[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] En este video del paciente con dolor lumbar y radiculopatía, vamos a hacer un énfasis especial en la historia clínica. La historia clínica puede revelar un componente neuropático, el cual cambia por completo el pronóstico y el tratamiento del paciente. >> Bueno, Marta, buenas tardes. >> Buenas tardes, doctora. Cuéntame, por favor, tu edad. >> 59 años. >> 59 años. ¿Y por qué vienes hoy? >> Por dolor lumbar. >> Un dolor lumbar, perfecto. Cuéntame toda la historia del dolor lumbar. ¿Desde hace cuánto la tienes? ¿Qué te han hecho? ¿Qué tratamientos has recibido? >> Cuando yo tenía más o menos unos 20 años, me hicieron la primera cirugía de columna porque tenía hernias discales. >> Okey. >> Después, como a los 35 años míos, me hicieron la segunda también por hernia discal, pero esa fue cervical. >> Okey. >> Y la tercera fue en la parte lumbar también. >> Sí. >> Que eso fue hace más o menos cuando tenía 45. Y hace aproximadamente un año, me extrajeron un tumorcito que tenía en la parte más arriba de la lumbar, no recuerdo cómo se llama, pero ahí tenía un tumorcito, lo sacaron y lo mandaron a patología, pero todo perfecto. >> Okey. Perfecto. Y desde más o menos 35 años entonces vienes con dolor lumbar, dolor cervical también. >> Pero, a ver, a mí me hicieron la primera cirugía cuando tenía, pues como le digo, 20 años, pero yo seguí mi vida normal y corriente, sin ningún problema, luego la otra, igual. Yo toda la vida usé tacones, monté a caballo, bailaba salsa. Todo eso lo hacía sin ningún problema habiendo tenido las cirugías que tenía. >> Okey. Y entonces desde cuándo viene nuevamente el dolor lumbar. >> Hace más o menos unos dos años para acá, pero ahí sí estoy completamente impedida, you no puedo usar tacones, you no puedo caminar, no puedo hacer absolutamente nada. >> Bien. ¿Qué tratamientos has recibido para ese dolor desde hace dos años? >> Me han colocado muchas medicinas, ¿sí? Y me han tenido hospitalizada por dolor. >> Okey. >> Y me han hecho dos bloqueos, hace más o menos unos seis meses me hicieron el primero. Y ese me funcionó más o menos unos tres meses. Al cabo de esos tres meses me hicieron otro bloqueo y you ese no me funcionó para nada. >> Okey. ¿Ese no tuvo ni 10% de mejoría? >> Nada. >> ¿Nada? >> Nada. >> Nada en lo absoluto. >> Nada. >> Bueno. ¿Y qué medicamentos entonces estás tomando actualmente para ese dolor? >> Ahoritica en este momento, únicamente acetaminofén. Y cuando es muchísimo el dolor, entonces tomo caléndula. >> Antes del acetaminofén, ¿qué otros medicamentos estabas tomando? >> Estaba tomando pregabalina e hidromorfona. >> Perfecto. >> Con el acetaminofén. >> ¿Sí? >> Sí. Todo eso lo combinaba, pero mantenía completamente dopada, dormía día y noche, no podía hablar. you todos en mi casa se preocuparon bastante por la cantidad de medicina que yo tomaba. Y tomé la decisión de que no iba a tomar más esas medicinas. >> Muy bien. Entonces, vamos a caracterizar el dolor en este momento. ¿Bueno? ¿El dolor con qué frecuencia se da? >> Si yo me demoro mucho tiempo sentada. >> Sí. >> Me duele al pararme, you quedo completamente frenada, impedida. Si estoy caminando, me empieza el dolor y empiezo a cojear. >> ¿Cuánto alcanza a caminar sin que le duela? >> Más o menos unas cinco cuadras. >> Okey. ¿El dolor es todos los días? >> El dolor es todo el tiempo. >> ¿Y hay algo que alivie el dolor? >> Si yo me acuesto de medio lado, en posición fetal con una almohada en medio de las piernas, esa posición me alivia bastante el dolor. >> Perfecto. Bueno, muy bien. Cuéntame, por favor, de qué enfermedades sufres. >> Artrosis. >> ¿Artrosis de? >> En las manos, en este brazo. O sea, en diferentes partes del cuerpo. >> ¿Tomas algún medicamento además de los analgésicos? >> Tomo vitaminas. >> Vitaminas, muy bien. ¿Alguna cirugía que te hayan hecho además de las cirugías de la columna que you hablamos? >> Sí. >> ¿Cuáles? >> De los pies. >> ¿De los pies qué fue? ¿Qué cirugía te hicieron? >> Tenía pies en garra y me enderezaron. >> ¿Dedos en garra? >> Perdón. >> ¿Sí? >> Sí, los deditos en garra. >> ¿De ambos pies? >> De los dos pies. Entonces. >> ¿Qué otra cirugía? >> De la rodilla, una artroscopia. >> Perfecto. ¿Rodilla de qué lado? >> Rodilla izquierda. >> Izquierda. Muy bien. ¿Qué más? >> Artroscopia, histerectomía, dos cesáreas, cirugía bariátrica. >> Cirugía bariátrica. Perfecto. ¿Alérgica a algún medicamento? >> Que yo sepa en el momento, no. >> Bueno, muy bien. Listo. