[MÚSICA] Hola a todos. Continuamos con la lección ocho de este curso que ya está tocando casi a su fin, y en este vídeo vamos a hablar de los principales acontecimientos que tienen lugar durante el reinado de Ptolomeo 12 y de Cleopatra séptima. He titulado a este vídeo el último suspiro del reino ptolemaico porque en realidad vamos |a ver una época en la que el reino de los Ptolomeos alcanzara nuevamente aunque quizá con pies de barro una extensión similar a la de la época dorada de Ptolomeo primero a Ptolomeo tercero. Recordemos como Ptolomeo décimo había realizado un testamento similar al de Ptolomeo octavo, y como Ptolomeo décimo al morir en esa batalla en busca de la conquista de Chipre dejaba una espada de damocles sobre los egipcios, dado que ahora los romanos podían hacer uso de ese testamento de Ptolomeo décimo y considerar Egipto una posesión suya. Por en el senado de Roma había censores como Crassus que opinaba que Egipto debía ser tomada y anexionada a Roma. Mientras otros eran contrarios como Catulus. De hecho también de Ciceron se conservan bueno pues restos de un texto de rege alexandrino que representa realmente a la opinión. Esta carta se escribe en el año 65 antes de Cristo. El hecho es que estos años de Ptolomeo 12 son años difíciles para los egipcios, vamos a ver como por una parte de Ptolomeo 12 necesita recursos económicos y esto va a derivar a como sucedía siempre en un alza a los impuestos para los egipcios. Pero también por ese miedo a que Egipto pudiera pasar a parte de los romanos, existía en Egipto mucha atención con no causar un motivo de queda a los romanos, como dice Diodoro que por cierto visitó hacia el año 60 antes de Cristo. Suetonio también nos habla de el dinero, el capital que recibieron tanto Pompeyo como César de parte de Ptolomeo 12, realmente sabemos que Ptolomeo 12 gastó enormes recursos en sobornar a senadores romanos y también en recibir el apoyo sobre todo de Pompeyo y también posteriormente del propio César. Incluso Ptolomeo 12 pidió dinero a Rabirius Postumus que era uno de los banqueros más conocidos de Roma. De manera que también podemos decir que buena parte de los romanos en el senado y dentro del mundo de los banqueros romanos podían tener interés en que Ptolomeo 12 consiguiera sus objetivos. En realidad lo que pedía Ptolomeo 12 era el reconocimiento, ser reconocido como rey de Egipto y estos 6000 talentos de los que nos habla el texto Suetonio tengamos en cuenta que representaban los ingresos anuales en Egipto. Es decir que salía bastante cara esa política de dar a cabo por Ptolomeo 12. Pero al final consigue su objetivo de ser reconocido como rey, recordemos que Ptolomeo 12 era en realidad un hijo ilegítimo y por lo tanto también sobre él pendía la cuestión del reconocimiento como auténtico heredero del trono de Egipto. Pero esto se consigue, eso sí, en ese año 59 58 antes de Cristo hay un problema y es que el acuerdo que existe entre César y Ptolomeo 12, o entre Roma y Ptolomeo 12 no se incluye Chipre y por lo tanto esta cuestión acaba con el suicidio de Ptolomeo de Chipre que recordemos era hermano de Ptolomeo 12. Y a partir de este momento y aunque por un espacio de 10 años, Chipre va a ser parte de Roma. La cuestión genealógica nos queda ahora resumida de esta manera, Ptolomeo 12 recordemos que estaba unido a su hermana Cleopatra sexta aunque después ella fue apartada del poder. Ahora bien cuando llegamos al año 58 antes de Cristo hay una revuelta en Alejandría, Ptolomeo 12 ha perdido sus apoyos de modo que en Alejandría son reconocidas como reinas Berenike cuarta que era hija de Ptolomeo 12 y Cleopatra sexta y la propia Cleopatra sexta. Esta morirá en el año 57 así que Berenike cuarta quedará sola en Alejandría mientras Ptolomeo 12 reside al menos temporalmente en Roma y durante esa estancia en Roma los romanos conocerán de primera mano las técnicas persuasivas utilizadas por los ptolomeos. Se sabe que Ptolomeo 12 mandó a asesinar una delegación de 100 alejandrinos, perdón, que habían sido enviados a Roma para comentar los sucesos acontecidos y legitimizar esa expulsión de Ptolomeo 12 de Alejandría. Bueno todos fueron asesinados