Veamos ahora, el uso de los "popovers". Ahora vamos a adelantar y vamos a hacer algo similar al script que hemos escrito con los "tooltip". Vamos a elegir acá "popover" y aplicamos la función "popover" sobre los elementos que tengan el data "toggle" de "popover". Vamos a ver, muy sencillo, elijamos por ejemplo el Hotel San Pablo y agreguemosle aquí un "popover" sobre el botón reservar, de nuevo, esto lo puedes aplicar en diferentes elementos. El "popover" generalmente se activa vía click. Generalmente, uno no puede poner sobre un elemento, lo que ya, lo que es el elemento del "mouse over", es decir, cuando uno posiciona el cursor o el mouse sobre un elemento de HTML, y ahí activarlo. En este caso lo vamos a ubicar en el botón, y podemos usar "data-toggel", "popover", "data-content". La pequeña diferencia que tenemos con el "tooltip" aquí vamos a elegir un contenido: "Consulta las promociones vigentes". Fíjate que podemos definirle el cata placement, como hicimos con el "tooltip", lo ubica a la izquierda. Y aquí nos indica "consulta las promociones vigentes". Esto es lo que hemos definido en el content. Podemos también definir un título, fíjate cómo ubica los estilos. Promociona su trabajo, en tocar pone un título con un estilo diferente como el modo de encabezado, y luego por debajo, el content que le hemos decir. Bien, así vamos a definir todos los "popover", podemos definir después colores y demás. Eso lo dejo para que lo veas por tu cuenta y, vamos a continuar con los "modals", que en este caso sí, este nuevo componente va a tener varias diferentes a lo que vimos hasta ahora.