Te recomiendo dos opciones concretas para evaluar el aprendizaje en línea. [MÚSICA] [MÚSICA] El quiz. Este instrumento de evaluación se ha convertido en un apoyo en las prácticas de evaluación para desarrollar sobre todo el aprendizaje autónomo en los estudiantes. Se puede evaluar una gran cantidad de temas y contenidos. Su elaboración y aplicación así como la obtención de sus resultados pueden ser procesos automatizados por medio de plataformas como Moodle, Google Classroom, Socrative, o de algún otro tipo de programas de software. La aplicación debe ser breve y rápida, y es recomendable que después se realice una realimentación a los estudiantes a fin de reforzar los aprendizajes, o bien, hacer las correciones o aclaraciones necesarias sobre el tema en cuestión. La segunda opción que te quiero recomendar es el portafolio. El portafolio es un instrumento en el que se integran o compendian trabajos realizados por el estudiante durante el proceso de formación. Esta colección permite que tanto el alumno como el profesor reconozcan, valoren y reflexionen sobre el crecimiento gradual de los aprendizajes logrados en la formación del estudiante. Las evidencias que el alumno puede incluir en un portafolio son diversas. Entre otras están, los ensayos, o el estudio de casos o anteproyectos de investigación o resolución de problemas, reportes, reseñas, cuadros comparativos, cuadros sinópticos, mapas mentales, mapas conceptuales, resúmenes diarios de campo, bitácoras, entre otros trabajos que el estudiante puede aportar. Apoya a los estudiantes el portafolio a autoevaluar su propio aprendizaje, y a identificar sus logros y áreas de oportunidad. También se utilizan diversos softwares y plataformas para instrumentarlo en línea, como el Majara, Eduportfolio, entre otros softwares. Tanto el quiz como el portafolio de los que hemos hablado y de los que te sugiero que utilices, se pueden utilizar tanto en evaluaciones formativas como en evaluaciones sumativas. Finalmente te hago una recomendación. Un libro que te puede ayudar en este proceso evaluativo que se llama Evaluación del y para el Aprendizaje. En la página de la Gayed puedes descargarlo gratuitamente. Es un libro que se diseñó para ti como profesor donde encontrarás un conjunto de guías sobre instrumentos y estrategias para la evaluación del y para el aprendizaje. Ahí encontrarás cómo diseñar estrategias e instrumentos, cómo aplicarlos, cómo analizarlos, y un apartado que habla de los recursos en línea, justamente para que evalúes a los estudiantes a distancia. Espero que estas dos opciones de evaluación del aprendizaje te sean de utilidad en tu práctica docente en línea. [MÚSICA] [MÚSICA]