¿Por qué estoy aprendiendo contabilidad? Lo interesante de este módulo que vamos a ver es, precisamente, que me es interesante, me es indispensable aprender contabilidad para realmente saber que tengo información sana, que tengo información oportuna, y que me explique puntualmente sobre qué es la marcha de mi negocio. [MÚSICA] Evidentemente, como dueño de un negocio, como una persona que opera un negocio, es muy importante que pueda yo revisar mi contabilidad, precisamente porque con esto voy a poder acercarme a una mejora continua en relación a lo que voy a hacer del dÃa con dÃa en mi negocio; es decir, lo que yo voy a estar haciendo en mi operación, independientemente de que compre productos, venda servicios, maneje inventarios, es muy importante que cada de uno de ustedes sepa que, al momento de que reviso mi contabilidad, es el poder checar las cifras que se reflejan en la información financiera, que la conozca. Que mi contador me diga cómo se hace esto, qué decisiones voy a tomar, y que dÃa a dÃa le adquiera yo ese gusto precisamente en lo que es la contabilidad y qué información ésta misma me va a dar. ¿Qué otra información me da esta contabilidad? Pues, me da una serie de cuentas contables que yo voy a tener. Estas cuentas contables que, precisamente, mi contador me va a indicar cuáles son las mejores, según el giro, según mi tipo de actividad. En estas cuentas contables yo voy a conocer puntualmente lo que son todo ese esquema de lo que tengo, de lo que poseo, cuánto tengo en mis bancos, cuánto es lo que tengo es mi almacén, cómo hago mis registros adecuados en lo que se refiere al tema de mis activos, activos mobiliarios, equipos de cómputo. Pero también me sirve, precisamente, para saber mis obligaciones con terceros, como decÃamos hace un momento, cuánto debo, a quién le debo; ese monto que debo, ¿cómo llegué a él? Y desde este punto de vista, también conocer cuál es el patrimonio que he aportado para este negocio, para esta actividad. Es muy importante, por lo tanto, saber cuánto es lo que tengo, cuánto es lo que le debo a terceros, y cuál es el monto de lo que yo he aportado, para saber si efectivamente voy a poder continuar con mi negocio, y no tener problemas de falta de capital, tener problemas de falta de liquidez económica, de flujo de efectivo; o bien, que tengo demasiados pasivos que pudieran comprometer mi operación. Entendiendo por estos pasivos todas aquellas obligaciones que tengo con terceros, llámese acreedores, llámese quien me suministra la mercancÃa y el material, o bien, terceros, que pueden ser las autoridades fiscales o mis propios trabajadores. Pero también es importante que yo sepa que la contabilidad me va a dar información de todas aquellas partidas que tengo de mis ingresos: cómo se generan esos ingresos, de qué actividades son y, adicionalmente a esto, saber mis costos y mis gastos, precisamente para saber la utilidad que yo necesito, la utilidad que yo requiero, o bien, el motivo de por qué no llegué a dicha utilidad. Para finalizar con este módulo, recordemos, entonces, que dentro de la contabilidad intervienen una serie de cuentas que son de activo, pasivo, capital, y lo que son ingresos, costos y gastos. [MÚSICA]