y los que no fueron asesinados compraron su silencio a través de sobornos. Pero volvamos a Egipto, ahora es Berenike cuarta como decía antes la que gobierna, pero como no puede gobernar sola va a buscar un esposo, primero se va a optar un príncipe de la región de los seléucidas. Si bien este príncipe moría pronto, se buscará un segundo príncipe que ante el consejo de el pro cónsul de los romanos en Siria que era Gabinius decidirá no tomar esta opción de ir a Egipto, habrá un tercero en discordia, Seleukos Kybiosaktes que sí llegará a Egipto pero que en breve muy breve será asesinado por Berenike cuarta. De modo que al final encontraremos al nuevo personaje que se decía hijo de Mitriates sexto del iii, aunque en realidad era hijo de un general de Mitriates, este es Archelaos. Bien pues ahora se formará por lo tanto una nueva pareja en Egipto. Esto va a durar poco, puesto que Ptolomeo 12 ya habrá conseguido amplios recursos y el apoyo de los romanos para darle la vuelta a esta situación. De hecho aquí aparece por primera vez Marco Antonio que después tendrá un papel crucial junto a Cleopatra séptima. Marco Antonio llevará la caballería procedente de Siria. Tendremos también por ejemplo el apoyo del rey Hircano de la dinastía Asmonea de Jerusalén y también encontraremos el apoyo en esta causa de Antípatros el Idumeo que no es otro que el padre de el futuro Herodes el grande. Esta consecución de ejércitos llevarán a la toma de Pelusium y después tras sendas batallas llegarán a tener un control de Alejandría y del delta lo que es lo mismo un control de la parte principal del Egipto ptolemaico y por lo tanto ya podrá volver Ptolomeo 12 al lugar donde había tenido su gobierno anteriormente. Bien esta situación provoca por supuesto la muerte de Archelaos durante estas batallas, pero también la ejecución de Berenike cuarta por parte de Ptolomeo 12 una vez que este triunfe. Así que ahora se inicia una segunda parte del reinado de Ptolomeo 12 que será desde el año 55 al 51 antes de Cristo. Eso sí, cuando Ptolomeo 12 llega nuevamente al trono de Egipto va a intentar o va a creer conveniente compartir ese trono con su hija Cleopatra séptima. También había una necesidad de reconocer en Cleopatra o en sus hijos como integrantes legítimos de la dinastía ptolemaica. Recordemos que en realidad todos estos hijos, Cleopatra séptima, Ptolomeo 13, etcétera, no eran hijos de una reina. Cuando muere Ptolomeo 12 en el año 51 Cleopatra séptima se queda con el gobierno de Egipto, pero quizá siguiendo con los deseos de su padre una vez el muere se la debería asociar con Ptolomeo 13, con su hermano. Era un hermano menor, se llevaban por lo menos unos ocho años de diferencia. Vayamos ahora al año 49 antes de Cristo, la situación en Egipto Egipto era difícil, los altos impuestos de los que hemos hablado también sucesiones de inundaciones bajas que serán relativamente constantes en esta época y todo ello provoca un estado de bueno, turbulencias en Egipto que concluyen con la expulsión de Cleopatra séptima, al menos así lo desean los alejandrinos. De modo que ahora Ptomoleo 13, su hermano va a quedar en el trono de Egipto, pero en esta época suceden más acontecimientos. Mientras Cleopatra séptima se ha ido exiliada a Siria bien buscando ahí apoyos y la formación de un ejército que le permita recuperar a Egipto, Ptolomeo 12 se hace fuerte en iii, Ptolomeo 13 es un niño pequeño en esta época, puede tener unos 12 años de edad. Pero Ptolomeo 13 recibe el apoyo de sus llamémosle, guardianes, ¿no?, personas influyentes del Egipto de aquella época que son los que llevan las riendas del estado. Pero justo un año después en el 48 es cuando se produce la famosa batalla de Farsalia en la que Pompeyo el grande es derrotado por César. Recordemos que la guerra civil había empezado precisamente en el año 49 antes de Cristo cuando se produce el famoso paso del río Rubigon por parte de las tropas de Julio César. Bien, ante la derrota Pompeyo consigue huir de Farsalia con 2000 hombres y unas naves y llega hacia la costa de Pelusiu donde se entrevista con Ptolomeo 13 buscando el apoyo de Ptolomeo 13, sin embargo lo que va a encontrar