[MÚSICA] El ámbito profesional de la pedagogía social es muy amplio y heterogéneo. La pedagogía social se constituye como cuerpo teórico fundamentado en el marco del trabajo educativo, social y cultural, orientado en, por y hacia la práctica. Para caracterizar la dimensión profesional de la pedagogía social tenemos que hablar de dos aspectos claves. La relación que tiene con otras disciplinas y/o profesiones sociales, tal y como hemos explicado en el punto anterior, y la multiplicidad de ámbitos de intervención. El segundo aspecto, se refiere a la diversidad y multiplicidad de ámbitos de intervención de la pedagogía social. En términos de ámbitos específicos de intervención, se puede afirmar que, aunque la pedagogía social puede actuar en una multiplicidad de ámbitos de intervención, en algunos contextos la tendencia es desarrollarse en algunos ámbitos particulares. En el Reino Unido, la pedagogía social se centra básicamente en el trabajo con los niños y jóvenes en centros residenciales. En los países nórdicos se basa en la asistencia social. En los países de Europa del sur, la pedagogía social se orienta principalmente hacia la atención a la comunidad. Y en Grecia, por ejemplo, está muy vinculada con las nuevas necesidades sociales surgidas de la crisis actual. Y en otros contextos como Sudáfrica, la pedagogía social está enfocada en la educación de adultos. La atención a niños, jóvenes, adultos, familia y comunidad toman importancia en el ámbito de las intervenciones. Aparece la pedagogía escolar y la pedagogía social del ocio como contextos de actuación relevantes. A través de sus ámbitos concretos o áreas de intervención, se definen las prioridades de investigación y acción de la pedagogía social. [MÚSICA] [MÚSICA]