[MÚSICA] El interés por la pedagogía social se ha incrementado en muchos países en los últimos años. Prácticamente en todo el contexto latinoamericano y europeo y además en Australia, Rusia, Hong Kong, Japón y Estados Unidos. Este interés se a generado gracias al aumento de publicaciones científicas sobre la pedagogía social en inglés, hecho que ha permitido llegar a un público mucho más amplio, el desarrollo de numerosos congresos, conferencias y seminarios sobre la pedagogía social en diferentes países de Europa y Latinoamérica, y la aparición de nuevos centros y grupos de investigación orientados al ámbito de la pedagogía social. En relación a la presencia de la pedagogía social en las universidades, se puede afirmar que muchos países han integrado la pedagogía social en sus planes de estudio. La consideración de la pedagogía social en la universidad está totalmente ligada a su progresiva institucionalización como profesión. Este mapa dibuja una panorámica del estatus formativo de la pedagogía social. A partir de los datos obtenidos en una investigación comparada que realizamos en 2017 y otros estudios de diferentes autores, se puede observar en este mapa, con rojo más fuerte, que en buena parte de Europa y América Latina, la pedagogía social está presente en las universidades, bien como disciplina, con unos estudios propios, bien como un ámbito de estudio dentro de otras titulaciones socio-educativas, estudios como el Trabajo Social y la Educación Social. ,La pedagogía social está presente prácticamente en todo el contexto europeo. Alemania, España, Portugal, Italia, Inglaterra, Suiza, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Finlandia y Suecia. En los países latinoamericanos, como México, Paraguay, Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela. Y en otros contextos como Australia, Rusia y Estados Unidos. En algunos países, con rojo más claro, el interés por la pedagogía social y la investigación académica en el campo es muy alta. Sin embargo, aún no tenemos constancia de que su oferta educativa a nivel universitario incluya a la pedagogía social. Existen diferencias de planteamiento entre aquellos países donde hace años que se estudia la pedagogía social, como Alemania, España y los países nórdicos, aquellos donde es un tema muy nuevo, como Inglaterra y el contexto latinoamericano, y por último, aquellos que justo ahora empiezan a interesarse, como Estados Unidos, Canadá, Rusia, Australia, Sudáfrica y algunos países de Asia, como Hong Kong y Japón. [MÚSICA]