es su propia decapitación. De modo que cuando Julio César muy poco después lleve a Alejandría, él va a recibir el sello de Pompeyo pero también su cabeza. En este momento Julio César solicitará la presencia de Ptolomeo 13 y de Cleopatra séptima porque Egipto como vemos vive ahora un estado de guerra entre estos dos hermanos. Julio César había hecho del palacio de Alejandría su cuartel general. Claro, Ptolomeo 13 estaba en Egipto y Cleopatra no, con lo cual Cleopatra se las ingenió para aparecer ante César sin ser previamente descubierta por los aliados de Ptolomeo 13. A esto se refiere Marco Anneo Lucano cuando nos habla de esas desvergonzadas plegarias, como pasando una noche de inenarrable verguenza, etcétera, etcétera, es la escena famosa de Cleopatra metida en una alfombra, enrollada por una alfombra y aparecida sorpresivamente ante Julio César. Esta situación va a desembocar en una guerra abierta contra Julio César y Cleopatra. Ptolomeo 13 va a vengar a los alejandrinos, va a salir por una, por un balcón del palacio diciendo que ha sido traicionado y esto va a provocar como decía una guerra en la que Cleopatra también va a desempeñar un papel importante junto a Julio César. De Cleopatra se han hecho muchas descripciones, algunas claramente narrativas como la de Bocaccio que nos habla de Cleopatra como una mujer egipcia que devino en objeto de chismorreo para todo el mundo y que llegó al gobierno a través del crimen, que además bueno era conocida por su codicia, crueldad y lujuria. Pero esto es una visión muy negativa que se asocia a esa leyenda negra que según o que por algunos sectores podría vincularse a Cleopatra. Sin embargo tenemos otra descripción de esta reina que nos la hace completamente distinta. Por ejemplo Plutarco nos dice se pretende que su belleza considerada en sí misma, no era tan incomparable como para causar asombro y admiración, pero su trato era tal que resultaba imposible resistirse. Es decir el no ve en la belleza el arma utilizada por Cleopatra sino en su trato, de hecho nos indica como podía hablar con etíopss, trogloditas, hebreos, árabes, sirios, medos y partos sin necesidad de hacer uso de intérpretes o traductores. Pues quizá era ese y otros los atractivos de Cleopatra. En todo caso esta guerra que estamos comentando va a acorralar a Julio César en Alejandría en este momento cuando se habla de el incendio de la famosa biblioteca. Por fortuna para Julio César, él va a recibir refuerzos no solo de Mitrídates de Pérgamo que era su general proveniente de Anatolia, también por ejemplo recibirá el apoyo de los navateos, el rey Malchos de los navateos mandará una pequeña fuerza para apoyar a Julio César en esta iii en la que se había metido. En todo caso Aquilas que era uno de esos guardianes de Ptolomeo 13 va a llevar la poderosa fuerza que previamente Ptolomeo 13 había estacionado en Pelusium, la va a llevar a Alejandría para derrotar a Julio César, pero como decía esto va a acabar con la victoria de César en el año 47, es cuando paseará por Alejandría triunfal. En este proceso habría muerto Ptolomeo 13, también habría muerto Aquilas y ahora lo que se busca es un acuerdo entre Cleopatra séptima y Ptolomeo 14, se busca la unión de ambos hermanos para buscar una pacificación de la situación de Egipto. Y este es el acuerdo al que se llega con Julio César, ahí como vemos pues ya abiertamente está dominando los destinos de Egipto. Ptolomeo 13 como hemos dicho fallece en esta guerra del año 49 47, Arsinoe cuarta había sido capturada y presentada en el triunfo de Julio César en Roma pero se le perdonó la vida y fue llevada a Efeso, y Ptolomeo 14 se une a Cleopatra séptima. Suetonio nos habla de la relación existente entre Julio César y Cleopatra. En realidad Julio César queda varios meses en Egipto viajando por Egipto como dice ese texto, y como fruto de esa unión entre Julio César y Cleopatra, cuando César parta de Egipto Cleopatra tendrá ya un embarazo de siete meses y fruto de este embarazo será el nacimiento del futuro Ptolomeo 15 conocido como Cesarion. Por lo tanto Cleopatra va a buscar el reconocimiento de Cesarion como hijo suyo y de Julio César. Por eso en