En un video previo, el doctor Sánchez Mendiola presentó la Comunidad de Indagación. En esta sesión, estaremos viendo cómo incorporar las presencias social, docente y cognitiva en nuestra clase diaria en línea. [MÚSICA] Parecería todo un reto hacer esta incorporación de los tres tipos de presencia, pero vamos a ver que, mucho de lo que hacemos cotidianamente, tiene que ver con ello. Todo es cosa de planearlo de manera decidida, de tal manera que se integren esas tres presencias en una experiencia de aprendizaje que realmente signifique mucho para los estudiantes. Empecemos con la “presencia social”. Y para ello, vamos a revisar lo que Holly Flock, en un artículo del año 2020, presenta, que es, nada más y nada menos, que 180 actividades basadas en una taxonomía de buenas prácticas de docencia. Y, aquí vamos a ver algunos de los ejemplos que presenta, pero realmente es un artículo para disfrutarse. En cuanto a la presencia social, tenemos: la retroalimentación individualizada, la revisión de pares, los emoticones y contar historias personales o profesionales que nos acercan a los estudiantes. Todas estas prácticas, seguro las haces; solamente aquí, la cosa es planearlo, para que realmente se vayan integrando las presencias y no prevalezca una sobre las demás. La segunda parte es cómo incorporar lo cognitivo. Bueno, aquí tenemos, por ejemplo, preguntas abiertas que sean muy provocativas; la autoevaluación, que genera una reflexión constante sobre el trabajo propio y sobre qué se ha logrado en términos de aprendizaje; las simulaciones y tareas de prácticas, así como las actividades interactivas. Finalmente, la presencia docente puede estimularse con cuestiones como el trabajo en pequeños grupos, en donde el maestro media y colabora como uno más dentro de esta dinámica que se va creando; la evaluación auténtica, los proyectos colaborativos y, desde luego muy importante, la discusión en línea, en donde no sólo él promueve que se dé, sino también participa de manera muy activa. En esta sesión, vimos como Holly Flock, con sus 180 actividades sugeridas, nos abre un panorama enorme para planear nuestras sesiones. De verdad que vale la pena leer este artículo completo, y la referencia está en los créditos de este video. [MÚSICA]