La manera más sencilla de usar diapositivas en un video, es filmando la propia computadora ya cargada con las diapositivas, y eso es lo que vamos a ver en esta sesión. [MÚSICA] Hay cuatro pasos que te voy a platicar para hacerlo. El primero es crear la presentación, que es algo que hacemos normalmente, cuando vamos a nuestra clase en un aula presencial. El segundo paso tiene que ver con poner el tinglado, el tinglado es muy fácil. Tiene que haber una cámara fija, mi celular tiene que estar en un lugar específico, que no puedo estarlo manipulando porque sale de muy mala calidad; entonces, lo pongo en un "tripie", o también puede ser en muchos libros, o en una caja. El chiste es que quede, a la altura de mis ojos, el circulito chiquito que enmarca la cámara que me está filmando. Por cierto, es muy importante usar la cámara normal, no la del selfie, porque graba de menor calidad y, además, nos estamos viendo. Entonces, en lugar de ver a mi objetivo, que son los estudiantes a los que quiero llegar, estoy viendo mi reflexión, y eso no está bueno. Dentro del tinglado, está un espejo; pero yo, como no estoy pasando la pandemia en mi casa, sino estoy invitada en otra y no tenemos un espejo aquí, uso una tableta que funciona como si estuviera viéndome, y entonces puedo ver qué diapositiva está funcionando en ese momento, y así ir haciendo el cambio. El último punto tiene que ver con cambiar de diapositiva, y eso tengo que hacerlo de la manera más discreta posible. Es decir, tengo que tener el dedo fijo arriba del lugar donde cambio la diapositiva, porque sería terrible que esté grabando y que me agache, vea, cheque... No. Entonces, tengo que hacerlo de una manera muy natural. Y punto, queda listo mi video con todo y diapositivas. La tercera cuestión es probar que todo esté centrado y que esté a una altura adecuada. Lo centrado es muy fácil, porque desde el momento en que fijo mi cámara, me doy cuenta de que de verdad la computadora queda en el centro; pero la altura puede ser engañosa, entonces hay que hacer una "pruebita", para que no vaya a ser que quede cortada de aquí para arriba y que no esté completa mi imagen. Entonces, si quiero comunicar con mayor efectividad, debería estar completa. Tengo mi último punto, que es pasar las diapositivas. Eso es muy sencillo, hay que tener el dedo listo en donde vamos pasando, en la tecla correspondiente, para no tener que hacer esto y regresar, porque no se ve bonito. Simplemente es una cuestión de estética, de no perder tiempo durante el video. Y así, vamos pasando de una manera muy natural. Todo esto resultó muy sencillo, ¿verdad?. [MÚSICA]