[AUDIO EN BLANCO] La clase a continuación es de amplificadores operacionales que es un cierto de amplificador que puede ser usado con propósito general. ¿Entonces qué son los amplificadores operacionales? Son amplificadores de uso general que constituyen el bloque fundamental en circuitos integrados analógicos y requieren un concepto, que no hemos conocido todavía, que se llama realimentación negativa para funcionar correctamente. Pueden ser configurados de diversa forma mediante elementos externos y y permiten implementar amplificadores de ganancia arbitraria, uno escoge la ganancia, sumadores de voltaje, restadores de voltaje, integradores, derivadores y/o practicamente cualquier función lineal. Aquí en esta figura hay un amplificador operacional y de esta forma se ve un amplificador operacional en un chip. Este es un ejemplo, el LM741 que es posiblemente el amplificador operacional más común en el mundo. Es un chip que tiene ocho pines y hay un pin que no se conecta y los otros siete pines sirven para algo en el amplificador. Por ejemplo tenemos que el pin dos corresponde a la entrada inversora, pin tres corresponde a la entrada no inversora, el pin seis corresponde a la salida, pin siete es la alimentación y el pin cuatro es la alimentación negativa. Los terminales de un amplificador operacional son principalmente estos cinco, a veces tienen terminales adicionales pero estos cinco son los que te tiene que tener cualquier amplificador. Tienen Vcc voltaje de alimentación positiva, Vee voltaje de alimentación negativa, entrada inversora, entrada no inversora y salida. Y existen amplificadores operacionales single, que viene uno operacional en un chip como se muestra en esta figura. Existen otros que son dual y que vienen dos amplificadores operacionales en un mismo chip compartiendo la la alimentación y existen otros que son quad que vienen cuatro amplificadores en un sólo chip. Un ejemplo de quad es el TL084. Y el dual, un ejemplo es el LF353. ¿De qué se trata el amplificador operacional ideal? El amplificador operacional ideal, es un amplificador de voltaje, que tiene una ganancia A muy grande, idealmente, infinita. Entonces una ganancia, aquí se llama en lazo abierto, infinita. Y entonces la salida es, a veces, con A muy grande V dos menos V uno donde V dos es el voltaje de la entrada no inversora y V uno es el voltaje de la entrada inversora. Los amplificadores operacionales tienen impedancia de entrada infinita, lo cual significa que la corriente de entrada es cero y tienen impedancia de salida idealmente cero, en la práctica hay algo ahí, hay una impedancia que es del orden de kilo Ohm por cientos de Ohm y cuando uno mira un amplificador operacional por primera vez, cabe preguntarnos, ¿para que sirve un amplificador que tiene ganancia infinita? Y la clave está en la realimentación, que es lo que vamos a enunciar a continuación. Quiero insistir en que, en que esto es una pincelada. Este tema en particular se ve en cursos de electrónica, se ve con mucho mayor nivel de detalle. En general, la realimentación negativa consiste en que una fracción de la salida aparece en la entrada inversora a través de un circuito de realimentación y el efecto es o uno de los efectos es un corto circuito virtual. Pero no es un corto circuito en el sentido malo. Habíamos hablado que los cortos circuitos podían ser malos pero este corto circuito es bueno. Este corto circuito virtual hace que las entradas inversora y no inversora del amplificador tengan el mismo voltaje. Cuando eso ocurre, el amplificador va a ser todo lo posible por que ese corto circuito virtual permanezca. Es difícil entender esto sin sin ejemplos, así que vamos a hacer algunos ejemplos. Primer ejemplo es una configuración que se llama configuración de amplificador inversor. Cuando un amplificador está conectado como amplificador inversor, sucede lo siguiente, la entrada no inversora va a tierra y la entrada inversora va conectada a la salida a través de una resistencia de realimentación y a la entrada a través de otra resistencia. Si se aplica el concepto de corto circuito virtual, es decir que estos dos voltajes son el mismo y sabemos que este voltaje es cero, porque está conectado al nodo de tierra, entonces este voltaje necesariamente es tierra. Luego, si tenemos un voltaje en la entrada, va a aparecer una corriente y esa corriente no puede fluir hacia el hacia el amplificador operacional porque sabemos, porque el amplificador operacional está diseñado de esa forma, sabemos que la entrada tiene una impedancia tal que la corriente de entrada es cero, no hay corriente, aquí no hay corriente. Por lo tanto toda esa corriente se va por otra dirección. Si analizamos este circuito con esas eh, con esos supuestos, llegamos a la conclusión de que la ganancia de este amplificador, en esta configuración, es menos R dos partido por R uno y más adelante vamos a desarrollar la matemática que nos permite entender esto con mayor detalle. Y eso concluye esta clase introductoria de amplificadores operacionales.