[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Como hemos visto en el vÃdeo anterior, el informe que reflejaba la contabilidad de caja, las entradas y salidas de caja, no era suficiente para explicar qué habÃa pasado con la empresa en esos dÃas. DecÃamos que nos hacÃa falta un informe que de alguna forma reflejase los recursos que tenÃa la empresa, los recursos que ha adquirido esa empresa y cómo se habÃan financiado esos recursos. Dicho de otra forma necesitamos saber cuáles son los orÃgenes del capital que ha entrado en la empresa y también por supuesto cuáles son las aplicaciones de ese capital, es decir cómo lo hemos invertido. Como hemos visto anteriormente, el capital puede provenir principalmente de los accionistas que han confiado en nosotros. En el caso de la librerÃa estamos hablando de Cristina y también de su tÃo, y por supuesto del resto de acreedores, bancos, proveedores que de alguna forma también han confiado en nosotros. ¿Qué hacemos con ese capital que ha entrado en la empresa? Pues lo tenemos invertido en un conjunto de recursos, esas son las aplicaciones de capital. Estamos hablando, por ejemplo de terrenos, edificios, inmobiliario y equipo, de sistemas informáticos, software, etcétera, etcétera y por supuesto también de dinero en efectivo. Eso es un recurso que está a disposición de la empresa y que podemos utilizar inminentemente. Fijémonos por tanto que se trata de dos preguntas que podemos responder de la misma forma. ¿Qué recursos tenemos? ¿Y cómo se han financiado esos recursos, esos mismos recursos? Por ello y dado que los recursos son los mismos, estos dos lados, estos dos bloques siempre van a tener que coincidir. Vamos por tanto, si os parece, a registrar las primeras transacciones que han tenido lugar en la librerÃa de Cristina. Lo haremos, por supuesto, siguiendo el criterio que acabamos de comentar, viendo por una parte de dónde viene el capital y por otra cómo se ha invertido ese capital, cuál es su origen y cuál es su aplicación. ¿Qué es lo primero que ha hecho Cristina? Pues en primer lugar invertir capital en la empresa, 35.000 euros ella y 15.000 euros su tÃo, es decir 50.000 euros. Esto es lo que llamamos capital social, lo ponemos en el lado derecho, puesto que es el origen del capital, es la fuente de financiación. ¿Dónde pensáis que está este dinero ahora? ¿Dónde pensáis que está invertido este capital? Pues si Cristina no lo ha consumido, estará en la caja, caja o bancos, forma de tesorerÃa. Ese será por tanto el nuevo recurso que la empresa acaba de obtener cuyo origen, como hemos dicho, es la inversión por parte de los socios. Como podéis ver el lado izquierdo y el lado derecho evidentemente siempre tienen que coincidir, porque se trata del mismo recurso. En el lado izquierdo, simplemente, decimos cómo está invertido ese recurso, qué es exactamente ese recurso y en el lado derecho explicamos de donde proviene ese recurso, cómo se ha financiado. ¿Cuál es la segunda transacción que ha tenido lugar en la empresa de Cristina, en la librerÃa del campus? Si recordáis Cristina habÃa solicitado un préstamo al banco por valor de 20.000 euros a devolver en los próximos tres años, por lo tanto, tenemos una nueva fuente de capital, un nuevo origen de capital, 20.000 euros más que colocaremos en el lado derecho. Y de nuevo nos hacemos la misma pregunta, ¿dónde estará invertido? ¿Cómo estará invertido este dinero que nos ha prestado el banco? Pues si Cristina todavÃa no ha hecho uso de él, ese dinero lo tendremos en la caja. Por lo tanto fijaos, tenemos 70.000 euros en la caja, ese es el recurso nuevo con el que Cristina va a empezar el negocio. Y a la derecha tenemos la información de cómo se ha obtenido ese recurso, de dónde proviene ese recurso, obviamente la suma tiene que ser también 70.000 euros puesto que ambos lados siempre tienen que coincidir. A esta igualdad, a esta igualdad lógica se le llama la contabilidad por partida doble, y siempre será asÃ, siempre el lado izquierdo tendrá que coincidir con el lado derecho. Dejadme insistir, porque se trata exactamente de los mismos recursos. Muy bien, ahora you empezamos a ser expertos en esto de la contabilidad, vamos pues en el siguiente vÃdeo a registrar el resto de transacciones. [MÚSICA] [MÚSICA]