[AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] La recomendación más importante es que midan el desempeño de los profesionales y de los equipos de salud, que midan cuál es el desempeño y que traten de explicar y de reunirse con el personal de salud para determinar cuáles son los factores que están implicados en un mejor o un peor desempeño del equipo clínico. No hay razón para que haya diferencia marcada entre el desempeño de un equipo y de otro o de un grupo de pacientes y de otro. La calidad de la atención debe ser objeto de un monitoreo continuo y se deben tomar las medidas periódicamente para mejorar la calidad. También en el uso de incentivos, es importante, los incentivos económicos son los más conocidos pero también existen otro tipo de incentivos que pueden ser utilizados como son el reconocimiento, como son la participación en actividades de entrenamiento o congresos que también se le pueden dar a las personas que realizan, que tienen mejor desempeño dentro de la actividad clínica. Es importante que se le dé divulgación dentro de los equipos de atención a la guía de práctica clínica y a los protocolos, que el personal de atención esté bien informado sobre los nuevos tratamientos, los nuevos medicamentos, las nuevas políticas que van surgiendo constantemente dentro del sistema de salud. [AUDIO_EN_BLANCO]