esta época vemos como hay partidarios de ese reconocimiento y otros que lo niegan rotundamente. En todo caso Julio César como sabemos es asesinado, y esto va a hacer que los planes cambien por completo. Cleopatra que en ese momento estaba en Roma, abandona Roma, llega a Egipto y lo primero que hace cuando llega a Egipto es asesinar a Ptolomeo 14, de modo que a partir de ese momento va a asociar al trono a Ptolomeo 15. Recordemos que es hijo suyo y de Julio César. Ptolomeo 15 Theos Philopator Philometor va a aparecer representado en algunos lugares de Egipto como auténtico faraón. De hecho cuando nace este Ptolomeo, se le llama faraón Ptolomeo indicando ya que va a ser el futuro heredero del trono de Egipto. Esta imagen por ejemplo procede de la parte posterior del templo de Hator en iii, donde el personaje a la derecha es Ptolomeo 15 Cesarion y el de la izquierda es precisamente es Cleopatra séptima. Una vez muerto Julio César y se producen estos acontecimientos en Egipto, ahora Cleopatra séptima pudiera tener una posición bastante complicada, así que realiza un viaje espectacular hacia Tarsos en el año 41 antes de Cristo. ¿Para qué? Para visitar a Marco Antonio que era uno de los generales que había luchado durante o que estaba luchando durante la guerra civil posterior a la muerte de Julio César y que había obtenido una victoria contra los asesinos de Julio César en la batalla de Filipi. Esta entrevista que se produce entre Cleopatra y Marco Antonio, va a ser como decía espectacular, ella aparece como una auténtica afrodita y se dice que Marco Antonio pronto cayó en esa, en ese modo de tratar por parte de Cleopatra y las cortes helenísticas con todo tipo de lujos a los que nos acostumbraban en Roma. Una de las acciones que toma Marco Antonio, evidentemente porque se lo pide Cleopatra es la ejecución de Arsinoe cuarta. Ahora sí que ya no queda ya absolutamente ningún miembro entre los hijos legítimos e ilegítimos de Ptolomeo 12 más que Cleopatra séptima y su propia descendencia. Los restos de Arsinoe cuarta fueron descubiertos hace ya tiempo, pero la identificación de sus huesos como tal es un hecho relativamente reciente, de hace unos pocos años. Vamos a saltarnos muchos de los acontecimientos que dieron lugar en esta fase del reinado de Cleopatra y su relación con Marco Antonio. Nos vamos a situar directamente en al año 34 antes de Cristo, en este momento es cuando bueno, ya tenemos a los tres hijos nacidos de Cleopatra séptima y Marco Antonio, los gemelos Alexander Helios y Cleopatra Selene y el tercer hijo que es Ptolomeo Filadelfo. En el año 34 antes de Cristo con gran pompa después de la toma de Armenia por parte de Marco Antonio y de la captura de iii que es el rey de Armenia se celebra un triunfo en Alejandría que más bien se describe como una procesión dionisíaca. Marco Antonio quiere aparecer como un auténtico Dios dionisio y va a visitar a Cleopatra que se situaba sobre un trono de oro en el templo de Seratis en Alejandría. Todo esto con gran pompa celebrando ese trinufo por todo lo alto, y es en ese momento cuando se hace reconocer a Ptolomeo 15 Cesarion como rey de reyes y a Cleopatra séptima como reina de reyes, a Alexander Helios como rey de Armenia y Media, Cleopatra Selene se le concede Cirene y Libia y a Ptolomeo Filadelfo Fenicia, Cilicia y Siria. Por lo tanto, vemos como en este mapa de territorios que el romano Marco Antonio asocia a los distintos miembros de la familia ptolemaica, los territorios que aparecen son superiores que los que el Egipto ptolemaico había alcanzado a comienzos de su historia. Se iii entonces monedas como la que vemos, por un lado aparece Cleopatra a la izquierda con la inscripción Cleopatrae Reginae regum filiorum regum, es decir Cleopatra reina de reyes y sus hijos que son reyes y por otra parte aparece Marco Antonio con la inscripción Armenia devicta. Recordemos que él había derrotado al rey de Armenia iii. Así hemos llegado al final de este vídeo señalando como decía ese último momento de esplendor de los Ptolomeos bajo Cleopatra séptima que bueno utilizó sus armas para conswguir un objetivo, que era la subsistencia reino independiente.