Uno de los primeros resultados que debemos analizar con detalle en la cuenta de resultados del grupo Inditex. En este caso si comparamos este valor con las ventas vemos que respecto al año 2004 ha caÃdo ligeramente, del 58,3% al 57,8%. ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Por qué desciende este margen? La explicación la podrÃamos encontrar en muchas cosas. ¿Estamos vendiendo a un precio un poquito más bajo? ¿Hemos reducido precios? O bien, ¿nos cuesta más fabricar? Y esto podrÃa ser debido a que, o bien los materiales que estamos comprando para fabricar las prendas de ropa que luego vendemos son algo más caros, o bien porque los costes en sà salariales o de maquinaria, etc, han subido. O bien porque somos menos productivos, somos menos eficientes en la fabricación. O bien por último podrÃa ser debido a que nuestro mix de productos está cambiando. Quizás estamos vendiendo productos que tiene un coste más caro o bien productos a un precio más barato. Y hace que el mix, el beneficio que nos deja cada uno de forma unitaria, sea un poquito menor. Estas por tanto son las preguntas que deberÃamos hacer a los directivos responsables de estas cuentas, para entender por qué ha caÃdo ligeramente el margen bruto en este año 2015. Si seguimos analizando la cuenta de resultados, lo siguiente que encontramos por supuesto son los gastos operativos. En este caso 7.000 y pico millones de euros. Aquà incluimos por supuesto todos los gastos debido a salarios administrativos, generales, marketing, publicidad, diseños, etc., etc. Todo el resto de gastos que si recordáis no tienen que ver con el producto directamente, lo que llamamos gastos del periodo, están incluidos por tanto en esta lÃnea. En este caso vemos que estos gastos han aumentado también respecto al año anterior, y deberÃamos preguntarnos por qué. ¿Ha habido inflación en algún tipo de gasto? ¿Ha habido aumento de salarios? ¿Ha habido más gasto en marketing por ciertas campañas de publicidad?, etc., etc. Si seguimos bajando en la cuenta de resultados, el siguiente valor, el siguiente número importante es el resultado antes de impuestos, es decir, una vez descontados, una vez añadidos los gastos por intereses. Fijémonos que en este caso de hecho no hay gastos por intereses. Sino que hay ingresos financieros. Esos valores son positivos, lo cual hacen aumentar el resultado. Esto es debido a que Inditex tiene fuertes inversiones financieras como podrÃamos ver en el balance. Estas inversiones financieras están dando un rendimiento, están generando unos intereses a final de año que por tanto aumentan nuestro resultado. De hecho estos intereses generados gracias a estas inversiones financieras son mayores a los gastos correspondientes a los intereses de nuestra deuda. Seguramente porque Inditex, como también hemos visto en el balance, tiene muy poquita deuda. Fijémonos por tanto que la pequeña pérdida de rentabilidad en cuanto al margen bruto y al aumento de gastos generales de prácticamente un 1%, la hemos compensado aquà con los resultados de nuestras inversiones financieras. En este caso, por tanto, el resultado antes de impuestos respecto a las ventas tanto en un año como otro es de prácticamente el 18%. Por último si nos fijamos en la última lÃnea de la cuenta de resultados, vemos el resultado definitivo, el resultado neto del ejercicio en el año 2014 y en el año 2015. Acordaos con este resultado podemos compararlo con el patrimonio neto del año anterior, y por lo tanto ver la rentabilidad que esta empresa genera para sus accionistas. En este caso como vemos del 28% prácticamente igual en los dos años. En general como podemos ver por tanto después de este análisis de los tres estados financieros del grupo Inditex, es que claramente se trata de una empresa muy rentable para sus accionistas, muy rentable, 28% de rentabilidad financiera como vemos aquÃ. Y además vemos que se trata de una empresa que genera mucho efectivo. Todo esto debido como hemos dicho antes al ciclo de caja propio de una empresa como Inditex. Cobra muy pronto de sus clientes, de hecho cobra inmediatamente, paga tarde a sus proveedores, y a la vez mantiene una muy buena gestión de sus inventarios. Todo esto además hace que los costes asociados a todo este proceso sean bajos, y por lo tanto la rentabilidad sea alta. [MUSIC]