[MÚSICA] Con todo esto, y sabiendo que hay políticas generales, estratégicas, divisionales, o para cada una de las actividades, nuestras políticas de crédito nos deberán guiar, apoyar y ser una forma en la cual tendremos que tomar decisiones para poder otorgar los créditos y recuperarlos. Las políticas de crédito son auxiliares en la labor de la administración del crédito y de la cobranza. El fin es cumplir los objetivos internos y que nos ayuden para la toma de decisiones. Las tomas de decisiones de nuestro departamento de crédito son muy claras, El otorgamiento del crédito, minimizar los riesgos de incobrabilidad, y que el sistema siempre pueda otorgar más créditos. Por otro lado, estas políticas de crédito son importantísimas para que nuestra organización y nuestro departamento pueda delegar con mucha facilidad las decisiones del otorgamiento del crédito, analizar los expedientes de crédito. Las políticas van a motivar y auxiliarán al personal, tanto a los gestores como a los analistas, en la toma de decisiones diarias. Vamos a tener procesos rápidos, eficientes y eficaces, para poder otorgar los créditos y recuperarlos en el momento en el que sean cobrables. También van a otorgar una uniformidad en la toma de decisiones en los créditos que hayamos otorgado y la forma de recuperarlos. Van a hacer que el trabajo del personal nuevo sea más fácil porque al apegarse a una política, sabrán claramente qué es lo que tienen que hacer. También nos van a decir cómo actuar en situaciones difíciles, qué hacer cuando un cliente nos pida poder liquidar su crédito antes de tiempo, o qué hacer cuando un cliente no nos pague a tiempo. Es por eso que todas estas políticas que veremos a continuación nos ayudarán no únicamente a estructurar nuestro departamento de crédito, nos ayudarán no únicamente a hacer más fácil la labor de crédito, sino que serán una guía constante en la toma de decisiones y en la implementación de controles. [MÚSICA]