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Muy bien, Marta, entonces te vamos a examinar, ¿listo? >> Perfecto. >> Voy a empezar con la toma de signos vitales. Voy a tomar aquí la tensión. [MÚSICA] Vamos a mirar la sensibilidad. >> Bueno. >> ¿Listo? Y vamos a mirar la fuerza. Entonces tú me vas a decir, cierra los ojitos, y me vas a decir si sientes igual. ¿Bueno? Vamos a comparar. >> Sí. >> Perfecto. ¿Esto está igual que esto? >> Sí. >> ¿Esto está igual que esto? >> Sí. >> ¿Esto está igual que esto? >> Sí. >> ¿Esto está igual que esto? >> Sí. >> Perfecto. Bueno, vamos a subir nuevamente. Voy a volver a preguntar, cierra los ojos. ¿Esto igual que esto? >> Sí. >> ¿Esto igual que esto? >> Sí. >> ¿Esto está igual que esto? >> Sí. >> ¿Por acá igual que por acá? >> Sí. >> Listo, muy bien. Levanta los muslos hacia arriba, hacia el techo. Muy bien. Ahora hacia abajo. Perfecto. Ahora hacia los lados. ¿Esto duele? ¿Duele en algún lado? ¿En dónde? >> Acá. >> Atrás. Ahora, hacia mi puño. Perfecto. Estira las piernas. Muy bien, ahora hacia atrás. Fuerte, perfecto. Ahora los pies, hacia abajo. Muy bien. Ahora hacia arriba. Perfecto. Hacia el lado. Hacia este lado, este lado, contra mi mano. Ahora sí este lado. Ahora hacia adentro, vamos. Perfecto, muy bien. Vamos a examinar aquí los reflejos. [MÚSICA] [MÚSICA] Perfecto. Relaja los pies. Vas a sentir algo como un poco filoso, ¿bueno? >> [RISA] >> Listo. >> [RISA] >> Muy bien. Listo. Muy bien. Vamos a hacer una prueba aquí con las piernas, sepáralas un poquito. >> Sí. >> ¿Listo? Vas a dejar suelticas las piernas y yo te las voy a subir. Muy suelta. No hagas fuerza. No hagas fuerza. Me dices si hay dolor. Todo bien. Perfecto. Vamos a hacer lo mismo con esta, muy suelta. Relaja la pierna. ¿Algo de dolor? >> No. >> No hay dolor. Muy bien. Relaja la pierna. >> Ahí sí mi duele. >> ¿Sí? ¿Produce dolor hacia atrás? ¿Y en la espalda? >> Sí. >> ¿Es el mismo dolor? >> Es más poquito, pero sí me duele. >> Okey. Muy bien, listo. Levántate, por favor. Vamos a ir hacia adelante un poco, por favor, con las piernas acá. Vamos hacia adelante, como hacia tocar los pies y miramos. Muy bien. >> Sí. >> Deja caer la cabeza. Perfecto. Muy bien, no hay givas por acá. Perfecto. Vamos a doblar las rodillas, solo las rodillas y ve subiendo despacio. ¿Sí? Eso, muy bien. Perfecto. Vamos ahora a inclinarnos hacia los lados. La cadera quieta. ¿Listo? >> Sí. >> Te inclinas hacia el lado derecho. ¿Qué pasa ahí? >> Hay dolor. >> Dolor. ¿Dolor acá? >> Sí. >> Ahora del otro lado. Muy bien. Trata de dejar quietica la cadera. >> No puedo más. >> Listo, tranquila, lo que puedas. Sin sobreesforzarte, ¿listo? Dejando aquí la cadera quieta, vamos a voltear, como a rotar hacia este lado. Muy bien, ahí. >> Me duele. >> Ahí duele. ¿Duele acá? ¿Duele de ambos lados o duele solamente de este? >> Solo. >> Del lado izquierdo. >> Duele ahí. >> ¿Ahí? >> Sí. >> Ahí generalizado. >> Sí. >> Listo, perfecto. Vamos ahora a caminar de aquí para allá en puntas de pies. ¿Listo? En las puntas. ¿Qué pasa ahí? >> Nada. >> Nada, todo bien. Listo. Ahora te devuelves en talones, caminando en talones. >> Ahí sí que duele. >> Ahí sí duele, listo. Tranquila, descansa. Muy bien. Aquí voy a hacer una palpación. Tú me dices si hay algún punto doloroso, si algo de esto duele.>> Ahí, duele todo eso. >> ¿De este lado? >> No. >> ¿De ambos lados? >> Sí. >> ¿Esto duele? >> Sí. >> Muy bien. ¿Por acá duele? >> ¡Ay! >> Ahí duele, perdón. >> ¡Ay, ay! >> Por acá duele también. Muy bien. Aquí se palpan un poquito como de espasmos de ambos lados. Y esto es doloroso. ¿Por acá? >> No. >> ¿Por acá? >> No. >> Voy a ir caminando hacia atrás. >> ¡Ay! >> Tranquila. >> ¿Por aquí duele? >> Ahí duele. >> ¿Sí? >> Sí. >> ¿Es mayor o menor? >> Acá de este lado más que el otro. >> ¿Aquí, mayor o menor que esto? >> No. >> ¿Esto duele menos? ¿Esto duele más? >> Sí. >> Okey. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]