[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] ¿Quién ha oído hablar de dolor lumbar y radiculopatía? O pero aún, ¿quién no ha padecido esta condición? En este video que presentaremos a continuación, mostraremos el impacto que tiene el dolor neuropático de la radiculopatía en el paciente, en sus actividades diarias, personales, familiares y sociales. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Bueno, Marta, cuéntame por favor, ¿cuántos médicos has visitado desde que tienes el dolor? Y dime, si has tenido algún problema con alguno de ellos. >> Eh, desde que llevo, desde que tengo 20 años, he tenido muchísimos médicos, entonces pues, no puedo decir exactamente cuántos médicos he visitado. >> Digamos en el último episodio que son dos años de dolor. >> En estos dos años, son aproximadamente unos seis, ocho médicos. >> Ujú. >> De diferentes, eh. >> Especialidades. >> Especialidades, sí. >> ¿Cuáles especialidades? >> Me ha visto, el de, ortopedia. >> Sí, señora. >> Me han visto dos de ortopedia y me han visto eh, neurocirujano, neurocirujano I. >> Ujú. >> Y de clínica del dolor, otro y eh, psiquiatría. >> Psiquiatría. >> Y también. >> Fisiatría y esas cosas. >> También fisiatría, sí, sí. >> Okey. Cuéntame, con ellos, ¿con alguno de ellos has tenido alguna dificultad? >> No, no, no, no. Realmente. >> Todo ha estado bien. >> Todo ha estado bien, sí. >> Bueno, vamos a mirar cómo el impacto de, del dolor ¿cierto? en muchos aspectos de tu vida, cuéntame si ha afectado eh, el dolor, tu vida desde el punto de vista como laboral, como social, sexual incluso. >> Sí. >> ¿Sí? >> Muchísimo, no un poquitico. Es muchísimo. >> Emocional. >> Emocionalmente, yo siento que, hay veces, yo sé que no están cansados, ¿sí? >> Ujú. >> Pero hay veces, si yo me canso con tener tanto dolor, pues, yo supongo que también mi familia y se deben de, de angustiar de saber que, tengo el dolor, tengo medicinas, voy al médico, tengo todo lo que yo realmente puedo necesitar y sigo con el dolor. >> Ujú. >> Hay ocasiones en que yo digo, you, no, no, no me aguanto más esto. Entonces, eh, por decir algo, you no me maquillo, you no quiero salir de la casa, o sea, me da pena que me vean cojeando cuando, cuando voy caminando y me empieza el dolor, que empiezo a cojear. >> Ujú. >> Me da pena pararme y, y pararme como si tuviera 80 años. Mi papá tiene 92 y se para con más tranquilidad que yo. >> Ujú. >> Entonces todas esas cosas me han ido, acabando la vida que yo llevaba. Yo era una persona demasiado alegre y bailaba. >> Y activa. >> Activa, muy activa. >> Ujú. >> Me encantaba montar a caballo, caminar, hacía yoga, gimnasio, iba, hacía muchísimas cosas y no puedo, you de dos años para acá no he podido volver a hacer nada. >> Y bueno, y de la parte, bueno negativa que you sabemos, ¿has podido sacar algo positivo de toda la enfermedad? >> Pues, que hay mucha gente que me ama. >> Ujú. >> Que está pendiente de mí, que gracias a Dios eh, puedo tener un muy buen servicio de salud. >> Ujú. Perfecto. >> Que puedo tener la capacidad de comprar medicinas porque eso, adicional, es excesivamente costoso, estar uno comprando. Entonces, todo el mundo le dice a uno, mire, vaya donde este quiropráctico. Vaya donde este no se qué, haga esto, suba acá, cómprese estas medicinas que, homeopáticas y pues, medicina alternativa. >> Ujú. >> Y, y uno muchas veces por tanto desespero, de no sentir la mejoría lo hace, entonces, es muchísimo el dinero también que se va. >> Ujú. >> ¿Uh? Entonces, pues, la parte positiva es que hay muchas personas que están pendientes de mí. >> Okey. Y entonces, entiendo que ha sido buena la relación que ha tenido con, con el personal de salud que la ha atendido. >> Sí, hasta el momento sí. >> Y, ¿cómo ha sido la experiencia con su seguro? >> Bien. >> ¿Sí? El seguro ha. >> Sí. >> Ha sido como. >> Sí. sí, sí. >> Le ha dado, le ha brindado como las oportunidades y todo. >> Sí, sí, sí, todo ha sido perfecto. Eh, nunca me han negado absolutamente ningún examen. >> Ujú. >> Son exámenes que sé que son excesivamente costosos y me los han hecho, eh, todo lo que, lo que se ha necesitado, el seguro lo ha aprobado inmediatamente. >> Perfecto. >> De los medicamentos que usted ha recibido que le han formulado, ha tenido algún resultado con ellos. [MÚSICA] De los medicamentos. >> Al comienzo digo yo, uf, este fué. >> Sí. >> Y a medida que va pasando el tiempo como que, no sé si es que el organismo se, se acostumbra y empiezo a echar para atrás con el dolor y vuelvo otra vez. >> A caer en el dolor. >> A sentir el mismo dolor. >> Ujú. ¿cuál es el peor momento de la enfermedad para usted? >> El peor momento de la enfermedad. >> De esos 35 años, que ha tenido. >> Yo creo que, eh, cuando tenía los niños chiquitos. >> Ujú. >> Que, que pues, yo necesitaba tener toda la vitalidad para, para poderlos manejar y cuado estaba, cuando estaba tan enferma, que no podía ni alzarlos, ni nada, pero afortunadamente en esas ocasiones, me mejoraba después de la cirugía. O sea, a mí me hacían la cirugía, al otro día me paraban a caminar y you, quedaba y no volvía a tener el episodio, por años. >> Ujú. >> Quedaba perfecta. Y yo seguía montando a caballo, seguía con mis tacones, seguía y no pasaba absolutamente nada y al cabo del tiempo, pues, se desencadenaba otro problema. Yo la verdad, nunca me he preguntado qué pasa con mi columna realmente porque desde tan, tan joven, empecé a tener los problemas que tengo y ahora sí se me ocurrió pensar en eso. >> Umm. Ehm, ¿sabe algo como el pronóstico? ¿De la enfermedad? ¿Qué va a pasar con, con usted y con la enfermedad? >> El último. >> you que se está preguntando eso. >> El último doctor que me vió, me mandó a Clínica del dolor, para que me hicieran un bloqueo que me lo van a hacer más o menos en unos ocho días. Me hacen ese bloqueo para saber exactamente si son los discos o, ¿las fascetarias es que se llaman? >> Ujú. >> Bueno, entonces para él estar seguro de qué tipo de cirugía es que me tiene que hacer. >> Okey. >> Pero me van hacer cirugía. >> Es decir el próximo paso es cirugía. >> Cirugía. >> Para usted. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO]