Otra forma de entrar por el lado de atrás a las soluciones es las metáforas, el pensamiento metafórico. En este sentido vamos a ver el problema desde otro punto de vista usando una idea paralela. Veamos este ejemplo que nos propone nuestro invitado. >> Bueno, yo encuentro la creatividad a través de la pintura. La pintura es algo que a mi me influye mucho y que a veces me da sin quererlo y sin saber exactamente alguna pista de qué cosa crear. Por ejemplo, una pintura de Caraballo donde aparece el dios iii y estas uvas, pues para mi reflejan un fruto muy rico y también de las uvas no solamente se come el fruto sino que también se exprime, se fermenta y se obtiene el vino. Entonces con el fruto fresco y con el vino se pueden hacer combinaciones desde un postre hasta una salsa reduciendo el vino que se hace y con esto, se puede hacer un platillo. De hecho en la cocina clásica existe un platillo muy famoso que es la beef bourgignone, que quiere decir carne de res cocinada en vino tinto de la Borgoña. Así encuentro yo también que los pintores modernos que solamente a veces hacen trazos, que solamente son como gotas, puntos dentro de la pintura, que en el fondo puede ser que no exprese nada, también para nosotros se nos hace una transmisión de color y de diseño y de ideas. De hecho, sobre todo en los postres, yo muchas veces hago estos trazos y solamente hago estos puntos, y solamente hago ciertos diseños con las salsas de colores. Fíjense que hay una cosa muy chistosa, en el argot de la cocina nosotros cuando hacemos estos trazos que no tienen como lógica pero que solamente queremos decorar y realzar el platillo, pues les llamamos Picassos. Entonces cuando decimos hazte un Picasso, entonces quiere decir que vamos a hacer como un borrón, como una línea dentro del plato para poder ejemplificar esto. Y cuando las gotas son muy sutiles, entonces les llamamos los Miros de la cocina. Pero por si eso fuera poco, algunos compañeros acá en México, a veces utilizan colores tan, tan intensos en los ingredientes, por ejemplo tengo un amigo mío que se llama Roberto Santibáñez que hace un chile poblano relleno de camarones y le pone una salsa intensa color roja que hace con el betabel y estos colores tan, tan intensos nosotros los relacionamos con nuestro pintor mexicano Rufino Tamayo, entonces les llamamos los Tamayos de la cocina. >> ¿Qué tal la creación, eh?