[MUSIC] Esperamos que al finalizar este módulo hayas logrado los objetivos que te propusimos y que en este momento te sientas capaz de escribir la situación. Para tal fin te propusimos que construyeras el árbol de problema, para sintetizar la información y contar con un apoyo gráfico para explicar la información que tiene sobre lo determinantes individuales, interpersonal y contextuales de la situación. Y sobre las consecuencias a corto, mediano y largo plazo que pueden presentarse si no se hace algo para evitar que se siga presentando esta situación. Para completar exitosamente este paso del proceso de planificación, en la segunda lección te propusimos definir el concepto de bienestar, valorar tu propio bienestar y el de las personas que te rodean, e identificar y describir una situación que está afectando el bienestar de las personas que te interesan. En la tercera lección, te sugerimos buscar información teórica y empírica para identificar los determinantes individuales, interpersonales y contextuales que determinan la situación elegida, y organizar dicha información en la figura del árbol del problemas. Finalmente, en esta lección te invitamos a identificar las consecuencias de esa situación que te propones transformar, organizar temporalmente la información recabada y sintetizarla en la gráfica del árbol de problemas para tener una comprensión más completa de la situación que esperas intervenir. Si you has realizado todas estas actividades y you terminaste de incluir las consecuencias en tu figura del árbol de problemas. Revisa nuevamente las raíces y verifica que you señalaste con algún color diferente el o los determinantes que priorizaste para hacer la intervención. Al resaltarlo con un color diferente puedes volver fácilmente sobre ellos cuando te solicitemos que definas los resultados a largo, mediano y corto plazo de tu intervención. Esto lo haremos en el siguiente modulo, después de darte una breve descripción de la metodología de la teoría de cambio. [MUSIC] Dedica todo el tiempo que necesites a este proceso de análisis de la situación. Recuerda que de la calidad de la descripción que realices dependerá la calidad de tu intervención y, por ende, su eficacia. Nuestra en docencia, investigación y evaluación nos permite afirmar que el tiempo que inviertes en este proceso de planificación te lo ahorras más adelante, cuando llegues a la fase de implementación. Y, sobre todo, va a ser recompensando más de lo esperado cuando realices la evaluación de los efectos que tuvo en el bienestar de las personas implicadas. Te aseguro que vas a ver que el esfuerzo que estás haciendo vale la pena. Antes de terminar este módulo, me gustaría invitarte a reflexionar en torno a preguntas como las siguientes. ¿Qué tan clara y precisa crees que es la descripción de la situación que decidiste trabajar en este curso? ¿Cómo puedes usar la figura del árbol de problemas que elaboraste para explicar a otras personas la situación que vas a intervenir? ¿Qué otros recursos similares al árbol de problemas crees que también pueden usarse para presentar la situación a posibles personas interesadas en colaborarte o quizás posibles financiadores? Si recibiste retroalimentación por parte de otras personas participantes en el curso, ¿qué aspectos de los mencionados vas a tener en cuenta para completar la descripción de la situación? Si has logrado realizar todo lo que te hemos propuesto hasta aquí, felicitaciones. Si no lo has hecho, no te preocupes, puedes completar la información a la par que vas realizando la primera lección del siguiente módulo. Aunque te vas a dar cuenta de que va a llegar el momento, en el que sí es muy importante que tengas una descripción de la situación lo más completa posible para poder continuar las actividades que te proponemos en el curso. Por ahora, has culminado el primer módulo de este curso, lo cual significa, que has superado el primer peldaño del proceso de diseñar una intervención exitosa. Te invitamos a seguir avanzando y realizando las actividades del segundo módulo. De esta manera, vas a acercarte cada vez más al objetivo que te has propuesto, contribuir al bienestar de la población. Te esperamos en el siguiente módulo. [MUSIC]